Ayuntamiento de Manacor, España
03.01.2017 | Recientemente, el Ayuntamiento de Manacor ha hecho público que procederá a intensificar el control y las medidas contra las obras ilegales.
Según ha informado el gobierno del municipio, si los técnicos de urbanismo detectan alguna obra que no disponga de licencia o que no se ajuste a la misma, se procederá a la paralización inmediata de dicha obra así como a su correspondiente denuncia. Además, si los propietarios o promotores de las obras ilegales hiciesen caso omiso y no paralizasen las obras en el plazo de 48 horas, el Ayuntamiento precintará las mismas.
Informan también desde el Ayuntamiento, que el propietario o promotor de las obras ilegales dispondrá de dos meses para solicitar la legalización de las obras, siempre y cuando la normativa lo permita, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2014. Si las obras no son legalizables o no se solicita la legalización en este plazo, se interpondrá la correspondiente orden de reposición de la realidad física, la cual, terminará con la demolición de las obras.
En caso de que se incumpliesen dichas ordenes de reposición de la realidad física por parte de los promotores o propietarios de las obras ilegales, podrán imponerse hasta doce multas coercitivas por el 10% del valor de las obras realizadas.
Por otro lado, además de las medidas descritas con anterioridad podrán aplicarse sanciones a los responsables de las obras ilegales.
Fuente: “Ultimahora”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.
Publicaciones relacionadas:
- Me han denunciado por hacer obras sin licencia
- Plazo prescripción infracciones urbanísticas por Comunidad Autónoma
- Prescripción de la acción restitutoria de obras ilegales según cada Comunidad Autónoma
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Formentera iniciara una campaña de inspección de obras ilegales.
Más de 1500 obras ilegales podrían ser perseguidas por el Ayuntamiento de Salamanca.
Catastro detecta unas 11.000 obras ilegales en casi 5.000 viviendas en Madrid