Madrid, España
05.12.2016 | Hacienda ha localizado desde principios de abril hasta noviembre de este año la realización de unas 10.900 obras ilegales en 4.820 inmuebles en Madrid.
El próximo año miles de madrileños pagarán más en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que, la regularización de dichas propiedades supondrá un incremento de 5,1 millones de euros en la recaudación de dicho impuesto.
Un 44% de los expedientes abiertos corresponden a ampliaciones de viviendas, un 26% corresponden a reformas no declaradas y un 17% a la construcción de piscinas. Las rehabilitaciones, las nuevas construcciones completas y los cambios de usos no superan el 5%.
El Ministerio de Hacienda comenzó en 2013 con este plan de regularización catastral que permite la incorporación al catastro de las nuevas construcciones, rehabilitaciones o reformas que no hayan sido debidamente declaradas y, por consiguiente, no contribuyen al sostenimiento de los servicios públicos en la misma medida que el resto de los inmuebles catastrales de la Capital.
Para la detección de estas irregularidades urbanísticas Hacienda maneja diversos mecanismos (desde fotografías aéreas hasta los conocidos inspectores). Una vez corroborada la información, Segipsa, la empresa estatal encargada de realizar el trabajo, pone en conocimiento a los defraudadores que deben regularizar la situación de su inmueble, lo que supone el pago de una tasa de 60 euros. Las condiciones y la tasa vienen determinadas por el marco estatal. También se les informa de que su próximo recibo de IBI, vendrá modificado con respecto a la nueva situación de su inmueble.
Fuente: “20minutos”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.
Publicaciones relacionadas:
- Me han denunciado por hacer obras sin licencia
- Plazo prescripción infracciones urbanísticas por Comunidad Autónoma
- Prescripción de la acción restitutoria de obras ilegales según cada Comunidad Autónoma
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Formentera iniciara una campaña de inspección de obras ilegales.
Más de 1500 obras ilegales podrían ser perseguidas por el Ayuntamiento de Salamanca.