+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

24.11.2017 | Aparecen muertos por envenenamiento 15 buitres leonados en la Sierra de Zafarraya, el culpable se enfrentará a un delito contra la flora y la fauna.

 

El SEPRONA y la unidad anti-venenos de Medio Ambiente, están realizando las investigaciones necesarias para dar con el culpable del mayor atentado contra la fauna silvestre de los últimos diez años. Si se da con él, podría enfrentarse incluso a pena de cárcel por delito contra la flora y la fauna.

Los buitres han sido encontrados muertos en la Sierra de Zafarraya, situada en Granada. Un guardia forestal fue quien dio la voz de alarma, el pasado 28 de septiembre, al observar comportamientos anómalos en una camada de buitres, cuando se acercó a ver que pasaba los encontró muertos.

Tras comunicar los hechos al SEPRONA, estos encontraron cebos de carne de oveja envenenados en la zona donde aparecieron los animales muertos. Los cadáveres de los buitres se encuentran en el centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Málaga, donde tratan de averiguar cuál fue la causa exacta de la muerte.

Investigación del delito contra la ordenación del territorio

La investigación se realizará de manera similar a la investigación que se hizo en 2012 de un delito parecido. En dicho año aparecieron muertos una pareja de quebrantahuesos, también envenenados con un cebo de carne de oveja. En esta ocasión, se tomaron muestras de los cebos y se tomaron muestras de sangre a las ovejas de todas las ganaderías de la zona, así se pudo dar con el propietario al que pertenecian las ovejas utilizadas como cebo. Además, después se demostró que había sido el autor del delito.

Por el momento, no se han tomado muestras de sangre de ninguna ganadería pero sí que se tienen guardadas muestras de ADN de los cebos encontrados por si hubiera que hacerlas en un futuro.

El culpable de este delito contra la flora y la fauna podría enfrentarse a una sanción y a pena de cárcel.

Fuente: “Alhama comunicación”.

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado”.

Publicaciones y noticias relacionadas: