23.11.2016 | El Gobierno de la Comunidad de Madrid puso en conocimiento hace algunas semanas parte del contenido de la futura Ley del Suelo, aunque no dio a conocer el anteproyecto. Ahora, diversas asociaciones como Ecologistas en Acción FRAVM han podido acceder a dicho documento y han hecho públicos algunos aspectos que, desde su punto de vista suponen un “retroceso en aspectos ambientales, sociales y competencias públicas”.
La futura nueva ley autoriza a los ayuntamientos a incluir algunos usos en terrenos no urbanizables. También disminuye el porcentaje de suelo que tienen que ceder los propietarios de nuevos desarrollos a las Administraciones.
Con esta ley se dejaran como no urbanizables los que ahora son urbanizables no sectorizados, según destacó el consejero de Medio Ambiente. Por otro lado, se permitirá la restauración de construcciones existentes aunque estén fuera de la ordenación, siempre que tengan valor patrimonial o cultural para usos de desarrollo rural o incluso residencial, admitiendose construir ampliaciones. Además se podrá instalar elementos desmontables en esta clase de terrenos para eventos puntuales.
Otra cuestión que se plantea en el borrador de la futura ley, es la regularización asentamientos ilegales a través de planes especiales, lo que conllevaria a la legalización de un gran número de viviendas en toda la comunidad.
Por último, según se recoge en el borrador del anteproyecto, se intentará aplicar de forma novedosa, el “principio de conservación a los instrumentos de planeamiento urbanístico que hayan sido declarados nulos por sentencia judicial”. Mediante esta reforma se procurará evitar que aquellos planes urbanísticos que hayan sido anulados por los juzgados tengan que desarrollarse desde cero. No obstante, en los casos de suma gravedad de la invalidez cometida, necesariamente deberá realizarse de nuevo el trámite urbanístico.
Fuente: “madridiario”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado
Publicaciones relacionadas:
- Me han denunciado por hacer obras sin licencia
La “prescripción de las obras ilegales” en Madrid pasará de 4 a 8 años
- Plazo prescripción infracciones urbanísticas por Comunidad Autónoma
- Prescripción de la acción restitutoria de obras ilegales según cada Comunidad Autónoma
Noticias relacionadas:
Buenas tardes, hace como 5 años tuve un pleito con el ayuntamiento de el Molar, solicitando una recalificación de una parcela que era SAU, en urbana, la sentencia del contencioso fue a mi favor, recurrio el ayuntamiento al TSJM y la sentencia fue a su favor, antes la contribución me la cobraban como suelo urbano, y desde hace 2 años me la han clasificado como rustica.
En el momento de las alejaciones cuando recurrio el ayuntamiento mi abogado las hizo, pero por desgracia fallecio, a los pocos dias y me quede indefenso.
La pregunta es hay posibilidad de iniciar otra vez el pleito? con garantías.
Buenos días,
Consultas sobre asuntos concretos y privadas, por favor, contacte directamente con nosotros.
Un saludo.