¿Cuándo se puede recurrir una orden de demolición?
- En vía administrativa: ante quien la dictó en el plazo de un mes desde que recibió la notificación de la orden de demolición mediante recurso de reposición, o recurso de alzada (cuando corresponda).
- En vía judicial: ante el juzgado de lo contencioso administrativo que corresponda en el plazo de dos meses desde que recibió la orden de demolición o, dos meses desde que se le notificó la desestimación del recurso en vía administrativa interpuesto contra la orden de demolición.
¿Qué es una orden de demolición?
Jurídicamente, una orden de demolición es el acto administrativo finalizador de un procedimiento de disciplina urbanística. Es la orden que se le impone al titular de un expediente administrativo de demoler unas obras que no se ajustan a la licencia concedida o, directamente, a unas obras realizadas sin licencia.
He recibido una orden de demolición ¿qué consecuencias tiene una orden de demolición?
- Si no se recurre: la orden de demolición quedará firme y se estará habilitando al Ayuntamiento para que ejecute esa orden de demolición. Si no se recurre la orden de demolición, habremos perdido dos oportunidades: 1. la de suspender la demolición y 2. la de discutir la legalidad de la orden de demolición. Por eso, siempre es pertinente recurrir una orden de demolición. En caso contrario, antes o después, la obra será demolida.
- Si se recurre: conseguimos cuatro objetivos fundamentales: 1. paralizar la orden de demolición 2. no dejar firme la orden de demolición. 3. abrir el camino a una posible discusión sobre la legalidad de la orden de demolición y 4. disfrutar de la obra por más tiempo.
¿Que se puede hacer? ¿cómo actuar si me han denunciado?
Lo primero que debe hacer si ha llegado hasta aquí leyendo, es leer esta publicación: Obras ilegales, ¿cómo actuar si me han denunciado?
Lo segundo es analizar el caso. Nuestro sistema jurídico nos dota de una cantidad ingente de herramientas jurídicas para defendernos ante una orden de demolición. No obstante, para poder ponerlas en marcha, lo más recomendable es establecer un buen análisis de la situación. En este análisis hay que estudiar la obra, la legalidad de la misma, la posibilidad de legalización, los errores procesales del procedimiento, las competencias, etc. No hay que precipitarse. Conocemos muchos casos de personas que agobiados por el Ayuntamiento deciden demoler sus obras y que, estudiado el caso con posterioridad resultaba que la orden de demolición, por ejemplo, era nula.
Antes de nada, analice la situación
En Vélez Dorado siempre recomendamos analizar la situación. En Vélez Dorado nos ofrecemos a analizar su caso, puede rellenar usted mismo el siguiente formulario y tendrá en 24-48 un análisis realizado por un experto en disciplina urbanística. Además, puede ponerse en contacto telefónico con nosotros en el 911 01 37 11, enviarnos su consulta a info@velezdorado.com.
Formulario de análisis de orden de demolición.
“Haga click aquí y analice su situación”
Publicaciones relacionadas
Por pate del ayuntamiento de mi pueblo me ha llegado una orden de demolición junto una multa económica . Instalamos una caseta de madera en una parcela rústica, este terreno no es protegido, es un simple huerto. Me han dado dos meses para llevar a cabo la demolición. El alcalde que me denunció se va del ayuntamiento ya que ha entrado otro partido en estas elecciones. Éstos que han entrado nuevos me apoyan y no están de acuerdo en quitarme la caseta. Mi pregunta es….Éstos que han entrado nuevos tienen que seguir con con la demolición o se puede hacer algo?
Buenas tardes, por deber, deberían dar cumplimmiento a la orden de demolición, sea quien sea el Alcalde. Ahora bien, puede ocurrir que no quieran ejecutar la demolición, en ese caso, lo mismo lo dejan a usted tranquilo, pero eso no quiere decir que el Ayuntamiento lo esté haciendo bien. Un saludo
Mi consulta es relativa a una vivienda en finca rústica en Andalucía en Parque Natural, en suelo no urbanizable especialmente protegido sobre la que hay un expediente con orden de demolición parcial por parte del Ayuntamiento. Esta orden de demolición es firme desde febrero de 2016, y está en período de ejecución subsidiaria, ya que el anterior propietario no la acometió. Mi pregunta es:
¿Cuándo prescriben este tipo de expedientes, teniendo en cuenta las características, antes citadas, de la finca?
Buenas, 5 años desde el último intento por parte de la Administración. Saludos
Hice un garaje que es ilegal y me lo quieren tirar. El tema es que me está afectando hasta tal punto que llevo un año de baja laboral con un ingreso en salud mental y mi enfermedad se está agravando… Puedo alegar de alguna manera que el derecho a la salud es más importante que una obra ilegal? Y recurrir ante algún órgano? Gracias
Buenas tardes, eso que usted plantea no tienen recurrido jurídico ninguno, degraciadamente. Un saludo.
HOLA LE COMENTE HACE UN POCO TIEMPO EL PROBLEMA MIO DE QUE TENGOORDEN DE DERIBO
DEL JUEZ ME DI TRES MESES PARA DERIBO UNA MULTA DE 6100 EUROS QUE ESTOY PAGANDO Y
18 MESES DE PRISION Y NO HE RECIBIDO CONSTETACION DE USTEDES QUE PUEDO HACER
ESPERO REPUESTA UN SALUDO
Buenas tardes, no teníamos conocimiento de su consulta. Si existe sentencia firme, poco se puede hacer ya. Si le ordena la demolición un juzgado de lo penal, y no se acata puede incluso acarrear la entrada en prisión. Si quiere que analicemos su caso particularmente puede solicitarlo en el 911013711 o directamente a través de info@velezdorado.com. Un saludo
M denuncia el vecino
Y me condenan por colocar los tejados a mi vivienda.
6000€ multa
1 año de cárcel
Demolición de las tejas y aleros
Mi vivienda esta en rústico y tiene 40 años de antigüedad.
Al año siguiente mi vecino hace también obras ilegales y mucho más graves en rústico y a pesar del lo denuncié mi denuncia no es tenida en cuenta.
Puedo parar la orden de demolición??
Buenas, habría que estudiar el asunto pero de antemano le comentamos que salva rara ocasiones no llevamos casos de denunciantes. Aún así, habría que ver el asunto (ver dónde denunció) etc. Si denunció al Ayuntamiento, y este no ha hecho nada, entonces existe prevaricación, que puede ser a su vez denunciada. Un saludo.
Buenas tarde meyllamo francinco yo e visitado hoydía18 aún abogado por un problema con el ayuntamiento de Alcalá de guardará tengo una orden de derribo de una vivienda notificada el día13 y loque me dicho esque no puede acer nada porque no cumple los planos de prescripción y pgou vigente suelo no urbaIsabel protegido de nucleso aislados existente
Buenas tardes Francisco, disculpe la demora, sería mejor que nos contactase de manera privada para analizar la situación. Un saludo.