25.05.2021 | La propiedad del restaurante estaba realizando obras sin licencia para convertir el interior de una piscina en habitaciones con uso residencial.
El Consistorio de Sant Josep ha dictado orden de demolición de unas obras sin licencia, realizadas en un restaurante situado en Platges de Comte, consistentes en la realización de habitaciones en el interior de una piscina para destinarlas a uso residencial.
Las obras en cuestión, fueron detectadas el pasado año por agentes de la Policía Local en una inspección tras haber recibido una denuncia de un vecino de la localidad.
La resolución, por la cual, el Ayuntamiento dicta la orden de demolición de las obras comentadas, acuerda también mantener la suspensión de los usos urbanísticos de la pardela, advierte de que si transcurrido el plazo de 2 meses otorgado para ejecutar la orden de demolición la propiedad no la ha ejecutado el Ayuntamiento podrá ejecutarla subsidiariamente a costa del interesado, y por último, informa también que si no se cumple la orden de demolición se podrán imponer hasta 12 multas coercitivas por valor del 10% de las obras ejecutadas.
Por otro lado, el Consistorio ha informado de que incoará también próximamente un procedimiento sancionador contra el promotor de las obras realizadas, que son consideradas una infracción grave.
Fuente: “diariodeibiza.es”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez dorado.
Publicaciones y noticias relacionadas:
Buenas tardes,
Desearía si es posible, una respuesta a una gran duda que me asalta. (Comunidad de Cataluña.)
Cuando obtenemos desde la Sede Catastro una Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica de un inmueble equis y aparece en la ficha la superficie construida y su correspondiente desglose en m2.del mismo, ¿de dónde obtiene el Catastro esos datos relativos a ese desglose? es decir ¿ quién nutre al Catastro de esos datos que figuran ese desglose en el que determina los metros de vivienda, de aparcamiento, de “otros usos”, etc. ? El Ayuntamiento? El Registro de la Propiedad? Otra administración quizá?
Muchas gracias.
Buenas tardes, son ellos mismos los que realizan las mediciones, aunque muchas veces desconocemos exactamente cómo lo consiguen. Un saludo.
Gracias.
No obstante es extraño que Catastro sepa la superficie habitable (no construida) interior de un inmueble. En todo caso, más bien pensaría que sería el Ayuntamiento que recaba ese dato y lo comunica a Catastro, pero de cualquier forma es una suposición mia sin más base. Si alguien lo sabe por favor, que lo exponga.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes, existen muchas vivienda que no tienen licencia y, sin embargo, catastro conoce los metros, es decir, que no pueden obtener los datos del Ayuntamiento porque directamente el Ayuntamiento no tiene conocimiento oficial de esa vivienda. Quedamos a la espera de si algún compañero nos ilustra con algo más. Un saludo y gracias por su comentario.