17.11.2017| La Fiscalía solicita para el acusado dos años de cárcel, una multa de 6.480€ y la demolición de las obras ilegales.
Las obras ilegales se encuentran en una parcela clasificada por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como suelo no urbanizable con la clasificación de Costas y hallada dentro del ámbito del Plan de Ordenación del Litoral Asturiano (POLA).
Según la Fiscalía, el acusado solicitó al Ayuntamiento una licencia de cierre de la finca en diciembre del 2011 que le fue concedida en enero del 2012. La licencia estaba sujeta a diversas condiciones como altura máxima, materiales a emplear, distancias respecto a la vía o camino público, etc. Sin embargo, el acusado llevó a cabo el cierre de la finca sin tener en cuenta ninguna de las anteriores condiciones.
Además, entre los años 2013 y 2015 llevó a cabo la construcción de una vivienda, una barbacoa, una caseta de aperos, una solera de hormigón y el asfaltado de una parte de la parcela, todo ello sin licencia alguna.
Por todo lo anterior, el ministerio público considera que los hechos citados anteriormente son constitutivos de delito contra la ordenación del territorio. Y por ello, como ya hemos mencionado con anterioridad, solicita para el acusado dos años de prisión, una multa de 6.480€, la demolición de las obras ilegales y por último la inhabilitación especial para ejercer profesión u oficio relacionado con la promoción o construcción de edificaciones.
Fuente: “El Comercio”.
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.
Publicaciones y noticias relacionadas: