Cuando el Ayuntamiento se persona en un domicilio alegando la necesidad de entrar al mismo para realizar una inspección urbanística, la pregunta siempre es la misma ¿puedo negarme a que accedan? La respuesta es clara: sí, siempre que no exista una autorización judicial de entrada a domicilio. Negar el acceso al domicilio no es sancionable.
Sí podemos negarnos a que accedan a nuestro domicilio.
Desde hace algún tiempo venimos observando en el Despacho como numerosos clientes se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos si están obligados a dejar entrar a los inspectores urbanistas a sus viviendas para revisar las obras que han realizado, que están realizado o, incluso, que ni siquiera han realizado, o si por el contrario se pueden negar el acceso al domicilio. Nuestra respuesta siempre es la misma: no, no está obligado a dejarle pasar siempre y cuando el Ayuntamiento no haya obtenido una autorización judicial.
Sin embargo, esto que parece que en España debía estar claro (que el domicilio es inviolable y que nadie puede entrar si un Juez no lo autoriza), les sorprende a muchos clientes, quienes aseguran que el Ayuntamiento les amenaza con aperturarles un procedimiento sancionador, si no les dejan pasar, por “obstaculizar la labor inspectora del Ayuntamiento”. Y lo peor de todo es que esas amenazas a veces se convierten en realidad, y ya más de un cliente ha llegado al Despacho con un acuerdo de incoación de un procedimiento sancionador por estos hechos, y otros incluso con sanciones ya impuestas de hasta 30.000 €.
Pues bien, que no cunda el pánico: esas sanciones no son conformes a derecho, se deben recurrir, y se deben anular. Lo explicamos.
¿Qué es lo que argumentan algunos ayuntamientos para sancionar?
Algunos ayuntamientos se acogen rápidamente a la ley urbanística de turno (casi todas son un copia y pega del resto), que establecen como infracción grave la obstaculización de la labor inspectora y, en base a ella, imponen una sanción porque consideran que al no haber dejado acceder al domicilio al inspector urbanista, lo que está realizado el ciudadano es obstruir su labor inspectora. Para poner varios ejemplos, comentaremos la legislación urbanística madrileña, y la legislación urbanística andaluza
- Madrid: Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid
Infracción: el artículo 204.3.d establece: Son infracciones graves: La negativa u obstrucción de la labor inspectora.
Sanción: el artículo 207 establece: Las infracciones serán sancionadas con las siguientes multas: b) Infracciones graves: multa de 30.001 a 600.000 euros.
- Andalucía: Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
Infracción: el artículo 207.3.c establece: Son infracciones graves: c) La obstaculización al ejercicio de las funciones propias de la potestad inspectora a que se refieren los artículos 179 y 180 de esta Ley.
Sanción: el artículo 208.3 establece: b) Infracciones graves: multa desde 3.000 euros hasta 5.999 euros.
¿Por qué entonces negar la entrada a un inspector urbanista no es considerado una infracción?
Muy sencillo: si se entendiese que negar la entrada a un inspector urbanista a nuestro domicilio es considerado una infracción, estaríamos negando toda validez al artículo 18 de la Constitución que establece claramente que: El domicilio es inviolable y que ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
Por tanto, si el particular se niega a que se acceda a su domicilio, lo que está cometiendo no es ninguna infracción, lo que está ejerciendo es un derecho constitucional y, por tanto, en ningún caso se le podrá sancionar por ello.
Así lo recogen diversas sentencias al respecto, pero quizás la más contundente es una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 31 de marzo del año 2011 (TSJM 572/2011 de 31 de marzo) que argumenta así:
“PRIMERO.- Se interpone recurso de apelación contra la sentencia dictada el 7 de enero de 2010 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 28 de los de Madrid, en el recurso de Procedimiento Ordinario nº 1/2009 que estimó el recurso contencioso administrativo interpuesto contra la resolución del 10-10-08 de la Gerencia de Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid que confirmó en reposición la resolución de 29-07-08 que impuso una sanción de 30.001 € por comisión de infracción grave por negativa de acceso a los agentes de la Policía Municipal en domicilio sito en XXX.
La resolución sancionadora impuso la sanción por entender que se había impedido el acceso al domicilio donde se lleva a cabo actividad de despacho profesional de acuerdo con el art. 204.3 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, en su punto d: “negativa u obstrucción a la labor inspectora”.
Alega el Ayuntamiento recurrente que siempre era un tercero el que llevaba a cabo la labor obstaculizadora, para luego ofrecer posteriormente la inspección de la totalidad del inmueble, evidenciando mala fé.
Alega que no se puede diferenciar a un autor de las particiones, que es claro el dolo en el que incurre el demandante al no permitir a través de terceros el acceso a la totalidad del inmueble en el que se discute el porcentaje de ocupación a los fines de despacho profesional.
CUARTO.- Además de todo lo anteriormente expresado, en este caso concreto en el que la administración quiere acceder a un domicilio, aunque el propio recurrente hubiera negado el acceso, no nos encontramos ante una conducta subsumida en el tipo sancionador del Art. 204 citado: negativa u obstrucción de la labor inspectora, en cuanto que el Art. 18 de la Constitución determina que ninguna entrada o registro podrá hacerse en el domicilio sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
Es decir, si el ayuntamiento entiende que es necesario acceder a un domicilio particular para realizar una inspección y se le deniega la entrada, lo procedente es solicitar autorización judicial al juzgado contencioso-administrativo, pero no puede imponer una sanción a un particular que está ejerciendo un derecho constitucional el derecho a negarse a que entren en su domicilio sin autorización judicial”.
Conclusión:
En definitiva: si el Ayuntamiento o cualquier administración pretende acceder al domicilio, y no le permitimos la entrada, deberá acudir al Juzgado a solicitar la autorización judicial, en caso contrario, ni podrán entrar, ni nos podrán sancionar, y en caso de que hagan esto último, se deberá recurrir la sanción para que sea un Juzgado quien la anule.
Le recomendamos que lea también esta publicación (pinche sobre ella) “A un domicilio no se accede para una inspección urbanística sin autorización judicial”
Contacte con nosotros si tiene cualquier duda
Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto con nosotros directamente, y analizaremos su caso. Puede hacerlo a través de las siguientes vías:
Redactor. Equipo de Vélez Dorado
Publicaciones relacionadas
Si en una vivienda está viviendo una persona q n es propietaria y estuvo problema con la dueña de la casa. La dueña de la casa sale del hogar y luego regresa, la persona que está en la casa n la deja entrar. La dueña con documentos q la acreditan dueña del hogar, cm herencia. Quiere sacar la ficha catastral y van a hacer la inspección y el señor n deja entrar a los fiscales ni a la dueña a la casa. Está incurriendo en un delito y cm se puede proceder para q permita el pasó?
Buenas tardes, no somos expertos en dicha materia. Un saludo
Hola buena noche e recibido barias propuesta para denuncia y expediente de sección de vigilancia territorial y ambiental porque hice una piscina en mi finca que la la ves es mi vivienda en 2020 y le pedí a la administración que prueba tiene de mi obra y me acaba de llegar otra carta setficada y me dice con objeto de efectuar inspección de las obras objeto del expediente arriba señalado que se tramita en este Organismo y no siendo posible el acceso a las mismas sin su colaboración. Se le cita en……..para el próximo día 11de julio de 2023 a las 10 horas informándole que de no facilitarse la inspección se denunciaría la obstaculizando a la labor inspectora. Infracción tipificada como grave en el artículo 372.3d de la ley 4/2017 .de 13 de julio. Del suelo y los espacios naturales protegidos de Canarias.. y estoy acojonado. No sé si la ley esa existe a no
Y si tengo que dejarlos pasa o no muchas gracias por su ayuda
Atentamente Sergio
Buenas tardes, si es su domicilio, usted no tiene obligación de dejarles pasar.
Buenos días,
muy interesante el post. Quería aprovechar para preguntar si esto mismo aplica en el caso de que sea un apartamento que hemos comprado para alquilarlo.
¿Podemos negar el acceso a policía o ayuntamiento aún tratándose de un inmueble que no es vivienda habitual?
Muchas gracias!
Juan
Buenas tardes, si no se trata del domicilio no aplicaría. Se trataría de una propiedad privada. Ahora bien, si ese piso es suyo, y ese piso no está siendo el domicilio de nadie, ¿cómo va a demostrar la administración que ese no es un domicilio suyo?
Buenos días!en mi parcela entraron 2 agentes y el ayuntamiento sin permiso,aprovechando que el candado de la puerta no estaba echado.Motivo:una inspección por tenencia legal por supuesto de animales y en buenas condiciones,es más pretendo hacer de mi parcela un santuario de animales,cómo voy a estar proporcionándoles mala calidad de vida?No tenían orden judicial,ni autorización,me obligaban a atenderles.Lo que hice fue acompañarles a la puerta,y en este trayecto hasta la puerta desproporcionadamente la agente me pidió mi dentificación y la dije que se lo daría en la puerta pues no querían salir.Me han denunciado con 801 euros por negarme a identificarme,cuando finalmente en la puerta me identifiqué y a lo sumo han inventado faltas de respeto por mi parte a los agentes, los propios agentes faltando a la verdad.Qué consuelo tenemos si los que se suponen que deben tener un comportamiento ejemplar nos oprimen injustamente
Este es un ejemplo más de lo que siempre denunciamos. Tenemos otro post relacionado: https://www.velezdorado.com/inspeccion-urbanistica-domicilio-entrada/
HOLA.
soy propietaria de un porcentaje de una parcela rustica a la no dan permiso para segregarse. tenemos todos los propietarios un acuerdo ante notario con la parcela que nos corresponde a cada uno. he pedido permiso tanto al ayuntamiento como a la comunidad para vallarla y me dicen que no es posible porque no han autorizado su parcelación, pero yo me encuentro perros de razas peligrosas, cabras y hasta caballos en ella y quisiera por seguridad vallarla. como hago?
por otro lado, hay vecinos que ya están construyendo pequeñas viviendas y a los que se les ha puesto un expediente individual, cosa que no extiendo, puesto que según ellos es una sola parcela. urbanismo la policía y el ayuntamiento se pasean por la totalidad de la finca, que es privada (66 personas) sin permiso ni aviso. Como podemos hacer para evitarlo? (la finca entera esta vallada y cerrada)
también, si nuestra intención fuera hacer las cosas bien y solicitar el cambio a terreno urbanizable o urbano, no tengo claro cual es la diferencia, que podemos hacer?
decirles que en la zona ya hay miles de viviendas que se ha ido construyendo desde hace mas de 30 años, separada en 3 urbanizaciones, todas en las mismas condiciones y se sigue sin conseguir legalizar la zona. ustedes podrían darnos información y asesoramiento, y en el caso de interesarnos, podrían mover este caso ante la
CAM. hemos visto como se hacen planes para sitios como la cañada, y a nosotros se nos olvida, al parecer los trabajadores normales no tenemos derecho a vivir dignamente, ni a contratar luz ni nada.
es un pequeño resumen de la situación, en enero tenemos una asamblea de la urbanización y quisiera llevarles alguna información si les es posible.
muchas gracias
Buenos días, por este medio no podemos atender consulta de esta extensión, puede solicitar una cita en info@velezdorado.com, o llamando al 911013711.
Buenas tardes, un vecino de la comunidad esta realizando obras en su vivienda sin haberlo puesto en conocimiento de la comunidad, por lo que esta desconoce si se trata de obras mayores o menores Si la comunidad le requiere la licencia de obras, datos del técnico responsable y apertura del centro de trabajo, ¿puede negarse el vecino a entregar esta documentación a la comunidad?
Buenas tardes, habría que ver los estatutos pero, en términos generales, un vecino no tiene por qué informar de nada a nadie si las obras que está realizando no afectan a elementos comunes.
Buenas Tardes,
Mi pregunta es: Mi vecino denuncio a mi negocio por ruidos y gano la sentencia, he arreglado el ruido y para que me dé la licencia el ayuntamiento se solicita que el vecino deje entrar a medir en su casa. Él se ha negado, puedo denunciarlo por entorpecer mi solicitud de licencia. Yo también tengo derecho a tener un trabajo.
Caso complejo. Creemos que el Ayto. se excede en esa solicitud.
Hola.
Gracias por haber contestado a mi comentario. Según entiendo de su respuesta es que el ayuntamiento debería de volver a darme la licencia sin la medición en casa mi vecino. Yo he hecho una medición que he presentado en el proyecto y no hay ruidos en ella.
Gracias.
Buenas tardes. El vecino tiene una estructura fija prefabricada (antigüedad 10 años) en su jardín que utiliza como garaje y cuarto de aseo. En la pared lindera a mi patio se eleva por encina del muro lindero un metro aproximadamente y tiene instaladas ventanas corridas por todo el muro (7 de un metro aprox.) con la intención para que le pase la luz y ventile el cuarto de aseo. (Codigo civil lo prohibe art 580 y 581)
Se le han tapado las ventanas al amparo del código civil para evitar las servidumbres de vistas y luces, pero el vecino me ha denunciado al Ayuntamiento, alegando que le he quitado la luz y ventilación a su garaje y cuarto de aseo.
Hace unos meses vino a casa un inspector del Ayuntamiento y se le dejo entrar en casa, sabiendo que el código civil nos ampara, pensando que iba a verificar solo lo que dice el vecino denunciante.
El citado inspector hizo fotos al patio en general y este tiene un cerramiento de aluminio y policarbonato retráctil que se instaló en sustitución de unos toldos viejos que había.
LLegado este momento, todavía no hay respuesta sobre la supuesta servidumbre de vistas de las ventanas instaladas en la pared lindera y por el contrario nos han abierto un expediente sancionador por tener el cerramiento en el patio, alegando que hemos sobrepasado el indice de habilabilidad de la la casa, si bien no es total es una corredera que puedes tener en abierto o cubrir cuando lleve.
La pregunta es la siguiente:
Al inspector del Ayuntamiento se le deja entrar a casa para que haga las averiguaciones oportunas sobre las ventanas abiertas en la pared lindera y éste fotografía toda la estructura que tenemos.
En el Ayuntamiento se olvidan de las servidumbres de luces e inician un expediente con las fotos del inspector. ¿Puede el Ayuntamiento tomarnos el pelo de esa forma, es decir , pedirnos permiso para verificar la denuncia del vecino y ya que está dentro de casa hacer fotos y abrir expediente de las irregularidades que vea? Nosotros solo le dimos permiso para que verificase la realidad de las ventanas abiertas en la pared lindera y la construcción realizada tapándolas con unas chapas de aluminio, para evitar las posibles servidumbres.
Hasta la fecha el Ayuntamiento sigue con el Expediente sancionador y dice estar dentro de la Ley, ¿Es cierto, tienen razón? A nosotros nos ha parecido una tomadura de pelo. Gracias
Buenos días, por este medio no podemos atender consulta de esta extensión, puede solicitar una cita en info@velezdorado.com, o llamando al 911013711.
Buenos días. He recibido un requerimiento del ayuntamiento solicitando permiso para acceder a mi vivienda por una denuncia interpuesta por un vecino por una pérgola. En el requerimiento no veo ningún plazo para contestar. Existe algún plazo para denegarlo o aceptarlo? Gracias y saludos.
Buenas tardes, si no le dan plazo, no. De todas formas, si es su casa y usted no quiere que entren, no tienen nada que hacer salvo que un juez lo autorice. Saludos
Estamos en un caso parecido. El Ayuntamiento dice tener imágenes que les ha enviado el vecino.
Sé que puedo denunciar al vecino por hacer fotos de mi propiedad. Pero, ¿y el Ayuntamiento? Está haciendo uso de unas imágenes tomadas ilegalmente, imágenes de mi propiedad que están usando sin mi consentimiento ¿Es eso denunciable?. Gracias
Depende de cómo estén obtenidas esas imágenes. Pocos casos hemos visto donde un Juez de la razón en estos casos, pero en nuestra opinión no tiene carácter de prueba ninguna imagen tomada por un vecino. El Ayto. tiene que ir, y hacer sus comprobaciones para que éstas tengan valor de prueba.
Buenos días , solicite permiso licencia en Aranjuez de obra menor en 3 de enero de 2018. En 14 de febrero de año 2022 me piden inspección facturas y quieren visitar la obra . Pasaron más de 4 años . Es posible esto es legal ? La casa es mía pero yo no vivo allí . Vive mi hija . Me puedo negar que entren en mi casa si no es mi domicilio actual . Pero vive mi hija ? Yo no guardo nada de tickets ni facturas ya que los guardo hasta que inspira la garantía. Luego los tiro . Me pueden multar por no guardar las facturas?
Un cordial saludo.
Hola, normal no es. Pero esto es España. Sí, pueden solicitar hacer una inspección, pero en su domicilio no se entra si no lo decide un juez, o si usted no lo autoriza. Si tiene alguna duda más, puede ponerse en contacto privado con nosotros. Un saludo.
buenas tardes.Cuando el ayuntamiento solicita autorización judicial para entrar en un domicilio particular avisan antes al propietario de este punto para que pueda negarse,mediante abogado, o pueden pedir la autorización judicial y entrar a la vivienda una vez obtenida sin avisar al propietario ni nada? muchas gracias
Buenas tardes,
Cuando el Ayto. solicita la autorización judicial lo hace ante el juzgado de lo contencioso, y éste tiene que darle traslado a usted para que formule las alegaciones que crea convenientes. Un saludo.
En que casos un juez puede aceptar una orden judicial para entrar en una casa? Por una obra menor lo aceptarian?
Buenas tardes, cada caso es un mundo. Nosotros hasta el momento todas las autorizaciones de ese tipo las hemos conseguido denegar. Un saludo
Buenas tardes,
He sacado una declaración responsable de obras para reformar la cocina, el baño y cambiar el suelo de una casa vieja.
Un técnico del Ayuntamiento se ha personado y mientras estaban los albañiles trabajando ha entrado al interior sin permiso y ha hecho fotos de todo lo que ha querido.
¿Puede hacerlo?
Buenas tardes, pues no. Lo hacen mucho. Hasta que alguien los denuncie. Un saludo.
Se trata de un almacen agricola con una perrera anexa, en terreno rustico, los vecinos protestan por molestias de mis perros (vecinos que no cumplen con el Plan General Urbano). La policia Local quiere entrar en la perrera e inspeccionar, enviada por el alcalde. Me niego a abrir la puerta y enseñar el interior de la perrera.
Es sancionable????
Buenas tardes, al no ser un domicilio la cuestión es más discutible y se podría llegar a sancionar por obstrucción a la labor inspectora. No obstante, todo esto es muy discutible porque tampoco se puede andar entrando en las propiedades privadas sin más. Un saludo.
Buenos días
Estoy en un pueblo de cataluña en una casa con dos parcelas heredada de mis padres que han fallecido. Queremos reparar la piscina que hay y ya modificarla a nivel de entrada sin escaleras; por bonita y porque nos hacemos mayores. Además decidimos pedir permiso para hacer un yacuzi al lado con una estructura de aluMinio y/o hierro que deja totalmente abierto. De hecho es para cubrir de la pinaza y del frío y porque nos gusta la intimidad de nuestra casa.
Resulta que pedimos hace dos meses la autorización y conceden todas las piscinas menos la nuestra porque de momento no está autorizada. Creemos que fue porque pedimos que designaran a otro arquitecto y no al suplente que nos habían pasado que además me pregunta si donde hay una ducha en el yacuzzi va una chimenea y donde las tumbonas una cocina… El caso es que para aprobar nos solicitan fotos de mi casa, los planos de la casa… y además me dicen que tenemos 85 m2, les digo que tengo 144 y les enseño copia del catastro donde salen los 144 m2 y me dicen que el catastro no importa, pero sí pago por catastro. Puedo hacer una denuncia por maltrato y discriminación? Estoy muy enfadada y no quiero quedarme tal cual. Y por otro lado tengo miedo a las represalias.
Buenas tardes, por este medio se suelen contestar preguntas genéricas y, en ningún caso, se trata de un asesoramiento personalizado. Respecto a denuncias por maltrato y discriminación no podemos asesorarles ya que nos dedicamos a cuestiones puramente urbanísticas. Si le deniegan la licencia, y la misma no es conforme, no quedará otra que recurrir dicha denegación. Un saludo.
Buenas tardes,
Va camino de dieciséis meses que solicité al ayuntamiento una licencia de demolición parcial de mi vivienda. He pasado por el ayuntamiento y llamado por teléfono infinidad de veces. Me dice la funcionaria que el expediente lo tiene el arquitecto. Así han transcurrido quince meses. Les puse una reclamación para que me dijeran qué ocurría o si había algún problema. No me han contestado en ningún momento. El ayuntamiento en cuestión utiliza el procedimiento de silencio negativo. Hasta llegué a hablar con el concejal de urbanismo. Las excusas que me han dado han sido muy variadas….mucho trabajo, ausencia de un segundo arquitecto. Tengo conocimiento de que han otorgado licencias que entraron después que la mía. ¿Podría actuar contra este abuso y reclamar, no solo la licencia, sino una compensación vía judicial?
Gracias,
Buenas tardes, desde el punto de vista de la indemnización no somos expertos, pero desde luego que si la ha solicitado y se entiende denegada por silencio administrativo, podría usted acudir a la vía contenciosa administrativa. Un saludo.
Buenas tardes,
Hasta qué punto puede Ayto y Policía inspeccionar una propiedad privada subiéndose al capó de un coche para ver por encima del vallado?
Sería válida?
Buenas tardes, entendemos que no. Un saludo.
¡Hola! Buenas tardes, primero de todo agradecer el post informativo.
Les expongo mi duda; hace poco adquirí un ático, donde y para acceder a mi vivienda se pasa por un patio comunitario de 15m2. Estoy a la espera de la aprobación en junta de poder adquirir el total usufructo privativo de ese espacio, remunerando claro está económicamente a los vecinos (no sé si lo he expuesto correctamente).
Mi pregunta es, si pido el permiso de obras para construir una escalera y un techo en ese espacio que comunique con el sobreático, al acabar las obras siempre viene un técnico del ayuntamiendo a comprobar que esté todo en regla?
Gracias de antemano.
Buenas tardes, no siempre acuden, pero por poder, podrían ir a visitar las obras.Puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 o escribiendo a info@velezdorado.com
Buenas tardes, curioso asunto, entendemos que sería muy discutible que el Ayuntamiento pudiera impedir el acceso. Un saludo.
muy buenas,mi problema es el siguiente tuve una averia en calentador de agua viene un fontanero de la aseguradora y dice no tener arreglo,bien entonces se ofrece a poner uno nuevo previo pago e instalacion ya que la compañia no cubre ,bien pongalo previa autorizacion de la dueña del apto.en dias posteriores un denominado perito me llama para venir a ver y valorar los daños,le digo que aqui no hubo daños y que el fontanero enviado hizo el cambio del calentador e instalacion del mismo a titulo “fontanero particular” se le pago lo que solicito y entonces como ahora viene con infulas ese supuesto perito que necesita entrar en mi domicilio alquilado para valorar alg o que la compañia aseguradora no cubrio,me nege a su entrada y le dije aqui no hubo daños a terceros ya que esto es un sotano y lo mojado del suelo ,se retiro agua y punto quedo todo servible como ese fontanero dice daños si no hubo ,pueden exigirme la entrada en domicilio cuando yo me niego totalmente.gracias Señores por su tiempo.
Buenas tardes, en su domicilio se entra con su autorización o con la de un juez. Punto. Un saludo.
buenas tardes,
quiero hacer reforma del baño pues tengo muchas humedades y considero que es insalubre, por lo que me he acercado a ayto de mi pueblo a preguntar por la licencia
me indican, además de los porcentajes a pagar, que me parecen abusivos, que lo que hago es una declaración responsable y que un técnico se puede pasar por mi casa para comprobar mi “buena fe”
puedo negarles la entrada? entiendo que si, pero al firmar la declaración responsable… ya dudo
saludos
Buenas tardes, en su casa solo se puede entrar si usted o u juez lo autoriza. Un saludo.
Mi vecino tiene dos grandes ventanales que dan a mi terreno puede mostrale a otras personas como yo tengo mi terreno?
Buenas, no entendemos bien su pregunta. Habría que ver cómo son esas ventanas, a qué distancia se encuentran etc. Si está interesada en que veamos su caso particularmente, puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711 o a través del email info@velezdorado.com. Muchas gracias
Buenas tardes,
Lo primero agradecerles la información que proporcionan en su página.
He realizado una obra y no he querido que los técnicos del ayuntamiento entren en ella sin mi consentimiento ni sin comunicármelo previamente para ser yo el que esté presente durante dicha inspección, por temas de seguridad lo primero y por responsabilidad de COVID hacia la empresa que estaba trabajando en casa (esto lo he comunicado por escrito al ayuntamiento).
Ellos pasaron a la casa ya que los trabajadores estaban en la parte de atrás y no les escucharon, según parece, los técnicos se pusieron a hacer fotos dentro de la casa mientras los trabajadores les decían que yo quería estar presente y que no podían dejarles pasar.
¿Es legal que se tomen fotos del interior de mi casa sin mi permiso, se pueden usar esas fotografías para algún propósito?
Muchas gracias
Buenas, no es legal. Es un abuso, y consideramos que es un allanamiento de morada. Y si usan esa fotografías, habrá que denunciarlo.
Ayer mismo entro en mi domicilio un agente de la policia local acompañado de la vecina del piso inferior que ademas de ser la dueña de todo el edificio és mi suegra, entraron sin mi permiso para averiguar de donde provenian unos ruidos que havia yo en mis tareas domesticas de bricolage, viendo esta circunstancias como anormal fuy a comisaria a pedir el informe y me dicen que esta remitido al juzgado. Podian entrar en el domicilio? Como debò actuar?
Michael gracias
Buenas tardes, por supuesto que no pueden entrar en su domicilio sin su consentimiento, y usted puede denunciar tanto a la Policía coma la vecina, aunque sea su suegra. Un saludo.
Si al tener las ventanas abiertas y desde la calle un inpector aprecian que se están realizando obras en el interior, ¿Si no se le permite el paso, solicita las licencias pertinentes y no se le facilitan (ni el paso ni las licencias), el expediente es recurrible, o es su palabra contra la mía?
En el mismo caso, si me indica que puedo estar cometiendo “flagrante delito” al no haber solicitado la pertinente licencia, según ustedes mismos indican, ¿podrían acceder?
Y por último, si en ese mismo caso, el “flagrante delito” no fuese únicamente la no solicitud de la licencia, sino que podría estar derribando un muro de carga (al no conocer la estructura del eficidio) y con ello generar graves problemas al resto del edificio, ¿Me podrían obligar a permitir el acceso a la inspección?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el artículo.
Buenas tardes, son muchas preguntas y aquí contestamos normalmente a preguntas generales. No entendemos que se trate de ningún flagrante delito construir (construir sin licencia no constituye per se un delito, tienen que darse otros requisitos).Un saludo
Hace más de 6 años cerramos un solarium de la casa nos entraba mucha agua la cerramos con paneles de térmicos.
Y el ayuntamiento me pide entrar en casa hacer que he hecho pueden pasar?
Buenas, el artículo lo explica: si ustedes no dan autorización no pueden pasar. Si la obra ha prescrito (no sabemos en qué comunidad estamos) y ustedes lo pueden demostrar, entendemos que le pueden abrir un procedimiento, y en el seno del mismo ustedes deben probar la prescripción. Un saludo.
hola agradecer su información antes que nada vivo en una viviendo muy pequeña un studio hace 2 años aproximada mente realice una obra son muy especiales los vecinos y los dejaba pasar pero ya me canse lo primero tire 3 techos falsos por que esta muy bajos y se habia hecho obras mal en su dia lo ise de madera para ganar en amplitud ningún momento pedí licencia ya que aquí los vecinos hay hecho muchas modificaciones sin tenerlas y al ser un studio tan pequeño les solicite que me cedieran la parte de arriva dado que son mas pequeños los techos en los ultimos viviendas a la comunidad despues de tanto insistir me lo cedieron pero no quedo constancia de acta y me eh cansado de ver entrar a vecinos a mi casa para ver como iva la obra pero hoy en dia me ha avisado en administrador que el ayutamiento esta asiendo una inspección aleatoria por tantas averías y reformas en el edificio ya que es muy antiguo y se han sustituido vigas a los vecionos el ningun momento eh tocado la esructura ni la vigas por miedo si la que las revise un especialista y esta muy sanas dicho por varios pero tengo miedo por que la zona que me cedieron ise dos altillos con escalera cuando estaba el presidente en ese momento me dijo haslo rapido y asi lo ise al ser una revisión puedo negarme a que entren ya entrado muchisima gente por no discutir les eh dejado pero llega un momento que cansa han hecho muchas modificaciones de estructura otros pisos que se enseguida o apropiarse de zonas legitimas bergas etc cosas que no les correspondian eh hablado con mas gente de la zona por que lo ah hecho y tome esa decision por lo mismo y no ah tenido podria negarme y que consecuencias legales podria conllebar lleba esta modificasiones unos 2 años o mas aproximadamente que eh hecho un cordial saludo y gracias.
Buenas tardes, aquí respondemos consultas generales, no cuestiones tan particulares, por favor, póngase en contacto con nosotros de manera privada para poder estudiar su caso en detalle. Un saludo.
Buenos días, en mi casa individual situada en un pueblo pequeño, tengo 20 gatos, desde hace años sin problemas, los problemas empezaron cuando a unos vecinos de fines de semana y verano de una casa cercana, que dejan en jaulas en el jardín pájaros, unos gatos de la calle les mataron varios pájaros, y ellos acusaron a mis gatos cuando mis gatos no salen al exterior. Como no se salieron con la suya empezaron que si olía en el exterior de la casa, cosa imposible puesto que desinfecto todo con lejía. Preciso que la casa es grande, 500m2. Llevaron el caso ante su amigo el alcalde, y como no paraba de acosarme con mensajes whatsapp al pasar ya de sus llamadas al móvil, le dije que había dado a una protectora 15 gatos. Mi sorpresa fue que a la semana me pide un certificado de la protectora. Al no dárselo me amenaza con envíar a Sanidad. Si los envía y me niego a abrir la puerta pueden sanccionarme? Si posteriormente al no abrirles la puerta pidieran una autorización al juez qué posibilidades hay que se la den?
Buenas tardes, si la autorización suya o de un juez, no se puede entrar. Si al final se da la autorización, pues el Ayuntamiento iniciará los trámites que correspondan si consideran que tienen que hacer algo. ¿Opciones de que entren? eso es imposible saberlo, y habría que ver en qué se basa la solicitud de autorización de entrada al domicilio por parte del Ayuntamiento. Si tiene fundamento o no. Desde luego, la ley lo que establece es que se debe solicitar entrada al domicilio para ejecutar un acto, si no hay acto, no se entra. Así hemos ganado varios asuntos en el Despacho. Un saludo.
y si es un perito de la comunidad que quieren que me coma el marron de una entrada de agua en terraza que yo no estoy de acuerdo
Buenas tardes, no entendemos muy bien, pero si es en su casa: ahí no entra nadie si usted no lo autoriza. Un saludo.
Hace 25 años en nuestra finca rústica se reconvirtió un gallinero y establo en una pequeña vivienda, con una ligera ampliación. Ahora vienen los del consorcio rústico y quieren hacer una volumetría. Hace cinco años solicitamos la legalización de esta vivienda pero exigían cosas imposibles. A través de la solicitud de legalización y viendo que no se ha movido nada, quieren inspeccionar ahora. Cada año se paga el IBI correspondiente a esta construcción. Puedo negarme a la inspección al ser suelo rústico ?, y si piden una orden judicial, el juez suele darla sin muchos problemas?. En este caso supongo que no vale la pena negarse a la inspección. Gracias.
Buenas, vamos por partes:
– En su propiedad (domicilio que es su vivienda) entrarán si usted los autoriza.
– Si no les dejan entrar, el Consorcio debería solicitar una autorización judicial de entrada a domicilio.
– Si la solicitan, usted puede negarse (ahí es necesario un abogado). Y ya veríamos si el juez lo autoriza o no. Muchas veces no lo autorización, y otras muchas sí. Dependiendo de por qué soliciten la entrada, y como lo justifiquen, el juez puede tomar una postura u otra.
– Supongamos que entran y persiguen la obra: si hace 25 años que se realizó la obra (y no se han realizado nuevas obras), está más que prescrita y habría que demostrarla en el correspondiente procedimiento administrativo y, si no es posible (por cabezonería de la Administración), habría que hacerlo en el seno de un procedimiento judicial.
Un saludo.
Buenos días, desde que se solicita y pagan las correspondientes tasas para la inspección de una primera ocupación el ayuntamiento tiene un plazo máximo para visitar la vivienda.
En caso de que dicho ayuntamiento tarde muchos años en dicha visita la primera ocupación queda otorgada?
Buenas tardes, en principio el silencio es positivo.
He pavimentado un patio trasero, no tenia licencia de obra, se presenta el tecnico municipal y un policia pidiendo la licencia en la parte trasera de la vivienda(exterior) posteriormente se van ellos con el coche y entran en el domicilio sin pedir permiso, sin presencia del propietario y echan fotos del interior de la vivienda.Me han puesto unas sancion por no disponer de la licencia de obra sería recurrible,ya que estos entraron sin permiso seria allanamiento de morada, un acto ilegal
Buenas tardes, si se considera que ha existido un allanamiento de morada, puede denunciarlo en el Juzgado correspondiente. No obstante, habría que estudiar el caso con más detalle. Un saludo.
Buenas tardes.
Estoy haciendo una obra en mi casa en la parte trasera, pedí licencia de obras menores para pavimentar el suelo.
Pero ya que vino la máquina le pedí hacer una bodega en suelo.
El vecino de la casa de atrás llamó a la policía esta vino, no me hicieron firmar nada solo que me dijeron que el permiso es de obras menores.
Quiero terminar la obra… Si viene el técnico del ayuntamiento me puedo negar a que entre en mi domicilio?
Termino rápido la obra y cuando esté todo tapado no se verá nada.
Que puede pasar?
Gracias
Buenas tardes, en el propio post creemos que se contestan todas sus dudas. Un saludo.
Y si ya han entrado sin permiso del propietario?
Buenas tardes, en ese caso, si se trata de un expediente sancionador, quizá podría recurrirse, pero es una cuestión que tiene muchos matices, ya que no se trata tanto del propietario, como del morador de la vivienda que constituya su domicilio. Un saludo.
y en el caso de que sea una finca rústica, donde no tengo mi domicilio pero voy para cuidar a mis animales, puede la policía entrar sin autorización judicial para realizar una inspección?
Buenos días, en principio no se trata de un domicilio, por lo que podrían acceder, aunque se debería proteger la propiedad privada y algún caso sí hemos conseguido tumbar un procedimiento penal precisamente por entrar en una finca sin autorización judicial o autorización del dueño.
Reflexión: Si la infracción urbanística constituye un delito penal, como lo son las construcciones en suelo rústico, aquí si que es posible interponer sanción y forzar el acceso alegando que se trata de un delito fragrante…
Buenas tardes, sería muy discutible.