+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

Introducción

En la presente publicación vamos a explicar, qué es la licencia de primera ocupación y cómo se obtiene.

A la hora de llevar a cabo una obra nueva, vamos a necesitar una serie de licencias que debemos solicitar al Ayuntamiento correspondiente. Algunas tendremos que solicitarlas antes de iniciar nuestra nueva obra, licencia de obras, por ejemplo, y otras a la finalización de las mismas, como es el caso de la licencia de primera ocupación. 

En el artículo actual vamos a centrarnos en las licencias que deberíamos solicitar a la finalización de las obras, más concretamente, en la licencia de primera ocupación.

La licencia de primera ocupación podríamos definirla como un acto administrativo por el que el Ayuntamiento competente acredita que:

  • Nuestra obra esta terminada completamente y se ajusta a la licencia de obra que se nos otorgó al inicio de las obras.  No obstante, si hemos introducido alguna modificación al proyecto original, pero estas no contravienen la normativa urbanística aplicable no debería haber ningún problema en presentar un proyecto final de obras para poder legalizarlas.
  • Nuestra construcción cumple con los requisitos exigidos para ser habitado  y destinado a uso residencial.
  • Nuestra construcción cumple con los requisitos de seguridad, salubridad y ornato públicos.
  • Permite que podamos contratar el suministro de agua, luz, gas, y demás servicios comunitarios.
  • Es necesaria para poder escriturar la obra nueva.

¿Qué ocurre si nuestra nueva obra no obtiene licencia de primera ocupación?

Las principales consecuencias de no contar con licencia de primera ocupación son dos:

  • Que las compañías suministradoras de agua, electricidad, saneamiento, telefonía, etc., tienen prohibido abastecer nuestra construcción o cualquier otra que no cuente con licencia de primera ocupación.  
  • No podremos vender o comprar una construcción sin licencia de primera ocupación, pudiendose anular la operación en cualquier momento y solicitar indemnización de daños y perjuicios. Además se podrán solicitar también intereses, gastos de notario y registrador, impuestos, etc.

¿En qué situaciones podrían denegarnos la licencia de primera ocupación?

Esto ocurre fundamentalmente por dos motivos:

  • Que nuestra obra no se ajuste a la licencia de obras concedida, y las modificaciones realizadas en la construcción contravengan la normativa urbanística aplicable.
  • Incumplimiento del deber de urbanizar que consta en el proyecto de urbanización o licencia de obras.

¿Cómo conseguir la licencia de primera ocupación?

Al finalizar la construcción de una obra nueva deben seguirse los siguientes pasos:

  • La dirección facultativa de las obras deberá realizar una revisión final de la obra.
  • Tanto la dirección facultativa, como el promotor y constructor de las obras deberán firmar un acta de finalización de obra.
  • Los arquitectos que formen parte de la dirección facultativa deberán firmar un certificado final de obras emitido por dicha dirección facultativa.
  • El Colegio Territorial Profesional correspondiente deberá visar el certificado final de obras obtenido en el paso anterior.
  • Con el certificado final de obras y demás documentación y tasas solicitadas por el correspondiente Ayuntamiento, el promotor podrá solicitar la concesión de la licencia de primera ocupación.
  • Una vez esta quede solicitada el Ayuntamiento deberá proceder a la revisión, por parte de los técnicos municipales, de la obra.
  • Si la revisión es satisfactoria el Ayuntamiento procederá a concedernos la licencia de primera ocupación.

En resumen, podemos decir que la licencia de primera ocupación es un documento de suma importancia, ya que, sin él no podremos obtener servicios tan básicos como agua o luz. Dicha licencia no solo asegura que las viviendas cumplan con unos mínimos de habitabilidad, sino que también es un claro mecanismo de protección al consumidor que evita que se puedan comprar o vender viviendas que posteriormente puedan desembocar en problemas mayores.

Contacto

  • Teléfono: 911013711
  • Correo: info@velezdorado.com

Redactor: Equipo de Vélez Dorado. Área de Urbanismo.

Publicaciones y noticias relacionadas: