+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

01.06.2021 |  Compra una vivienda sin saber que tiene abierto un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística y recibe una orden de demolición. 

 

El afectado, un vecino de O Berbés, Vigo, adquirió una vivienda en abril de 2019 desconociendo que sobre la misma recaía un expediente de restauración de la legalidad urbanística. Seis meses después de la compra ha recibido una orden de demolición por la ejecución de unas obras sin licencia. 

Las obras realizadas sin licencia sobre las que ahora recae una orden de demolición, consisten en la ampliación de la vivienda aumentando su volumen. Estas obras no son legalizables, ya que, no cumplen con la normativa urbanística aplicable. Además, hay otra vivienda sobre la que se realizaron las mismas obras y que se encuentra en la misma situación. 

El procedimiento de restauración de la legalidad urbanística se inició 1 mes antes de la venta de la vivienda. El Concello no formalizó la correspondiente anotación preventiva en el Registro de la Propiedad y el ahora propietario no pudo tener conocimiento de este expediente a través de este medio, ya que, en la nota simple expedida por el Registro días antes de la formalización de la compra no figuraba tal expediente. 

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Vigo

El propietario de la vivienda recurrió dicha orden de demolición ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Vigo, alegando que él compró la vivienda con las obras realizadas y que no las ha ejecutado él. No obstante, el Juzgado de lo Contencioso número 2 de vigo, ha dictado sentencia en la que sostiene que no hay discusión ni duda sobre la ilegalidad de las obras ejecutadas y sobre la procedencia de la orden de demolición, y además, sostiene también, que el nuevo propietario del inmueble mantiene los mismos derechos y deberes urbanísticos que el anterior de acuerdo a lo establecido en la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia. 

Responsabilidades

El afectado ha denunciado por presunta estafa al promotor inmobiliario que le vendió el inmueble. Además, también están siendo investigados por este presunto delito la agente inmobiliaria que medió en la compraventa y demás partícipes que tomaron parte en la operación. 

La denuncia tiene como objetivo la anulación de la compraventa, que se devuelva el dinero de la operación, que no tenga que hacerse cargo de la demolición de las obras y la depuración de responsabilidades. 

No obstante, cabe esperar para ver si prospera esta denuncia y para conocer el fallo del Juzgado de lo Penal, toda vez que en la sentencia dictada en jurisdicción contenciosa, el Juez establece que en la escritura de compra firmada se declara conocer la situación del inmueble y se exonera al vendedor de los vicios o defectos ocultos. 

Contacte con nosotros si está pensando en comprar una vivienda

Si está pensando en adquirir una vivienda y sospecha de la situación urbanística de la misma. No dude en ponerse en contacto con nosotros y solicitar un informe jurídico en el que le informaremos detallada y exhaustivamente del estado en el que se encuentra. 

Fuente: “lavozdegalicia.es”.

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado. 

Publicaciones y noticias relacionadas: