+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com
Sentencias con Orden de Demolición

Granada, España.

06.12.2016 | El principal motivo por el cual no se están llevando a cabo estas sentencias con orden de demolición es la escasez de recursos económicos.

 

En materia de Medio Ambiente y Urbanismo, este año la Fiscalía de Granada ha puesto de manifiesto un problema preocupante, que es la dificultad de ejecutar las sentencias  por falta de recursos económicos. Principalmente, destaca que no se están demoliendo construcciones que han sido declaradas ilegales, y sobre las que ha recaído una sentencia que ordena su demolición, ya sea total o parcial.

Para explicar esta falta de recursos la Fiscalía pone el siguiente ejemplo: imaginemos un caso, el cual, ha sido sentenciado con una orden de derribo y el culpable, aun teniendo solvencia económica, se niega a llevar a cabo la demolición, lo cual lleva al Ayuntamiento y a la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a ejecutar la sentencia. La Fiscalía asegura que casos como este se producen realmente y retrasan y merman los recursos.

Además de la escasez de recursos, la Fiscalía llega a la conclusión de que las continuas alegaciones de una posible legalización de la obra, petición de plazo, solicitud de indulto, recursos interpuestos y otras tantas cuestiones, están impidiendo la ejecución de las sentencias, en lo relativo a la demolición, con el rigor que debería.

En lo que se refiere a delitos contra la ordenación del territorio, en 2015 se obtuvieron acusaciones por construcciones en suelo no urbanizable común, tras haber obtenido sus promotores una licencia para una construcción radicalmente distinta a la ejecutada. También, se realizan construcciones similares  de forma clandestina en suelos de especial protección como la Sierra Natural de Baza o el Parque Natural de Sierra Nevada.

La Fiscalía ha recogido todas estas observaciones en la memoria de este año, que se tendrán en cuenta en próximas reformas.

Fuente: “Granadahoy”

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.

Publicaciones relacionadas:

Noticias relacionadas: