Zaragoza, España.
19.12.2016 | El Ayuntamiento de Zaragoza puso en marcha en septiembre de 2011 la Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU), que permitía iniciar la actividad comercial de forma inmediata (licencia exprés).
Por todos es sabido la ardua tarea que supone abrir un negocio desde cero, tarea que requiere además de un desembolso económico importante, la inversión de un tiempo muy valioso para el emprendedor en temas burocráticos. Para facilitar dicha tarea, el Ayuntamiento de Zaragoza puso en marcha en septiembre de 2011 la Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU), que permitía iniciar la actividad comercial de forma inmediata (licencia exprés).
La medida bautizada popularmente como “licencia exprés”, facilitaba la apertura sólo con presentar una declaración responsable en Urbanismo. Posteriormente, los técnicos municipales revisaban la documentación para que todo estuviera correctamente.
A pesar de que dicha medida agilizaba los procesos considerablemente, ha sido suprimida en la actual legislatura. El motivo, los numerosos casos en los que los empresarios ya habían desembolsado una inversión e iniciado el negocio y luego, cuando se revisaban los papeles en la Gerencia de Urbanismo, no se daba el visto bueno y se tenía que cerrar el negocio.
El Ayuntamiento asegura que está trabajando en este tema actualmente, puesto que, la idea era buena y están intentando mejorar el sistema.
Fuente: “Heraldo”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.
Noticias relacionadas:
- Marbella reducirá el tiempo de tramitación de las licencias de obra
- El Ayuntamiento de Palma acumula 216 expedientes de licencias de obra
- El 90 % de las explotaciones ganaderas carecen de licencia de apertura
- Decenas de edificios sin Licencia de Primera Ocupación en Lugo