+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

20.02.2017 | El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el cobro la plusvalía municipal en la venta de inmuebles con pérdidas.

Tal y como informamos en la anterior noticia referida a este impuesto,han sido muchos los tribunales de justicia españoles los que han declarado nulo el cobro de la plusvalía municipal, si no se registra beneficio en la venta de un inmueble.

Ahora, el Tribunal Constitucional, el cual no se había manifestado al respecto hasta ahora, publicó una sentencia que suprime este impuesto si no se producen beneficios en la venta de un inmueble. (Ver sentencia).

El fallo del Tribunal Constitucional, adoptado por unanimidad, ha estimado parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Donostia, en relación con varios artículos de la Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

No obstante, debemos aclarar que esta sentencia no significa que se suprima este tributo, ni que no deban pagarlo los que sí obtengan beneficios, únicamente incluye una excepción en caso de que no existan dichos beneficios.

La sentencia

El Tribunal considera que el citado impuesto es contrario al principio de capacidad económica, previsto en la Constitución.

La resolución, de la que ha sido ponente la Vicepresidenta del Tribunal, Adela Asua, determina que “en ningún caso podrá el legislador establecer un tributo tomando en consideración actos o hechos que no sean exponentes de una riqueza real o potencial”.

El TC considera inconstitucionales los impuestos que afecten a “aquellos supuestos en los que la capacidad económica gravada por el tributo sea, no ya potencial, sino inexistente, virtual o ficticia”.

(Ver sentencia).

Los Ayuntamientos.

La plusvalía municipal junto con el Impuesto de Bienes Inmuebles, son la principal fuente de financiación de los ayuntamientos. Por eso, la sentencia ha sido redactada cuidadosamente para evitar grandes pérdidas en los ingresos de las Administraciones locales. A pesar de ello, se espera una oleada de recursos por parte de los contribuyentes reclamando la devolución del impuesto.

Fuente: “Cinco Días”

Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.

Publicaciones y noticias relacionadas: