Ejemplo
Vamos a realizar un ejemplo de cálculo de edificabilidad existente en un solar n el centro de Sevilla que aun no ha sido edificado: Parcela sita en Avenida de Kansas City 36, 41007 Sevillla (Sevilla).
Para realizar el cálculo de la edificabilidad existente daremos por exactos los datos obrantes en Catastro en relación a los metros de solar, y supondremos que la citada parcela se trata de la parcela lucrativa originaria resultante del proyecto de reparcelación y urbanización que, en este caso, podemos afirmar que es así.
1. Datos del solar
- Dirección: Avenida de Kansas City 36, 41007 Sevilla (Sevilla)
- Referencia catastral: 7027004TG3472N0001EW
- Solar: 4.404 m2s.
- Uso actual: suelo sin edificar
- Consulta descriptiva y gráfica
2. Datos urbanísticos
- Norma: Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla (PGOU)
- Clase de suelo: Suelo urbano consolidado.
- Uso de suelo pormenorizado: Residencial Vivienda, Edificación Abierta (A).
- Altura máxima: 10 plantas.
- Plano de Ordenación Pormenorizado
3. Normativa urbanística
4. Cálculo de la edificabilidad
- Coeficiente de edificabilidad aplicable: 4,50 m2t/m2s
- Edificabilidad: Co. edificabildad * superficie del suelo = 4.5*4.004m= 19.818 m2t
*En el presente caso no hemos tenido en cuenta el Proyecto de Reparcelación original, ni tampoco hemos usado una medición topográfica de la parcela, hemos utilizado los metros cuadrados de suelo catastrado. Asimismo, sólo hemos calculado la edificabilidad, que no podemos confundirla con la densidad máxima. En concreto, en este caso y para este tipo de uso de suelo de edificación abierta de uso pormenorizado vivienda, se establece por la normativa urbanística una densidad máxima residencial.
Si desea saber la edificabilidad existente en una parcela o solar, no lo dude y póngase en contacto con nosotros, analizaremos su caso sin compromiso.
Redactor: Equipo de Vélez Dorado, área Urbanismo.
Muy buenas en una parcela que se ha agotado la edificabilidad podría ganar volumen levantando el tejado? Sin subir plantas, solo aprovechando lo que antes no podía aprovechar por ser menor de 1,50. Gracias
Habría que ver el PGOU y norma zonal de aplicación.
Buenos días,
Muchas gracias por su respuesta.
En Madrid para un solar en NZ-4: Frontal: 10m; Fondo:20m
1. Cómo se mide las calles (acera + calzada) o sólo es la medición de la calzada?
2. Cuántas plantas se puede construir, si la calle tiene una medición de 12 metros (acera + calzada).
3. Puedo deducir que el número de plantas es 4, porque los edificios de al lado tienen 4 y 5 plantas?
4. Cuánto sería la edificabilidad de ese terreno?: 10*12*2,4 o 10*20*2,4 o 10*12*3,2 o 10*20*3,2?
Buenos días,
Deberíamos hacer un estudio de edificabilidad para comprobarlo, y actualmente no disponemos de tiempo suficiente para realizar estos análisis de manera desinterasada. Disculpe las molestias.
Un saludo
Buenas tardes.
Mi parcela tiene 1300 M2; una edificabilidad del 0.30 % = 390 M2 y una densidad permitida del 25% = 325 M2
Cuantos metros cuadrados de Chalé puedo construir 390 o 325 ?
Muchas gracias.
Quisiera saber la eficabilidad máxima,alturas y saber si puede haber retranqueo en un sólar situado en Madrid en la calle gardenias 4a de unos 42 m2
Buenas tardes, me gustaria saber cómo saber la altura máxima permitida en un edificio. Por ejemplo, en la Calle Arcos 19 en Sevilla. Gracias de antemano.
Buenas tardes, tendría que revisar la planimetría del PGOU de Sevilla y ver qué altura máxima sería la permitida de conformidad a la norma zonal que se trate.
Un saludo.
Buenas tardes, estoy tratando de saber la edificabilidad de la parcela situada en la Calle Pastor y Landero 19, en Sevilla capital; actualmente hay un edificio construido al que se le quiere hacer una ampliación para añadir una planta más. Gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes María,
La parcela que nos comentas se trata de suelo urbano consolidado, norma zonal de aplicación “Casco Histórico”. Número de plantas máximo permito 4. La parcela tiene una superficie de 330,97 m2, y sobre la misma existen edificados (catastrados) 998 m2/t.
Al ser la norma zonal de aplicación la de CH (Casco histórico), el PGOU de Sevilla no indica un coeficiente de edificabilidad. La máxima edificabilidad de cada parcela será la resultante de aplicar los parámetros de máxima ocupación sobre rasante y de altura máxima y, aplicando esas condiciones, la edificabilidad no podrá aumentar (salvo en obras de rehabilitación, pero no parece sea ese el caso que comentas). Esos parámetros de máxima ocupación y de altura vienen reguladas en el PGOU de Sevilla, y ciertamente son enrevesadas.
En definitiva, para saber si existe remanente de edificabilidad habría que hacer un estudio pormenorizado de la edificación existente; hacer otro estudio aplicando los parámetros máximos de ocupación sobre rasante y de altura máxima, y calcular el remanente (o no) de edificabilidad.
Para cualquier otra consulta, puede ponerse en contacto a través del correo info@velezdorado.com
Buenas tardes,
¿Cuál sería la edificabilidad existente en la calle José Luis de Casso 72, en Sevilla?
Gracias
Buenas tardes Juan,
Se trata de suelo urbano consolidado; de uso residencial, y cuya ordenanza de aplicación es la de Ciudad Jardín (CJ en el PGOU)
En el caso que nos comentas, el PGOU de Sevilla para esa zona concreta (Ciudad Jardín) no indica un coeficiente de edificabilidad, por el contrario, lo que regula es que la edificabilidad neta será la que resulte de los parámetros de ocupación y altura de aplicación. En este caso se aplicarían los siguientes parámetros:
– Parcela mínima: 800 m2s (los supera, ya que la parcela es de 1329 m2s)
– Ocupación máxima sobre rasante: 50 % de la superficie de la parcela. (664,5 m2s)
– Ocupación bajo rasante: 50% de la superficie de la parcela + 20%.
– Separación y linderos: la separación mínima será equivalente a la mitad de la altura, salvo el lindero frontal que será de 4 metros.
– Altura: en este caso, según plano de ordenación es de 4 plantas máximas (contando planta baja).
– Edificaciones auxiliares: se permiten, pero sólo podrá ser de una planta, de una altura máxima de 350 cm, y sólo podrá ocupar el 5% de la parcela o el 10 % de la superficie libre de la parcela y, por supuesto, computa a efectos de edificabilidad.
Como decimos, la edificabilidad va a venir dada de la aplicación de estos parámetros, pero llevándolo al extremo podríamos decir que existiría una edificabilidad aproximada de 2.658 m2t.