+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

04.07.2019 | La nueva Ley del Suelo Extremeña pone el foco en las zonas rurales.

 

El pasado 27 de junio entró en vigor la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura, o más comúnmente llamada “nueva Ley del Suelo de Extremadura”. Esta nueva norma sustituye a la Ley del Suelo de 2001 y hace especial hincapié en las zonas rurales de la región. 

Entre los principales cambios más significativos al respecto, podemos mencionar que el suelo no urbanizable, pasará a denominarse suelo rústico, con lo que pierde una importante connotación negativa. Además, esta Ley es menos restrictiva que su antecesora y permitirá se lleven a cabo en suelo rústico actividades como el turismo, ocio, energías renovables y agroindustria entre otras.

Por otro lado, los ayuntamientos podrán conceder licencias directamente a aquellos que cumplan los requisitos establecidos. La finalidad de esta iniciativa es agilizar y simplificar esta clase de procedimientos, para los cuales, con la anterior Ley se requerían de hasta veinte trámites y ahora en cambio se resolverán en uno o dos. 

A partir de ahora, la Junta de Extremadura dispone de un año para aprobar las normas de desarrollo de esta nueva Ley. Además, en un plazo máximo de dos años deberán aprobarse las directrices de ordenación territorial y el nuevo plan territorial de Extremadura. 

En Vélez Dorado estamos realizando un estudio pormenorizado de esta nueva Ley y pronto podréis encontrar una nuevo artículo al respecto en nuestra sección de “Publicaciones”. 

Fuente: “Hoy.es”

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado. 

Publicaciones y noticias relacionadas: