+34 911 01 37 11 info@velezdorado.com

Dudas de los Clientes

Si está pensando en comprar una vivienda y sospecha de su estado urbanístico, en esta publicación le explicaremos los aspectos que ha de tener en cuenta antes de realizar la compra y como tener un informe jurídico del estado urbanístico de un inmueble.

La compra de una vivienda, ya sea para invertir o para uso propio, es una de las inversiones más importantes que realizaremos en nuestra vida, por ello, es esencial conocer al detalle el estado del inmueble que se desea comprar.

A menudo, llegan clientes al despacho que tras elegir el inmueble que van adquirir, firmar un contrato de arras, entregan la cantidad económica estipulada en dicho contrato, etc., y cuando han solicitado la hipoteca el banco la deniega, o la concede por mucho valor, y todo ello por el estado urbanístico de la misma. Entonces, inevitablemente, surgen tres preguntas: ¿qué le ocurre a la vivienda?, ¿me seguirá interesando comprarla? y, la más importante ¿me devolverán el importe que ya he abonado?

Para evitar esta desagradable situación, si existe cualquier mínima duda respecto al estado urbanístico del inmueble que deseamos adquirir, lo más sensato es informarse detalladamente antes de comenzar cualquier proceso de compra, por mucho que nos encante y sea la vivienda perfecta, ya que nos ahorraremos muchos quebraderos de cabeza en un futuro. 

Aspectos a tener en cuenta

  • Si la vivienda cuenta con todas las licencias urbanísticas correspondientes, de obra, de primera ocupación, etc. Está información podemos obtenerla en el Ayuntamiento correspondiente.
  • Si se han realizado obras posteriormente a la finalización de la vivienda, qué tipo de obra, en qué fecha, si se tenía licencia para ello, y si se ajustan a la normativa urbanística. Si se han realizado obras posteriormente y se solicitó licencia, esta información podemos obtenerla también en el Ayuntamiento. En cambio si se realizaron ilegalmente, es un poco más difícil. Una forma de saber si se han realizado obras sin licencia, es comprobar en Registro de la Propiedad la inscripción de la vivienda y la descripción que se hace de la misma y si esta se corresponde con la realidad actual. Por ejemplo, si en el Registro figura una construcción de una planta con 4 habitaciones, y ahora la vivienda tiene 7 habitaciones y 2 plantas, es más que evidente que se han realizado obras posteriormente.
  • Si consta algún expediente de disciplina urbanística abierto. Este aspecto es quizá el más importante, ya que, si existe expediente de restauración de la legalidad urbanística este podría terminar con una orden de demolición. Esta información podemos obtenerla también en el Ayuntamiento correspondiente. Evidentemente, si existe un expediente abierto de este tipo es que se han realizado obras sin licencia, con lo cual, es otra forma de comprobar el apartado anterior.

Contacto

En Vélez Dorado somos expertos en la materia. Si está pensando en adquirir una vivienda y sospecha de la situación urbanística de la misma. No dude en ponerse en contacto con nosotros y solicitar un informe jurídico en el que le informaremos detallada y exhaustivamente del estado en el que se encuentra.  

Redactor: Equipo de Vélez Dorado. Área de disciplina urbanística.

Publicaciones y noticias relacionadas: