+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

12.06.2017 | La Fiscalía de Zaragoza investiga posibles delitos urbanísticos y contra la ordenación del territorio en el pueblo de España que más creció durante la burbuja inmobiliaria.

 

Cuarte de Huerva, término municipal de la provincia de Zaragoza, es el municipio que más creció en España durante los años de la burbuja inmobiliaria. Recientemente, la Fiscalía de Zaragoza ha recibido una denuncia que acusaba al ayuntamiento de no tener arquitecto en su plantilla durante los años del crecimiento, por ello, ha aperturado una investigación para detectar posibles delitos urbanísticos y contra la ordenación del territorio en el crecimiento del municipio.

Según la denuncia, los responsables de urbanismo durante esa época, habrían cometido varios delitos urbanísticos y contra la ordenación del territorio, a los que podría sumarse otro de prevaricación por tramitarse expedientes urbanísticos sin arquitecto municipal.

Los denunciantes aseguran que se ocuparon grandes extensiones en terrenos inundables por el río Huerva con viviendas y equipamientos municipales. Por ello, además de la denuncia, los denunciantes han entregado a la fiscalía  un informe del Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza, en el cual, se asegura que el ayuntamiento ha ejecutado actuaciones en zonas peligrosas e inundables del río Huerva.

Dicho informe también recoge que en ningún momento se presentó a la Confederación Hidrográfica del Ebro ningún instrumento urbanístico donde se recoja la ordenación pormenorizada de dicha zona.

Ahora, la Fiscalía de Zaragoza deberá investigar los hechos acaecidos para ver si efectivamente se cometieron delitos urbanísticos y contra la ordenación del territorio dichos años.

Fuente: “Publico”.

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.

Publicaciones y noticias relacionadas: