Esta es una de las principales causas por las que un Ayuntamiento, ante obras ilegales, puede incoar un procedimiento de restauración de la legalidad que acabe con una Orden de Demolición.
¿Qué hacemos ante la denuncia de una vecino?
En primer lugar, si se nos ha sido concedida la licencia de la citada obra, y la obra realmente ejecutada ejecutada o en ejecución se corresponde con la licencia, no tendremos ningún tipo de problema. En caso de que se persone la policía local o algún inspector urbanista en nuestro domicilio, simplemente con acreditar la obtención de la licencia de obra /actuación comunicada, todo quedará en nada. Sin embargo, si realmente no hemos solicitado licencia de obra, puede que tengamos más problemas, ya que el Ayuntamiento estará obligado a iniciar dos procedimientos de oficio: un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística y otro procedimiento sancionador. ¿Qué debemos hacer si el Ayuntamiento nos incoa estos procedimientos?
Paso 1. ¿La obra está ejecutándose, o ya ha sido finalizada?
- Si la obra aún no se finalizado, Vamos al Paso 4.
- Si la obra ya ha sido finalizada, vamos al Paso 2.
Paso 2. Consultar cuál es el plazo de prescripción de las obras. ¿Han prescrito mis obras?
- Si las obras tienen una antigüedad igual o superior a los años que la ley urbanística de nuestra comunidad regule, esas obras habrían prescrito, y esas obras no pueden ser demolidas y, además, no cabría ya ningún tipo de sanción por haberlas realizado sin licencia.
Puede consultar en las siguientes tablas los plazos que tiene la Administración para sancionarles y/o hacerles demoler las obras ilegales.
* Para saber si cabe alguna sanción, pinche aquí: Tabla prescripción de infracciones urbanísticas.
* Para saber si sus obras pueden ser demolidas, pinche aquí: Tabla prescripción de acción de restauración de la legalidad urbanística.
- Si las obras o las infracciones han prescrito, hay que defender la obra (pasamos al Paso 3) , si no, (pasamos al Paso 4.
Paso 3. Mi obra ha prescrito, ¿cómo me defiendo?.
Si la obra ha prescrito, le corresponde a usted acreditarlo. Esto es lo que se denomina jurídicamente, la inversión de la carga de la prueba, es decir, el Ayuntamiento le acusará de haber realizado unas obras sin licencia y usted tiene que demostrar que hace X años la obra ya se encontraba totalmente finalizada. Suena extraño que “uno tenga que demostrar su inocencia”, pero realmente es así, ya que se entiende que quien realiza unas obras sin licencia, se sitúa en una posición de clandestinidad, y no puede verse favorecido por esta situación. En definitiva, le corresponde a usted demostrarlo. ¿En qué momento? Usted va a tener varios momentos en los cuales poder aducir este argumento:
En el caso de expediente sancionador hay varios momentos procesales:
- Formulación de alegaciones a la “Incoación de expediente sancionador”: haga constar que sus obras llevan realizadas X años, y demuéstrelo. No sólo lo advierta, sino demuestrelo.
- Formulación de alegaciones a la “Propuesta de Resolución”.
- Recurso Potestativo de Reposición a la “ Sanción”.
- Recurso Contencioso-administrativo a la “Sanción”, o a la desestimación del recurso potestativo de reposición a la “Sanción”.
En el caso de expediente de restitución de la legalidad urbanística:
- Formulación de alegaciones/recurso de reposición, al requerimiento de legalización recibido, o a la notificación de incoación de expediente de restauración de la legalidad urbanística: haga constar que sus obras llevan realizadas X años, y demuéstrelo. No sólo lo advierta, sino demuestrelo.
- Recurso Potestativo de Reposición a la resolución finalizadora del procedimiento de restauración de la legalidad urbanística, es decir: a la Orden de Demolición.
- Recurso Contencioso-administrativo.
Paso 4. En caso de que nuestra obra no haya prescrito o esté ejecutándose: ¿podemos legalizarla?
Si la obra no ha prescrito, y podemos legalizarla, sin duda: solicitamos licencia / presentamos actuación comunicada. De este modo, obtendremos licencia y habremos legalizado la obra.
Una vez legalizada la obra, cualquier expediente de restauración de la legalidad urbanística habrá finalizado, aunque el procedimiento sancionador seguirá hacia delante y seremos sancionados por haber realizado unas obras que, aunque legalizables, se realizaron sin licencia que las amparare.
La manera correcta de saber si nuestras obras son legalizables o no es hacer un exhaustivo análisis de la normativa urbanística de nuestro municipio (PGOU, Normas Subsidiarias, o cual sea la normativa urbanística que rija en nuestro municipio). Este estudio tendrá dos partes muy diferenciadas: estudio de la tipología de obra y de la norma zonal aplicable a la parcela donde se encuentra la obra, asimismo, en obras que consisten en la “ampliación” de alguna zona de nuestra vivienda, además de estudiar si la tipología de la obra es admisible, habrá que hacer un estudio sobre la edificabilidad sobrante en la parcela, ya que si la edificabilidad se encuentra agotada, no será legalizable. Es lo que comúnmente llamamos los urbanistas como “encontrar un remanente de edificabilidad.
En definitiva, si la obra es legalizable: legalizamos. Si la obra no ha prescrito, y no es legalizable, vamos al Paso 5 y siguientes.
Paso 5. Nuestra obra sin licencia no ha prescrito, y no es legalizable.¿Queremos seguir disfrutando de ella?
Si la respuesta es “no” (porque no merezca la pena defender la obra, o porque directamente no tengamos ganas de “problemas”, lo mejor que se puede hacer es demoler la obra (retirar lo que hayamos ejecutado) y, de esa manera el expediente de restauración de la legalidad urbanística se cierra, y el procedimiento sancionador (la multa) se vea reducida en gran medida. En este caso, demolemos y comunicamos al departamento de disciplina urbanística de nuestro Ayuntamiento para que levanten un acta de comprobación y quede cerrado el expediente de restauración de la legalidad urbanística.
Si la respuesta es “sí”, lo único que queda es defender la obra, y torpedear cualquier procedimiento iniciado por el ayuntamiento y pasar al punto 6 y siguientes.
Paso 6. Nuestra obra sin licencia no ha prescrito, no es legalizable, pero queremos seguir disfrutando de ella.
En este caso, sólo nos queda defender la obra. Torpedear todos los procedimientos que el Ayuntamiento y encontrar ese fallo procedimental que muchas veces comete el Ayuntamiento para “cargarnos” el procedimiento o, al menos, poder alagar duramente muchos años la vida de nuestra obra ilegal.
La ventaja que tiene este enorme trabajo consistente en alargar la vida de nuestra obra es claro: el tiempo. Cuando se gana tiempo, y nuestra obra ilegal sigue en pie, pueden suceder muchas cosas: que el planeamiento (la normativa urbanística) cambie y, de la noche a la mañana, nuestra obra sea legalizable; que el Ayuntamiento cometa un error que dé al traste con el procedimiento; o directamente, que consigamos el tiempo necesario para que al Ayuntamiento se le “pase” el tiempo para ejecutar la Orden de Demolición.
Las herramientas jurídicas que existen para conseguir que materialmente no ocurra nada en nuestra vivienda son prácticamente infinitas; recursos administrativos (ordinarios y extraordinarios), recursos judiciales (en primera instancia y en apelación); mismos recursos contra actos administrativos de ejecución, paralización de autorizaciones judiciales de entrada a domicilio, solicitud de medidas cautelares de suspensIón de actos administrativos…etc.
Resulta excesivo hacer una mención de todas las herramientas existentes, pero creemos que ante la famosa frase del Ayuntamiento de “vamos a derribar su obra” o “esto no tiene solución, va a tener que derribar”, en nuestra función como abogados también debemos ilustrar al ciudadano para que no se sienta “atropellado” por su Ayuntamiento, y sea consciente de todas las herramientas que el sistema pone a su disposición para defenderse. Pues bien, serían todas estas:
- Recurso Potestativo de Reposición contra:
- Requerimiento de Legalización.
- Orden de Demolición.
- Ejecución de Orden de Demolición.
- Recurso Contencioso-administrativo contra:
- Desestimación de Recurso Potestativo de Reposición contra Requerimiento de Legalización.
- Desestimación Recurso Potestativo de Reposición contra Orden de Demolición.
- Desestimación Recurso Potestativo de Reposición contra Ejecución de Orden de Demolición.
- Solicitud de adopción de medidas cautelares de suspensión de Orden de Demolición ante:
- Desestimación de Recurso Potestativo de Reposición contra Orden de Demolición.
- Desestimación Recurso Potestativo de Reposición contra Ejecución de Orden de Demolición.
- Recurso de Apelación contra sentencia desestimatoria del recurso contencioso administrativo contra:
- Desestimación de Recurso Potestativo de Reposición contra Requerimiento de Legalización.
- Desestimación Recurso Potestativo de Reposición contra Orden de Demolición.
- Desestimación Recurso Potestativo de Reposición contra Ejecución de Orden de Demolición.
En definitiva, sea cual sea la legalidad de la obra, las herramientas jurídicas existentes son muchas y cada una de ellas nos brinda la posibilidad de conseguir anular una orden de demolición.
ESQUEMA:
¿Tiene alguna duda?¿Cree que se encuentra o va a encontrarse en alguna situación de las anteriormente descritas? ¿ha ejecutado obras en su vivienda sin licencia? ¿desea saber qué posibilidades tiene? No lo dude, póngase en contacto con nosotros, y analizaremos su situación.
Si lo desea, también puede rellenar el siguiente formulario y un profesional analizará su situación para así recomendarle la mejor actuación: Formulario obras denunciadas.
Redactor: Equipo de Vélez Dorado, Área Urbanismo.
Publicaciones relacionadas:
Buenas tardes y muchas gracias por su magnífica labor.
Desde 2018, en Baleares, se ha modificado la ley urbanística y en un punto concreto habla de que las construcciones en suelo rústico, sin licencia, terminadas en dicho año o posteriores, aunque prescriba la sanción administrativa, siempre se podrá exigir la restitución del suelo, o sea demoler. Hasta los delitos de sangre prescriben, no comprendo como pueden sacarse una ley que les permita demoler una casa, aunque lleve 1000 años construida, tampoco entiendo que todos traguemos y nadie se queje. Yo no sé de leyes, pero ésta en mi opinión, no hay por donde cogerla. Me gustaría saber su opinión y si cree que sería defendible que no se ejecutara esa demolición por ejemplo si se ordenará 20 años después. Ve indicios de inconstitucionalidad? Muchas gracias.
Buenas tardes, este comentario daría para una tesis. Nuestra opinión de nada vale. Desde un punto de vista puramente jurídico (positivista), la acción de restauración de la legalidad urbanística no tiene naturelaza sancionadora, por lo que no es asemejable a los principios que rigen en el ámbito del derecho sancionador, ergo, que se establezca la imprescriptibilidad o inexistencia de plazo de caducidad de la acción de restauración de la legalidad urbanística no sería, en caso alguno, inconstitucional. Ahí tiene la respuesta de por qué pueden hacer lo que les de la gana con ese plazo. Si no estamos de acuerdo, es muy sencillo, echemos del poder a los que ejercen el poder y redactan leyes tan absurdas como que, un asesinato prescriba, y la acción de restauración de la legalidad, no. Pero esto es lo que hay. Y no, desde un punto de vista puramente jurídico, no es inconstitucional desde nuestro punto de vista. Injusto, sí, ilegal, no.
Buenos días
Solicite a mi ayuntamiento vado para las dos entradas que tengo en la misma calle , el ayuntamiento me lo concedió indicando se acepta vado en zona exterior (2 coches) Y garaje cerrado individual (1coche) pero para mi sorpresa la policía puso sólo un vado al reclamar al ayto me dicen que es un error en el documento y en vez de poner se autoriza en zona exterior O garaje cerrado y que me enviaran una nueva carta. Así ha sido, y ahora no puedo utilizar el garaje de la vivienda cerrado (después de pagar 30000€) a la constructora porque claro tener ese garaje cerrado costaba su dinero adicional con una licencia de construcción anterior a la norma que el ayuntamiento está tomando con respecto a los vados.
Puedo hacer algo al respecto?
Por otro lado, al no dejarme utilizar el garaje cerrado individual solicite poder poner un tejadillo para proteger los coches del sol y lluvia pero también nos han denegado cualquier cosa que pongamos para techar esta parte.
Mi pregunta es, si se puede demandar al ayto por esta presión pues nos sentimos totalmente vulnerables
Muchas gracias
Buenos días, por este medio no podemos atender consulta de esta extensión, puede solicitar una cita en info@velezdorado.com, o llamando al 911013711.
durante la construcción de un edificio nuevo al finalizarse la fase de estructura se verifica que debido a un error una fachada invade 20 centímetros la alineación permita que debo hacer
No deberían dar la licencia de primera ocupación y se debería iniciar un procedimiento de subsanación de ese error
El terreno de mi casa linda por un lado con otro terreno,en este linde que eran unos arbustos ,el vecino los ha arrancado y ha colocado vallas metálicas y chapas de platico que le sirven de apoyo para arrimar las distintas casetas o chabolas que ha construido a lo largo de todo el linde.dando sensación de chabolismo le hemos indicado que no puede poner esas construcciones pegadas a nuestro linde,que tiene que dejar una distancia pero no hace caso .
Que hacer
Buenas tardes, pueden interponer denuncia ante el Ayuntamiento
Ya hemos interpuesto la denuncia al ayuntamiento y no ha hecho nada.
Que hay que hacer?
Buenas, vivo en una comunidad de casas y haciendo la reforma he cambiado las ventanas, respetando el color, medidas y posición , la única diferencia es que en vez de 2 cuerpos tiene 3, ahora me dicen que las quite por no haberse votado en la junta.
Me pueden obligar a quitarlas? Aún habiendo respetado color, material etc?
Buenas tardes, depende de lo que se establezca en los estatutos, pero nosotros no estamos especializados en materia civil, por lo que no podemos ayudarle.
Buenos días,
Ante todo Felicitarles y darles las gracia por compartir y ayudar.
Como caso en Madrid compro un local, en edificio de 4 portales en línea de 11 plantas , que da a fachada principal y a patio interior, en la fachada a patio donde dan los dormitorios, dispone de 2 ventanas, dicho local lo cambio de uso a vivienda y al efectuar la obra debo ampliar (alargar) dichas ventanas para cumplir con la norma urbanística al poner los dormitorios, si las ventanas del local tenían 80cmx80cm aproximadamente, las que pide urbanismo son de 1’70cmx1m de ancho. al realizar dicha apertura el presidente llevo a junta extaordinaria el denunciarnos y llevarnos a juicio.
tengo proyecto y licencia de obras.
me podéis indicar como debo actuar. o decirme alguna pauta.
Muchas gracias
Buenas tardes, gracias a usted por leernos. Teniendo en cuenta que es un asunto particular, le recomendamos que pida una cita en info@velezdorado.com, o llamando al 911013711. Pero le adelantamos que una cosa es lo que el Ayuntamiento pida, y otra muy distinta que los propietarios le autoricen a realizar unas obras en zonas comunes como serían una fachada ya sea interior o exterior. Para eso, además de la licencia urbanística, necesitan el consentimiento de la Comunidad. Un saludo.
Buenas tardes, tengo una construcción ilegal que supuesta mente no se puede legalizar al ser suelo Urbano no consolidado.
Ya nos ha llegado la multa de la construcción ilegal , pero me gustaría saber si accedo a pagarla ( si es antes de 10 días con un descuento el 20%) eso también dará por hecho que estoy de acuerdo con la sentencia y perderé la posibilidad que seguir peleando para que no la derriben?
Aceptáis caso para zonas fuera de Madrid??
Seria en Alcala de Guadaira (Sevilla).
Gracias
Buenas tardes, no tiene nada que ver pagar una sanción con poder seguir peleando para que no se derribe una vivienda.
Buenas tardes, hemos iniciado una reforma integral de un piso de los años 50-60 con un permiso de enterado. Los vecinos tenían miedo de que fuera una obra mayor e hicieron venir a un arquitecto del ayuntamiento. Éste dijo que como tocamos un tabique para juntar cocina con comedor teberíamos pedir un permiso de obra menor. El arquitecto al iniciar el proyecto nos ha dicho que el baño no cumple la normativa al ser muy pequeño y que no tiene las medidas que se piden hoy en día. También hay ciertas zonas de paso que son muy bajitas (coinciden con muros de carga) y a día de hoy tampoco cumplen. Vemos que no van a aceptar el proyecto de obra menor por temas que ya venían de estructura anteriormente y tampoco queremos meternos en un proyecto de obra mayor por tirar un tabique.
Qué opciones tenemos? gracias
Buenas tardes,
No podemos asesorar y contestamos a cuestiones individuales por este medio. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada, en el 911913711, o enviando un email a info@velezdorado.com
Un saludo
Buenas tardes. Tengo un vecino que ha realizado una construcción de 3 plantas y la pared es colindante con mi propiedad. Estoy en la comunidad Andalucia. Creo que hay que guardar 2 o 3 metros de distancia con lo que sería mi propiedad. Mi pregunta es si es cierto y aunque ya han pasado mas de 10 años, si podría solicitar a urbanismo alguna acción contra esa obra.
Gracias
Eso tendrá que confirmarse con un arquitecto tras estudiar la norma zonal que se le aplique y las condiciones edificatorias. Es imposible saberlo de otro modo.
Buenas el ayuntamiento me concede licencia para construir una piscina,mi parcela está más elevada que la de mi vecino.quedo en un acuerdo verbal con el que luego lo rompe y me dice que no puedo salvar la altura con más muro por que me pasó de un metro desde su rasante ,no puedo terminar mi obra ya iniciada y puede romperse o desnivelar se la piscina …el ayuntamiento me para la obra para la que me dio licencia ,que pasa si se raja la piscina o se desnivela? Me pueden parar la obra si tengo licencia? Que obvio es me quedan?
Si hay licencia no entendemos por qué le pueden paralizar la obra.
Buenos dias: quisiera consultarle porque nosotros colocamos placas solares.
Para ello, dado que nuestra casa tiene terraza necesitábamos instalar un techo sobre esa cubierta. Nosotros queríamos cerrar con un cerramiento que, no estaba autorizado por tener la urbanización afectados el máximo de metros habitables.
Sin embargo, solicitamos la licencia para la instalación de placas con toda su documentación y con el proyecto para realizar el techo del cerramiento (indispensable para poder instalarlas). Nos concedieron la licencia en el ayuntamiento y procedimos a hacer la obra y la instalación.
Más de un año después, nos comentan que otros vecinos piensan hacer lo mismo pero que les van a denegar la licencia y que lo “nuestro” fue un error.
Es posible que el ayuntamiento me denuncie y me haga desmontar todo??, siendo que la licencia se concedió legalmente y que no fue un “error” nuestro o mala fe.
Muchas gracias.
Buenas tardes, mi sobrino construyo en un terreno heredado, donde los titulares somos su mama y yo, es decir que mi sobrino construyo del lado de la mama. Dicha construccion no esta habilitada, por lo que me intiman a mi a pagar la deuda por figurar titular en el registro. Que puedo hacer para evitar que la responsablidad recaiga en mi
Hola buenos días,les expongo nuestro caso,en el año 2019 compramos un terreno rustico con una vivienda escriturada como almacén,no como vivienda ,ese mismo año la alquilamos por larga temporada a bajo coste a cambio del mantenimiento de la finca ,los inquilinos han realizado una pequeña obra de un baño anexado a la vivienda .
Nuestra cuestión es pueden denunciarnos por vivienda ilegal aunque este hecha desde 1970? Se supone la obra del baño si es denunciable y podrían mandar demoler pero afectaría al resto de la construcción?
Gracias de antemano
Buenos días, en puridad sí podría afectar, pero entendemos que sería totalmente desproporcionado, y que se podría defender que es una obra totalmente independiente y que solo afectaría a la nueva obra.
Buenas tardes.
Hace mas de 4 años (2017) compré una casa (una pequeñavivienda) en Asturias. El vendedor me comunicó que se hizo sin licencia sobre el año 2014 porque, aunque ésta se solicitó, (junto a la contruccion de otra casa colindante prácticamente idéntica y de la que sí se obtuvo licencia ) el Ayuntamiento nunca contestó sobre la nuestra. Desde que la compré he estado disfrutando de estancias continuadas. Disponde de agua potable, luz, ventanas, puertas, baños, etc, etc y está totalmente operativa y finalizada.
Recientemente quise convertirla en Alojamiento vacacional y como la comunidad de usuarios de agua (Somos un grupo de vecinos) no me lo permitía decidí instalar un depósito independiente en una parcela de un tercero, cerca de la casa, para poder llenarlo con camiones cisterna y tener agua suficiente para el alojamiento vacacional. El caso es que me han denunciado los vecinos y el Ayuntamiento dice que la instalacion (que no ha llegado a producirse porque ya lo he retirado) de este depósito hacer que la infracción urbanística sea “continuada” y “enlaza” esta actuación con la de la vivienda y no entiende prescrita la contruccion de la casa inicial, alegando que “el plazo a contar es desde la instalación del depósito)
La pregunta es : ¿Puede alegar el Ayuntamiento infraccion continuada para romper la prescripcion respecto a la contrutruccion de la vivienda por el mero hecho de instalar 8 años despues un depósito auxiliar?
Buenas tardes, el argumento del Ayuntamiento está cogido con pinzas pero podría defenderse. De infracción continuada nada.
Gracias por la respuesta.
Algunos ayuntamientos disfrutan “amedrentando” al ciudadano,cuando son ellos los que, con su lentitud e inoperancia, generan el problema.
Es posible que a la vuelta del verano me ponga en contacto con vosotros. Saludos
Hola,
Estoy de obras en mi piso, tengo la licencia y me viene un inspector de urbanismo y me dice que en el presupuesto no están metidos los azulejos y tengo que meterlos entonces. En la tienda de la reforma me dicen que eso no les ha pasado nunca. ¿Es así?
Gracias
¿Que tienen que meterlos donde? ¿En el presupuesto? ¿en la licencia?
Buenos días,
Estoy interesado en una vivienda en la ciudad de Madrid en la que a mi parecer podría tener un cerramiento de una terraza de manera ilegal. Este cerramiento lleva realizado desde hace más de 20 años por lo que entiendo que ha prescrito. Si yo adquiriese la vivienda, ¿Podría renovar los materiales del cerramiento o esto haría que la obra dejase de haber prescrito?
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenos días, se perdería la “prescripción ganada”. Solo pequeñas obras de conservación y mantenimiento. Repetimos: solo pequeñas obras de conservación y mantenimiento y, por supuesto, siempre solicitando licencia previamente (en Madrid, comunicación previa). Saludos.
Buenas tardes. En el año 2013 instalé una pérgola de madera en la terraza de un ático, que es comunitaria de uso privativo. Este año un “buen vecino” ha decidido que le molesta y me ha denunciado a urbanismo del ayuntamiento. He recibido un requerimiento para facilitar el acceso al arquitecto del ayuntamiento. Entiendo que debida a la cantidad de años qué lleva instalada, en caso de ser ilegal, estaría prescripto. Que plazo tengo para contestar al requerimiento, no indica nada en el mismo. Puedo negarme? Podría argumentar sobre ese requerimiento los años que lleva instalada? Gracias y saludos.
Buenas tardes, sin saber dónde es la obra no sabemos si ha prescrito o no. Saludos
Buenos días, en Porriño, Pontevedra. Gracias!
Hola, buenas tardes:
Nuestra terraza, tiene delante un tejadillo de un metro altura y 20 metros de longitud. En cuyo interior hay tubos de salidas de olores, de 2 baños y cocina, del vecino de abajo, para lo cual el tejado superior dispone de tejas con respiraderos.
Hace unos 40 años, por problema de humedad, hubo que realizar un hueco en la pared frontal, para introducirse en el tejadillo, una vez reparado se realizó lo aconsejado por el albañil, colocar una pequeña puerta con buen cierre, para posibles problemas, ahora, el vecino, sin pruebas de olores, me ordena, eliminar la pequeña puerta y reformar el frente, como anteriormente hace 40 años, con cemento, dicho vecino está enfrentado conmigo, por circunstancias desconocidas,
Puedo, no hacer nada y dejar como está ??
Muchas gracias y saludos
Buenas tardes
Adquirimos hace dos años un dúplex en el muniy de Rubí (Barcelona) que tenía instaladas unas pérgolas de madera en la terraza de arriba, sin cerramiento, para tapar el sol.
Ahora nos encontramos en la situación que al querer hacer un posible estudio de paneles solares, nos han indicado que si están legalizadas y al mirar de consultar al anterior propietario nos ha indicado que no hizo ningún trámite con las comunidad ni ayuntamiento, además que no tiene ningun documento de los trabajos realizados (por saber si estaría preescrito)
¿Podemos tener algún problema al respecto? ¿Podríamos llegar a legalizarlas?
Gracias de antemano
Se podría perder la prescripción de la obra que no tiene licencia
Hola buenas,
queria consultarles lo siguiente: En el año 2018 instalamos una estufa de leña+chimenea en nuestra vivienda, es un adosado de castilla la mancha. A fecha de hoy desde el ayuntamiento nos indican que hay posible infraccion y nos entregan una propuesta de de expediente sancionador.
Ha preescrito la sanción?
La sanción no ha podido prescribir porque ni se ha impuesto, en todo caso podría haber prescrito la infracción, pero si no habían pasado cuatro años, no. Habría que estudiar en detalle el procedimiento y el caso.
Buenos días.
Vivo en un chalet adosado sin comunidad y necesito reducir en altura o eliminar una chimenea de mi tejado (no es común) porque me proyecta sombra en futuros paneles solares. Me gustaría saber qué problemas puedo tener en caso de que el Ayto se de cuenta. Muchas gracias.
Mejor solicite licencia, no vemos motivo por el que el Ayuntamiento vaya a negarse a tal obra.
Es posible que un expediente esté instruido por alguien jubilado?
No
Buenas tardes. He ampliado mi vivienda un poco uniendo parte de la terraza de mi ático. El administrador, sin permiso de junta, lo ha denunciado por orden del presidente. Ahora está el Ayuntamiento de Alcorcón intentando hacerme entrega de notificación. Mi pregunta es que si esta denuncia en urbanismo, se podría retirar por la comunidad de vecinos dado que no se dio autorización en junta. Un saludo y muchas gracias de antemano.
Desgraciadamente, una vez que el Ayuntamiento ya tiene la denuncia, da igual que la retire la comunidad.
Hola tengo una casita que hice sin permiso pero escriture en 2017, me ha denunciado un vecino por las pbras realizadas, tengo entendido que si la denuncia es despues de escriturar no pasa nada, pero si es antes puede hacer que me la tiren, todavia nose cuando me puso la denuncia, estoy a la espera de que me lo confirmen. Gracias
Buenas tardes, eso no es así. Da igual que esté escriturada o no. Si la obra todavía no ha prescrito, el Ayuntamiento puede actuar contra ella.
Compre una parcela rústica de 540metros en la que no hay edificación ninguna solo está sembrada de árboles frutales y un pequeño huerto y resulta que el dueño al tiempo hizo varias parcelas alrededor pareciendo aquello una urbanización,la cuestión que me llegó una carta de la junta para una visita de las parcelas el día 29 de este mes,en la cual llegaron y precintaron todas las parcelas en las que no había edificación,y dejando libres las de edificación nuevas, que aunque creo que les llegará su correspondiente denuncia,pero no sé las precintan una cosa muy rara,a eso hay derecho es mi pregunta???
Buena tardes . Soy de un pueblo de cataluña. Solicitamos el permiso correspondiente en el ayuntamiento para poder arreglar el jardín ( este fue entregado y pagado) y se hicieron los arreglos en el mes de noviembre, pero en febrero me llega una notificación que de la valla no podía ser de color reflectante y el muro que se levantó debía pintarlo y que si no lo Arreglaba me podrían multar o demoler la obra ( un muro y las vallas ) el muro ya lo pinte .
Podrían llegar a demoler la obra ? No deberían los inspectores inspeccionar la obras que se están haciendo ( en mi caso el ayuntamiento ya me había dado el permiso ) y no esperar casi 3 meses después de que la
Obra está finalizada para notificarme y amenazarme ?
Espero que me puedan ayudar . Gracias !
Buenas tardes, no. Si la obra no se ajusta a la licencia concedida, o si no cumple con las determinaciones, el Ayuntamiento puede actuar. Un saludo
Buenas, en nuestro patio comunitario de vecinos, dos de ellos han aprovechado parte del patio COMÚN y han hecho dos aseos, tenemos problemas con urbanismo del ayuntamiento el cual no nos proporciona información de si existe permiso de obra de dichos baños, estamos desesperados por la plaga de insectos y malos olores . Por favor podrían asesorarme de que hacer? Muchas gracias.
Buenas tardes, pueden denunciar al vecino en Urbanismo.
Buenas tardes.
Estoy interesado en comprar una casa prefabricada instalada en suelo rústico (1000 m²) en el municipio de Cuenca (Cuenca). La prescripción de la infracción y la de la sanción, según la normativa de CASTILLA LA MANCHA actualmente es de ocho años, según la modificación normativa del año 2021. La casa se construyó en 2020 (se paga IBI desde entonces). ¿Se le aplica estos nuevos plazos o los anteriores que eran los vigentes cuando se terminó la construcción?
Muchísimas gracias.
Un saludo
José Carlos.
Buenas tardes, no hay jurisprudencia aún al respecto del Tribunal Superior de Justicia de CLM, pero sí de otras comunidades, y les aplican el plazo de la antigua ley.
Buenas tardes, Tengo intención de comprar un atico en el que han cerrado parte de la terraza y han costruido habitaciones, no esta legalizado. Si lo compro que me puede pasar a mi como compradora? Sanciones o máximo demolición? Si es demolición los costes los asumo yo? Gracias
Hola. No, no les pueden sancionar, pero sí les pueden obligar a demoler y los costes los asumiría el nuevo comprador. Un saludo
Buenos días,
Ante todo muchas gracias por la labor que hacéis al responder a nuestras cuestiones. Queremos rehabilitar un tejado de una casa en León. Hemos hecho proyecto de obra del tejado y pedido las licencias pertinentes. Queríamos saber si levantamos más las paredes del desván de lo que indica el proyecto para hacer unas habitaciones abuhardilladas nos podrían obligar a demoler el tejado ya que superaríamos la altura máxima permitida. Si no se diera el caso de denuncia, ¿En cuánto tiempo prescribiría?
Muchas gracias.
Buenas tardes, sí. Las obras deben ajutastare a lo licenciado. Y si no se ajustan, pueden acabar siendo objeto de un expediente de restauración. No sabemos cuándo prescribiría, porque depende de cada comunidad, el plazo es uno u otro. Un saludo.
Hola, vivo en una urbanización cercana a Valencia en una vivienda unifamiliar. Hace un par de años instalé una caseta de jardín pegada a la valla (de mi propiedad) que linda con un vecino.
Este vecino me ha denunciado al Ayuntamiento y ahora el Ayuntamiento me ha abierto expediente de restauración de la legalidad urbanística. ¿Qué se puede hacer para salvar la caseta?
Buenas tardes, pelear el expediente administrativo. El problema es que en Valencia, aunque se anulen las demoliciones, el Ayuntamiento puede reabrir el caso durante 15 años. Saludos
Hola, buen día.
Vivimos en Xochimilco, en zona de reserva ecológica con expansión Urbana. El punto es que la colonia no cuenta con cambio de uso de suelo, sin embargo todas la personas que han comprado terrenos, han construido sin ningún problema. Ahora que estamos construyendo el segundo piso, los vecinos indicaron hacer una junta sobre el tema de clausuras y demoliciones. La verdad desconozco mucho del tema, siento q es amenaza y envidia. Pero de que forma puedo seguir construyendo sin que haya problemas de demolición.
Gracias
Buenas tardes, vemos que nos escribe desde México, y desconocemos la legislación de allí. Estamos en España. Un saludo.
Hola, gracias por tu atención. Soy de la cumunidad Valenciana, Alicante, Callosa de ensarria. Quiero comprar un terreno con una casa de apero de 1300m² y con un permiso de ampliacion de la casa de apero 60m² . Quiero ampliarlo pero con una casita de madera y no me permiten contruir una casita de madera de 70m² o 60m² . Cuales serian las consecuencias de infringir esta normativa?? Pueden llegar a ser muy graves?? He pensado en una casita de madera movible, se construyen de una forma en la que pueden transportarse. Afecta si la casa de madera movible?? Gracias por tu tiempo en responderme caballero, se lo agradezco mucho. Muchas gracias. Que tenga buen dia.
Buenas tardes, las consecuencias pueden ser: imputación por delito contra la ordenación del territorio, la imposición de una multa económica, y la orden de demolición de lo ilegalmente construido.
Buenos días, he solicitado y pagado una licencia de obra para una piscina en vivienda unifamiliar, Pagado tanto tasas como fianza sobre residuos, pero he empezado antes de la contestación, la sanción si me pillan sería muy grave?
Gracias en la Comunidad de Madrid,
Buenas tardes, depende de si la obra es o no es legalizable. Si es legalizable será mas suave la sanción que si no lo es. Un saludo.
Hola vivo en una casa particular con terreno y que no pertenece a ninguna comunidad de vecinos.
El caso es que un vecino aviso de ruidos por obras a la policía y cuando esta vino, se encontró que dentro de mi propiedad había sacos con escombros (pero no había maquinaria, nadie trabajando ni andamios. solo sacos de escombros que uno lleva años de otras reparaciones realizadas y que por dejadez se ha dejado).
Cuando el policía me pregunto si estaba de obras le conteste que solo estaba arreglando el baño y que tuve que picar para cambiar la tubería.
La policía me pidió para entrar en el interior de mi casa y yo le conteste que sin orden judicial no le iba a dejar pasar. Entonces el policía me dijo que tenia que presentar denuncia.
Mi pregunta es:
1-¿me pueden multar sin saber que es lo que estoy haciendo dentro de mi casa (solo lo que le he dicho y que desde fuera no se ve nada. solo los escombros)?
2-¿si me he negado a que entrase el policía a comprobar y este me ha denunciado?, ¿el siguiente paso sería que si la denuncia va adelante es que se pase el policía por mi casa con una orden judicial?
3- ¿si piden una orden judicial que tiempo pueden tardar en obtener una orden judicial para entrar a mi casa?
4- ¿un par de sacos de escombros dentro del terreno privado de un particular permite justificar que se conceda una orden de judicial para entrar en el interior de un domicilio?
y por ultimo
5¿que probabilidad(alta, media o baja) hay de que la denuncia sea desechada por no haberlos dejado entrar al los policías en el interior de la vivienda ya que solo había indicios de unos sacos con escombros?
Buenos días, como habrá comprobado, por este medio se responden cuestiones generales, no particulares y de tanta extensión. Puede solicitar una cita con alguno de nuestros abogados para resolverle todas sus dudas. A modo general: si no saben qué está haciendo usted, es complicado que le sancionen, pero desde luego se puede solicitar una autorización judicial para entrada a domicilio que, en este caso, entendemos que podría defenderse contra ella. Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría realizar una consulta, compramos nuestra casa en una urbanización de Llíria hace un año y 3 meses. La parcela está separada de la del vecino por un muro común y ya estaba construido cuando la compramos un garage y una casita para invitados que lindan con ese muro y de hecho lo suben un poco más en altura. El vecino es una persona muy problemática y nos amenazó con denunciarnos pero nosotros ya hemos comprado la casa con esas obras hechas. Me acaba de llegar una notificación del Ayuntamiento que pienso que puede ser eso porque viene de la sección de “licencias”.
¿Qué podemos hacer? ¿Si ya compramos así la vivienda tenemos nosotros la culpa?
Mi agradecimiento de antemano.
Un saludo.
Buenos días, como habrá comprobado, por este medio se responden cuestiones generales, no particulares y de tanta extensión. Puede solicitar una cita con alguno de nuestros abogados para resolverle todas sus dudas. No obstante, le indicamos que aunque usted no halla realizado las obras, sí es responsable de las mismas, por lo que tendrá que hacer frente usted a un posible expediente que le aperturen (por supuesto no le pueden sancionar, pero sí obligar a demoler). Aún así, si la obra ha prescrito, debe usted defenderse. Un saludo.
Buenos días!!
De antemano le agradezco mucho, mi caso es el siguiente.
En el 2017 pedí licencia de obra menor, para arreglo de fachada , cambio de carpintería y cerramiento co rejas patio delantero.
Arreglé todo menos lo del cerramiento por que no tenía más presupuesto. Y hoy a 30 de no noviembre lo pongo da mi casualidad que mi querido vecino me denuncia.
Primero llama a la policía municipal, pero ellos ven la licencia y a mi no me dicen nada. Le explican que hay licencia.
Segundo el mismo vecino me denuncia a urbanismo, todo ello es en la provincia de Madrid.
Mi pregunta es esa licencia puede estar caducada y pe pueden sancionar. Que puedo hacer, tengo a lo mejor que bajar al ayuntamiento a preguntar???
Y en cuanto tiempo me notifica el ayuntamiento.
Por favor le agradecería que me pueda contestar muchas gracias, un saludo.
Buenos días, como habrá comprobado, por este medio se responden cuestiones generales, no particulares y de tanta extensión. Puede solicitar una cita con alguno de nuestros abogados para resolverle todas sus dudas. Aún así le adelantamos que seguramente esa licencia ya esta caducada y habría que haber solicitado otra. Siendo así, podrían sancionarle (pero hay que estudiar caso por caso, y por eso en este medio no asesoramos de forma particular) Un saludo.
Buenos días,
Estamos en fase de inspección por el ayuntamiento, han enviado a dos policías locales, hemos hecho un porche de obra en una terraza ( aún din cerrar). Tenemos licencia de obra por “acciones comunicadas de impermeabilización de terraza”. Un vecino que ejerce de “vieja del visillo” chivata ha alertado al Presidente, éste al Administrador y éste al Ayuntamiento.
¿Cuánto puede tardar el Ayuntamiento en iniciar los procedimientos?¿puede no hacerlo?
Me parece que vamos a necesitar su ayuda…
Buenas tardes, cada Ayuntamiento es un mundo. Algunos no inician nunca. Otros inician a los dos meses, otros al día siguiente, y otros al año siguiente. Un saludo.
Buenos días!
Yo tengo una licencia del 2017 que pone arreglo fachada y cerramiento. Pero lo del cerramiento lo hecho, ahora en noviembre del 2021.
Esta licencia está en vigor???
Y mi vecino ma denunció primero a la policía que se presentó en casa y no pasó nada., pero ahora me ha denunciado a urbanismo. Que puedo hacer?
Buenas tardes, esta consulta ya ha sido contestada: esa licencia seguramente ya esté caducada. Un saludo
Buenos días
La vecina loca de la casa de al lado (mi casa es el tercer y ultimo piso de un edificios de bloques y su casa está pegada a mi pared, es una casa baja de dos alturas) amenaza con denunciarme. He sacado el tiro de unos 20 cms de una chimenea de pellet unos metros por encima de su tejado, en lo que ella llama su “verticalidad”. Llamó a la policía en el momento en que la estaban instalando y como no habia pedido licencia, finalmente he quitado el tubo por el momento. Es cierto que el espacio encima de su tejado, aunque se acceda por mi fachada, es su verticalidad y necesito su permiso?
Por otra parte, podria conseguir la licencia para instalar esa salida del tiro a través de una empresa privada, o solo a través del ayuntamiento?
Muchas gracias.
Buenos días, por este medio no contestamos a cuestiones totalmente particulares, sino generales. Esto no es un medio de asesoramiento como tal. Si lo desea, póngase en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 o en info@velezdorado.com.
Buenos días,
He ejecutado una piscina sin permiso, dado que no iba a cumplir con los requisitos que exigen en el municipio.
La policía ha entrado en mi domicilio y ha visto la parcela. Tiene que venir el técnico municipal a verla. Entiendo que voy a ser denunciado.
Tengo varias dudas, no sé si podrían ayudarme.
¿Me interesa intentar adelantarme y pedir una licencia de obras antes de que ellos me notifiquen la denuncia?
En el caso de ser denunciado, ¿qué me aconsejan?
Buenas tardes, si la obra no es legalizable no tiene sentido adelantarse y pedir una licencia de obras ya. Sería mejor esperarse al momento en el que inicien el procedimiento de restauración de la legalidad urbanística y, en ese momento, solicitarla. Un saludo.
Buenas tardes , hace unos meses pedi al ayuntamiento licencia de obra para cambiar el tejado ya que era antiguo y estaba en mal estado , así como las vigas que eran de madera y alguna estaba rota . Finalmente al cambiar el tejado por unas placas que eran mucha más ligeras y visualmente más bonitas decidí subir un poco el tejado , ya que tenía una bajocubirta pero era muy pequeña , simplemente se subió el tejado unos 60 centímetros para aprovechar ese espacio como almacenaje . En una inspección de un arquitecto del ayuntamiento vio que se había subido el tejado y nos dijo que nos iba a dar 2 días para solicitar la licencia de obra correspondiente nos dijo que necesitábamos un proyecto , lo cual lo hicimos acudiendo a un arquitecto que nos cobro cerca de 1.000€ por el proyecto con lo que nos había solicitado el arquitecto del ayuntamiento . Al presentárselo al 2° nisiquiera lo cogió porque decía que no se necesitaba eso que lo que se necesitaba era demostrar que teníamos el 25% de metros de patio para poder conceder la licencia . Lo cual el arquitecto del ayuntamiento ya había visto en la inspección que no teníamos tanto patio , ahora nos dice que el proyecto presentado no es válido y que tengo que dejar el techo de la casa como estaba… Después de habernos gastado 1.000 en el proyecto y otros tantos miles en el tejado queremos disfrutar la obra . Obviamente el técnico del ayuntamiento o no sabía lo que se necesitaba o lo ha echo para joder , no veo lógico que se salga con la suya y que tengamos que volver a gastar dinero en cambiar el tejado o bajarlo . Que opciones tenemos para defender la obra ?? En caso de no cambiar el tejado para dejarlo como estaba , podrían obligarnos a demolerlo ?? Y en caso de ser así , quién autorizaría la posible demolición del tejado ?? He leído en fotos de abogados que es muy complicado que se acepte la orden de demolición y que me puedo adherir al principio de proporcionalidad y que al ser mínimo el incumplimiento , al haberlo levantado tan solo 60 centímetros sería desproporcionado el tener que demolerlo . Un saludo , gracias
De verdad es genial usted merece todo el respecto me has vuelto la esperanza y la voluntad de defender mis derechos y propiedades al ver todos el aspectos de manera fácil de conseguir nuestra derecho Gracias
os llamo la semana que viene
Muchas gracias. Un saludo
Un vecino psicópata no para de denunciarnos por temas de urbanismo. La última ha sido una denuncia por aire acondicionado en fachada y cambio de ventanas, la obra se hizo hace más de 4 años, ¿ha prescrito? La denuncia ya nos ha llegado, si ha prescrito es caso ganado supongo, ¿hay que presentar recurso? En todo caso, la denuncia nos ha llegado. Gracias.
Buenos días, dependiendo de en qué comunidad autónoma estemos hablando. En cada comunidad autónoma existe un plazo. En Madrid, por ejemplo, son 4 años. Sea como fuere, si ha prescrito por supuesto que tiene que alegar o recurrir cuando le inicien un procedimiento.Un saludo
BUENOS DÍAS, La verdad que me ha gustado mucho lo fácil y práctico que decís las posibilidades que hay para los que tenemos en fase un expediente disciplina urbanística,
ME GUSTARÍA por favor, si podían echar una mano , ya que compré en Castalla (Alicante) una casa adosada que ya tenía hecha una obra anexa (un aseo) en un lateral de la vivienda. EL VECINO de el linde de al lado me denuncia en el ayuntamiento 7 años después de ducha obra porque se ve que le molestamos al tener 2 niño pequeños,
El arquitecto técnico vino y con permiso le deje pasar porque no tengo nada que ocular,
Me ha dicho que me hará informe de eso , de una pergola bioclimatica y el aseo
Mi pregunta es, solo he podido encontrar un albarán de presupuesto del aseo ya que el anterior propietario era Irlandes y no le hicieron ni factura ni nada, además esta todo el proyecto pero en plan amigacho no es técnico ni nada.
COMO DEMUESTRO QUE ES DE ESE AÑO Y EN CASO DE QUE ME DIGAN DE DE MOLERLO?
Muchas gracias por su ayuda
Buenas tardes, le dejamos una publicación al respecto. No obstante, cada caso es una peculiaridad. Por ello, si necesita mayor información puede ponerse en contacto con nosotros para cerrar una cita en info@velezdorado.com o, directamente, en el 911013711. Un saludo. https://www.velezdorado.com/prueba-de-la-prescripcion-de-una-obra-sin-licencia/#:~:text=Lo%20m%C3%A1s%20sencillo%20y%20c%C3%B3modo,y%20%C3%A9stos%20firmar%C3%A1n%20el%20Acta.
Buenos dias,
En caso de tener un porche con estructura de piedra y quieres cubrirlo y romper los muros de carga de la casa para hacer un el salon más grande usando el porche.
El porche prescribió hace ya más de 2 décadas pero ya se construyo fuera de los metros permitidos. El ayuntamiento obviamente no permitirá el cierre y menos extender volumen pero solo poner una pergola ligera manteniendo la estructura en el estado que esta ahora mismo.
Mi pregunta son las siguientes:
1) ¿Hay casos donde el ayuntamiento finalmente concibe el mantener las obras ilegales subiendo el IBI y con multas aunque este fuera del volumen permitido o siempre obliga para efectuar una demolición?
2) ¿Qué % de éxito hay en jugar el juego judicial de buscar fallos al y alargar proceses para que desista el ayuntamiento de demoler lo construido?
3) ¿Que puede pasa si los muro de carga se cambien y ya no hay forma de restituir la estructura inicial sin demoler la casa por completo?
4) ¿Qué franquicia ocurre las inspecciones si no hay denuncias?
Gracias y un saludo,
Buenas tardes, a través de esta web se contestan preguntas generales, no asuntos particulares, aún así las preguntas son sencillas. 1) No. 2) Depende del Ayto, de la Comunidad y del Municipio y del procedimiento. 3) Que la obra a hacer para restituir a la legalidad sería mucho más cara, pero le pueden obligar a hacerlo. 4. No entendemos a qué se refiere con lo de “franquicias”. Si necesita mayor información puede ponerse en contacto con nosotros para cerrar una cita en info@velezdorado.com Un saludo
Buenos días,
en la cubierta de mi casa he dejado una parte llana donde tengo los aparatos de aire acondicionado y he puesto unas placas para protegerlos de sol y lluvia. La pared de la cubierta que da a la casa del vecino mide 1,50 mas o menos, que es lo que venia en el proyecto. Ahora el vecino me exige que suba la pared en la parte que da a su patio alegando que puedo asomarme por encima de la pared y ver lo que ocurre en su patio. De no hacerlo va presentar una demanda. Es legal que yo tenga que subir un muro en mi cubierta, que es como si fuera mi tejado, para que el vecino tenga su intimidad como dice? Hay mas edificios alrededor que pueden ver su patio, y solo le molesta que nuestra cubierta no tenga un muro que llegue hasta la altura de la cubierta que protege los aparatos. Que tengo que hacer, subir un muro hasta el cielo?
Agradecería que me dijera alguien i esto es legal o no.
Gracias
Buenas tardes, esto es un tema civil que en el despacho no tratamos, y no queremos aconsejarle erróneamente. Un saludo
Buenas tardes.
¿Qué sucedería si alguien construyó una casa de tres pisos de madera en una zona rural en Cañar y no hizo los trámites formales ante la municipalidad? Eso fue en 2018. Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Puede ver en nuestra página web las consecuencias de construir sin licencia en suelo rústico. Un saludo. https://www.velezdorado.com/prescripcion-construccion-ilegal-suelo-rustico/
Buenas tardes
Vivo en Mallorca en suelo rústico común (agrario), con una extensión de más de 16.000m2. La propiedad dispone de una vivienda unifamiliar legal de 2 alturas y unos 180m2 en total. Realicé una ampliación (un porche trasero con suelo – terraza) terminada en 2017 y la cubierta de una habitación que estaba derruida (terminada en 2018). He recibido notificación de pago de ICIO por obra (legal o no legal) y me huelo posible denuncia por infracción urbanística. Me gustaría poder legalizar lo construido , pero no se si puedo…al haber empezado mal desde el principio…¿alguna sugerencia o caso similar?
Buenas tardes, el ICIO viene por parte de los servicios tributarios de los Ayuntamientos, normalmente no están cruzados con los servicios de disciplina urbanística (o sí, depende de cada Ayuntamiento). Para legalizar (si es que se puede), hay que contar con un arquitecto. Pero cuidado con intentar legalizar porque muchas veces no se puede legalizar, se levanta la liebre y uno acaba imputado por delito urbanístico, o con una orden de demolición. Si necesita mayor información puede ponerse en contacto con nosotros para cerrar una cita en info@velezdorado.com Un saludo
Buenas tardes
Vivo en Mallorca en suelo rústico común, con una extensión de 16.000m2. La propiedad dispone de una vivienda unifamiliar legal de 2 alturas y unos 180m2 en total. Realicé una ampliación (un porche trasero con terraza) terminada en 2017 y la cubierta de una habitación que estaba derruida (terminada en 2018). He recibido notificación de pago de ICIO por obra (legal o no legal) y me huelo posible denuncia por infracción urbanística. Me gustaría poder legalizar lo construido , pero no se si puedo…¿alguna idea o caso similar?
Buenas tardes, el ICIO se paga sea o no sea legal la obra. Si la obra no ha prescrito, y le inician ya un procedimiento, habría que estudiar ese procedimiento para ver si se pudiera torpedear. Un saludo.
Quiero denunciar ante el ayuntamiento la utilización como vivienda particular de una oficina sin cédula de habitabilidad.
¿Si luego no queda acreditado que esta siendo usada como vivienda me pueden sancionar por denuncia falsa?
Buenas tardes, no. Un saludo.
Buenos días,
Estoy en proceso de construcción de una vivienda con piscina. En el momento de validar la licencia, nos la echaron para atrás porque la piscina no cumple con el retranqueo con los linderos (que es de un metro y medio), y se quedaba a tan solo un metro de los linderos. El arquitecto rectificó las medidas y la licencia fue aprobada, pero el problema ahora es que al tener un espacio limitado en el terreno, con las nuevas medidas la piscina queda muy pequeña y se come casi todo el patio.
¿Qué problemas podría encontrarme si construyo la piscina en base a las medidas anteriores?
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes, si hacen una comprobación de la piscina verán que no cumple con lo licencia y pueden iniciar un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística para que se adecúe la piscina a lo licencia o que se elimine. Si tiene cualquier duda más al respecto puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711, o directamente a info@velezdorado.com. Un saludo.
Buenos días, muy interesante la información. Nuestra situación es la siguiente: estamos realizando una obra y algún vecino denunció. Se pasó la policía y a las semanas los técnicos de urbanismo y se ha incoado un procedimiento de restauración de la legalidad. Ya lo hemos puesto en manos de un arquitecto para legalizarlo, pero tenemos alguna duda. La obra está en un estado avanzado, de hecho, lo que nos han pedido legalizar son cosas que ya estaban hechas cuando vinieron los técnicos, ¿debemos parar la obra, que está a expensas de poner el suelo en una parte de la casa y poner la cocina? En caso de que no podamos continuar, nos gustaría vivir en la casa mientras que dura todo este proceso y podemos terminar, ¿podríamos vivir en la casa siempre y cuando no continuemos con las obras hasta que tengamos la licencia?
Muchas gracias.
Buenas tardes, por vivir usted tiene libertad para vivir donde le plazca. Respecto a qué hacer: en nuestra opinión no se deberían continuar las obras hasta que no se sepa si se van a poder legalizar, más aún si existe alguna orden de de paralización de las obras. Si tiene cualquier duda más al respecto puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711, o directamente a info@velezdorado.com. Un saludo.
Hola, buenos días. He realizado hace pocos meses una obra en mi casa de planta baja. Son chalets adosados y he puesto techo a una parte de la rampa que baja a mi garaje para hacer una pequeña terraza de 3×2 metros. La terraza queda ahora a la altura de la entrada a la casa. Mi propio vecino tenía esto mismo hecho desde hace años. Dicen que ha pasado una persona que paseaba por esta zona y que trabaja en el ayuntamiento y que lo va a denunciar porque rompe con la estética de las demás casas. ¿Es posible esto si todos mis vecinos están de acuerdo en la obra? GRACIAS.
Buenas tardes, que los vecinos esten o no de acuerdo es irrelevante a nivel administrativo. Lo relevante es que esa obra sea o no legalizable a nivel administrativo. Si tiene cualquier duda más al respecto puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711, o directamente a info@velezdorado.com. Un saludo.
Si yo compro una vivienda y en ésta parece ser que se han realizado varias ampliaciones (como pudiera ser el aumento de la superficie de una habitación aprovechando la de un balcón anexo); el cerramiento de una terraza-lavadero, etc. Del mismo modo parece que se han realizado obras en el semisótano (chimenea, barra, etc.). ¿Cómo puedo demostrar que esas obras estaban ya hechas cuando compré el inmueble? (Para evitar que pudieran imputarme a mí tales ampliaciones). ¿Si yo no he realizado obra alguna… tiene sentido que, en cualquier momento el Ayuntamiento me requiera para subsanar posibles anomalías urbanísticas respecto de esas obras que no he realizado?
Buenas tardes, le pasamos un enlace: https://www.velezdorado.com/prueba-de-la-prescripcion-de-una-obra-sin-licencia/#:~:text=A%20la%20hora%20de%20probar,se%20puede%20probar%20la%20prescripci%C3%B3n.
Hola.
Tengo una vivienda en comunidad Valenciana. Hemos metido parte de las terrazas a las habitaciones moviendo los muros con sus ventanas hacia fuera de las terrazas (no son carga) Esto lo han hecho casi la mitad de vecinos.
Si las obras las hice en 2008, han prescrito ya las obras y el ayuntamiento no me puede hacer demoler?
Si un arquitecto acredita que llevan todo este tiempo hechas sirve para acreditarselo al ayuntamiento?
Si vendo la vivienda al no estar registrados esos metros ganados puedo tener problemas con el comprador?
Gracias
Buenas tardes, habría prescrito siempre que se acredite. Al vender, debería informar a los vendedores. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera particular llamando al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com.Un saludo
Buenas tardes.
En Castilla y León:
Mi vecino construyó en su parcela rústica ilegalmente, pegado a mi parcela y sin respetar ninguna distancia a lindes, un porche y una vivienda pequeña cubiertos con teja y solera gruesa (de unos 30cm) de hormigón. Al no ir a menudo porque vivimos en Valencia lo dejamos pasar ya que cuando vamos es para veranear y ya nos encontramos toda la obra hecha (entiendo que ha prescrito por haber pasado más de 10 años desde esa obra). Ese vecino le vendió la propiedad hace 3 o 4 años a otra persona.
Recientemente, al querer nosotros hacer la acometida de saneamiento en mi vivienda hemos descubierto que nuestra arqueta de conexión estaba justo debajo del porche construido por el vecino y nos ha quitado el derecho de servidumbre.
El nuevo propietario en un principio estaba de acuerdo en cruzar la tubería a través del tabique del porque para conectarla con la siguiente arqueta, pero a la hora de hacer la obra dijo que ya no le interesaba colaborar, imagino que porque sabe que la ilegalidad ha prescrito.
¿Qué podemos hacer? En su día pagamos cuando se construyó la red de alcantarillado en el pueblo y nunca hemos hecho uso de ella al no disponer de arqueta.
Gracias.
Buenas tardes, al ser un tema de servidumbres deberían localizar un abogado civilista que les llevase ese asunto, ya que no es tanto de urbanismo como de derecho civil puro y duro. Sentimos no poder ayudarles.
Hola, tenemos una casa en una finca que en los papeles que compramos es urbana y hemos hecho una obra de tejado sin permiso, está casa está en Barceloba (rubí) y pagamos Ibi de 600 y pico de euros en teoría es urbana pero nos ah venido una carta queriendo demoler la obra por estar en un terreno rústico, la persona de urbanismo nos ah dicho que con la hoja que tenemos diciendo que es urbana y el ubi alomejor pueden no derrumbarla que tenemos que hacer
Buenas tardes, deberíamos ver la documentación para entender bien el asunto y ver quién lleva razón y que se puede hacer. Hay que estudiar ese asunto mejor y nos faltan muchísimos datos. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera particular llamando al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com. Un saludo
En Ronda Málaga , hace 2 años puse una piscina elevada de acero con liner (Plástico) en una casa que esta construida en terreno clasificado SNU-EP-LE-VP , rustico no urbanizable , aunque la vivienda esta hecha desde hace muchos años y sin problemas
se ha picado el plástico de la piscina y se sale todo el agua
lo que he hecho es reforzarla interiormente con ladrillos y suelo de hormigón
la pregunta es:
a que me expongo si me llegase inspección , o comunicación del ayuntamiento ?
muchas gracias
Buenas tardes, a un procedimiento sancionar por la ejecución de la piscina, a un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística, y a la imputación por un posible delito contra la ordenación del territorio del art. 319 del código penal. Ese sería el peor escenario. Un saludo
Buenos días.
En mi caso particular, tenemos una puerta de garage y una puerta peatonal.
La puerta de garage da acceso a un espacio de 35m2 donde podemos aparcar 2 coches si la puerta fuese más ancha.
Hemos iniciado, ahora comento lo que falta, la obra para cambiar la puerta de 2.5 metros de ancho por una puerta de 4,5 m de ancho. Por caracteristicas de la parcela (tiene de ancho 8 metros) no puedo poner esa nueva puerta corredera, sino seccional (abrir para arriba) ya que si fuese corredera… saldria por el lateral de la parcela…
El espacio de 35m2 donde aparcamos el coche, es un llano en altura (1m de alto) sobre el nivel del terreno (la calle/parcela está en pendiente). Esos 35 m2 tiene como limites: lado sur la puerta de acceso, lado oeste medianera con el vecino (de 2,5 metros), lado norte un pequeño muro de 50 cm y lado este otro pequeño muro de 50 cm.
Con la obra para poner la puerta, hemos aprovechado pra subir los muros Norte y Este hasta la altura de 2,5 m y ponerlo a nivel con la medianera con el vecino y sobre esos muros, una protección ligera atornillada (imitación teja) de panel sandwich.
Actualmente están realizado los muros, realizado el frontal donde va la nueva puerta con el hueco para la puerta nueva y colocada la estructura de hierro sobre la que va la protección ligera atornillada. Ayer vino la policia y realizó un acta de inspección de obra y paralelamente he abierto via telematica una declaración responsable de construcción.
¿que me puede ocurrir? ¿que debo hacer?
Gracias
Buenas tardes, las consecuencias podrían ser si la obra no es legalizable, una orden de restauración a su estado anterior, y la imposición de una sanción, que dependerá de muchísimos factores (presupuesto, ciudad, comunidad autónoma, legalización de la obra, etc). Para ampliar información puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 y solicitar una cita con un abogado o, si lo prefiere, solicitar a través de nuestro correo electrónico: info@velezdorado.com
Un saludo.
Necesito asesoramiento para un muro de contención hecho en mi jardín y que linda con terreno agrícola de viñas. Su dueño me dice que el muro es muy alto, que es de hormigón, que debía hacer un muro de 3 m y luego retrancarme y fue al ayto a asesorarse y creo que denunciar.
No hemos llegado a un acuerdo y me temo la.multa (no tenía licencia de montaje pero si desmontaje)
Panatovic@hotmail.com
Sofiaetkin@hotmail.com
Buenas tardes, para ampliar información puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 y solicitar una cita con un abogado o, si lo prefiere, solicitar a través de nuestro correo electrónico: info@velezdorado.com
Un saludo.
Hola,le agradeceria que me asesoren en este tema.
Tengo un atico Barcelona,hice un cerramiento con material ligero en la terraza ,en el 2014 ampliando la vivienda.
En el 2017 me denuncio alguna persona online como queja ciudadana,no hay quejas por parte de mi comunidad.
El Ayuntamiento inicio proceso de obra ilegalizable y demolicion,despues de recurrir no obtuve resultados.
Pasamos a un contecioso administrativo,que he perdido recientemente.
Mis alegaciones primero fueron por prescripcion,ya que de principio dicen que he vulnerado un 10% del orden urbanisco,segun esto es una falta leve y como tal la prescripcion es de dos años,segun en Barcelona.Pero el Juez dice que no.Tambien alegamos que no me dieron la oportunidad de legalizar la obra,segun dice el juez,que en este caso al estar terminada la obra no hay que dar esta opcion.
¿Creen que se pueda hacer algo para mantener esta construccion?
¿En caso de no Apelar que tiempo dispongo de reponer la terraza en el estado anterior?
¿tendre sanccion administrativa?
Muchas Gracias por su atencion.
Buenas tardes, son demasiadas cuestiones pero, con una sentencia desestimatoria, la cosa no pinta bien. Nuestra recomendación es que su abogado estudie bien la sentencia y su demanda y, si considera que no es ajustada a Derecho la recurra en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Respecto a la sanción, podría estasr prescrita. Y respecto al tiempo que le queda de vida a la obra dependerá del Ayuntamiento. Para ampliar información puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 y solicitar una cita con un abogado o, si lo prefiere, solicitar a través de nuestro correo electrónico: info@velezdorado.com
Un saludo.
Buenos días,
He adquirido mediante subasta judicial una propiedad rustica (terreno no urbanizable) que estaba sancionada por construir sin licencia.
El propietario se negó a pagar la sanción y ese fue el motivo del embargo y subasta.
¿Queda la sanción saldada con el embargo? o por el contrario ¿tengo que pagar la sanción impuesta por la construcción ilegal?
Gracias.
Buenas tardes, la sanción no sabemos si queda saldada con el embargo porque no sabemos cuánto se pagó y de cuánto era la deuda, lo que sí parece más obvio es que la parcela ya no tiene embargo. Aún así, no somos abogados fiscalistas por lo que le recomendamos que lo consulte para que le den respuesta. Un saludo.
Buenas tardes, tengo un vivienda en un pueblerino de Castilla la Mancha que está en pendiente (tres niveles), decidimos hacer muro de contención y nivelar para dejarlo en dos alturas. El muro de contención tiene por un lado 2m y por el otro 1,60. Pensábamos que arquitecto y licencia iban de la mano, por lo que tras el ok del colegio de arquitectos comenzamos la obra pensando en solicitar la licencia (que no hicimos). Un vecino puso queja (no denuncia) en el ayuntamiento diciendo que estábamos levantando muro ilegal de más de 2.5m. Esto ocurrió en marzo y acaba de venir el ayuntamiento. No sabemos bien lo que pasará, ya que dice que aunque no es algo penalizado es de sentido común que si relleno con tierra todo el vecino pierde intimidad (ya que en su momento ellos escabaron para hacer su piscina) y mi suelo en la parte de abajo queda más alta que la suya. Nos podéis guiar por favor?
Buenas tardes, habría que estudiar el caso para comprenderlo mejor, y esta vía es muy compleja para ello. Sería preferible que se pusieran en contacto privado con nosotros para ver de qué trata el asunto y qué problema existe y ver si pudiésemos ayudaros. Un saludo.
buenos dias, vivo en Canarias, y me han retrasado la licencia de obras ya casi un ano de espera, no me han informado cuando me van a dar la licencia, y han pasado los 3 meses de la ley no me han dicho nada, solamene que no tienen personal son excusas, yo voy a horra construir sin permiso . mi pregunta es cuanto es la sancion para una casa 40m2 nada mas unifamilar si yo sigue asi yo tengo que construir si no me acaba mis finanzas no son hipotecas, son mi dinero. . ya me han dicho tirar el casa y distrurir la no me van a pedir.
no tengo mas remedio . que me espera, valor construcion 20000 euros. multa 2000?
Buenas tardes, habría que estudiar muchas cuestiones, no solo los metros o el valor de la obra. También si la obra es legalizable o no, etc. Puede ponerse en contacto con nosotros. Un saludo.
Hola, vivo en un chalet de dos plantas en Pozuelo de Alarcón y quiero aumentar los metros de la primera planta. El problema es que por edificabilidad no puedo porque me paso en 20m2, y para pedir una licencia de obra mayor tengo que indicar que derrumbo esos metros como parte de la cocina y del garage de la planta baja. Si nunca doy el fin de obra ¿pueden obligarme a derrumbar esa parte que he indicado en el proyecto? ¿En este caso prescribe también? Muchas gracias
Buenas tardes, a los 4 años (a día de hoy), prescribiría esa obra. El problema es que si presenta licencia de obra y no le aprueban esa modificación, y usted la hace, el Ayuntamiento ya sabrá que se van a hacer unas obras y puede ir a inspeccionarla y si no han transcurrido cuatro años: orden de demolición. Un saludo.
Hace años… vivía en un chalet pareado de una Colonia Histórica de Madrid con Protección Volumétrica en grado 2 ; el vecino tiró su chalet estando PROHIBIDO para construir otro también PROHIBIDO… “CON LICENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID”…
Lo denuncié y terminamos en los Tribunales de Justicia que dieron el visto bueno a “LAMAQUINACIÓN FRAUDULENTA QUE LES HABÍA PREPARADO GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO”.
Hoy, sólo es un recuerdo de los golfos del PP que defendieron sus interés particulares antes que los públicos.
Eloy Peña Rico (Denunciante oficial del Ayuntamiento y Comunidad de Madrid).
Muchas gracias por su comentario. Un saludo.
Me instale una cabaña en suelo rustico, como otros vecinos,asi como otros han realizado obras, a todos los han sancionado pero a mi me lo tramitan por lo penal fue en el.2014,(mas tarde fue regularizada la zona y pagamos el.IBI desde el 2015 ¿ Pirque ahora el juzgado abre el asunto otra vez si esta regularizada la zona?
Buenas tardes, que la obra pague IBI no quiere decir que sea legal. El IBI solo sirve para cobrar ese impuesto, pero si no hay licencia, se considera infracción, incluso puede ser delito. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 o escribiendo a info@velezdorado.com
Hola, mi consulta es la siguiente, desde septiembre de 2020, estoy intentando conseguir una licencia de obra menor para pintar una fachada , una y otra vez me reclaman documentación, primero rectificacion de usos en catastro, una vez entregado me solicitan la resolucion de catastro, un plano de la vivienda, fotografias del interior y una memoria ,ya entregada en la primera solicitud. Ahora alegan que la vivienda no cumple con el programa minimo de una vivienda.
La vivienda es muy antigua y esta muy deteriorada, mi intencion es pintar la fachada, pues filtra agua y hay muchas humedades. Me estoy planteando pintar sin licencia. pregunta: cual sería el coste de la posible multa?. Porqué solicitan fotografías del interior si no estoy pidiendo licencia para obras en el interior?. la vivienda tiene una superficie de 22 metros cuadrados y la fachada es de planta baja, por lo que lo pintariamos nosostros mismos.
Buenas tardes, cada comunidad autónoma tiene su propia normativa y regula sus propias sanciones, por lo que es imposible realizar una aproximación sin saber dónde se encuentra la obra.
Hola buenas tardes hace 10 años mi madre hizo un proyecto de una vivienda unifamiliar, al poco se quedo en el paro y la tuvo que paralizar, quedandose simplemente la estructura echa.
Ahora jo lo he retomado, mi casa da a dos calles, pero mi sorpresa viene cuando en mis planos que el ayuntamiento me ha aprobado, tengo una cochera en la calle de detras y ahora el vecino me ha denunciado porque dice que el muro donde quiero poner la puerta es de el ( resulta que se supone que la calle es privada pero tiene alumbrado publico y alcantarilla, pagada por el pueblo) Jo nose que hacer si seguir adelante con la obra, ja que tengo licencia o buscar un abogado que me asesore y parar el obra.
Buenas tardes, la única manera de poder ver de qué trata este asunto es estudiarlo con toda la documentación. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada, ya que por este medio nos es imposible darle un análisis certero. Un saludo.
Buenos días. Se trata de un cuarto piso de un edificio de cuatro plantas , que por escritura posee 75m2. El anterior dueño (de profesión arquitecto) abrió el bajo techo para ampliar esta vivienda, convirtiéndose la misma en un ático duplex de 220m2. Posee lincencia de ayuntamiento y de fin de obra sellado por el ayto, así como un papel de cesión del bajo techo firmado por los vecinos en junta (a falta de un nuevo vecino y del resto de propietarios de un local que hay en la planta baja).
Quisiera saber si es posible registrarlo, qué trámites, plazos y coste. Y en caso de venderlo así, con la ampliación ilegal ¿a que se exponen los nuevos dueños?
Un saludo y gracias
Buenas tardes, si tiene licencia no es una ampliación ilegal. Para poder registrarlo hay que realizar una escritura, y posiblemente modificar toda la escritura de división horizontal del edificio, y eso se realiza en la Notaría. U saludo.
Hola buenas tardes ni caso es que compre una parcela rustica en Castilla la.mancha y como creo que todos empecé a edificar. Una casa y piscina por lo cual me
Sancionaron con multa de 20.mil euros y derribo. De la vivienda mi pregunta son 2 la 1 es si an prescrito la.deuda y la demolicion.ya que esto fue en el año 2012. Gracias de antemano
Buenas tardes, sí, efectivamente, si no se ha cobrado habría prescrito. Y sobre la orden de demolición, si el Ayuntamiento no inició ningún procedimiento de ejecución subsidiaria, también. Un saludo.
Hola, de antemano muchas gracias por la ayuda que voy a recibir.
Hicimos una obra sin licencia de cerramiento de terraza y cambio de ventanas. El ayto ahora nos pide legalizar dicha obra y no sabemos a quien recurrir ni los costes que puede ocasionar. Por otro lado la comunidad no tiene el proyecto conjunto fachada y no se que hacer por qué también me lo piden. Gracias
Buenas tardes, para intentar legalizar hay que acudir a un arquitecto y si la comunidad no quiere realizar proyecto conjunto de fachada, será difícil que se pueda legalizar. Un saludo.
Buenos días,
He hecho un cerramiento del porche que estaba techado y los vecinos van a denunciarme al ayuntamiento. No tengo licencia y no puedo solicitarla porque no está permitido este cerramiento. La obra ya está terminada y quiero mantenerla. A que me enfrento y como debo proceder? La vivienda es de nueva construcción desde enero 2021.
Buenas tardes, se enfrenta a una posible orden de demolición y una posible sanción. Sin saber la localidad, es imposible afinar más. Además, si dice que la obra es de 2021, en ningun caso ha prescrito. Puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711 o en info@velezdorado.com Un saludo.
Buenos días,
He hecho un cerramiento del porche que estaba techado y los vecinos van a denunciarme al ayuntamiento. No tengo licencia y no puedo solicitarla porque no está permitido este cerramiento. La obra ya está terminada y quiero mantenerla. A que me enfrento y como debo proceder? La vivienda es de nueva construcción desde enero 2021.
Buenas, ya ha sido contestada esta pregunta anteriormente. Un saludo.
Hola, compramos un bajo con jardín y la valla q da a la calle esta por el exterior a 2 metros pero por el interior de mi casa como es la calle descendente y las casas están a la misma altura en las primeras tienen 2 metros en interior y exterior, la mia q es la última tiene 2 metros exterior y 90 cm interior x que el suelo va subiendo en el interior , en el ayuntamiento me dicen q si tiene 2 metros por fuera no puedo subirla, q sanción me pueden poner si la subo sin permiso? Podría ponerla por dentro o sería ilegal también , es en mostoles madrid, gracias
Buenas tardes, habría que estudiar el caso, por este medio no podemos contestarle claramente. Un saludo.
Buenos Días
He hecho una reforma integral en mi casa y cuando estaban instalando los muebles de la cocina, una vecina llamo a la policía por ruido y como no teníamos licencia de obra la policía puso una denuncia, quería saber los pasos que tengo que hacer para legalizar la obra.
Muchas Gracias
Un saludo
Buenas tardes, pues habría que solicitar licencia en el Ayuntamiento (o comunicación previa). Un saludo.
Hola buenas, hemos hecho una pequeña ampliacion en la cocina cogiendo espacio del patio trasero de mi casa de verano (adosado por ambos lados y vivienda vacacional). No se ha pedido licencia ni permiso al vecino (reconocemos el fallo). Desafortunadamente, justo a mitad de la obra el vecino ha venido y quiere denunciar. Hemos parado la obra con el fin de poder llegar a una mediacion o negociacion sin tener que ir por tramite legal (este vecino y muchos otros tienen en su patio una casetilla anexa a su casa construdia mas grande que la nuestra, pero sin hacer ampliacion desde el interior). El vecino nos da 2 opciones: 1 – derrumbar lo que hemos hecho y volver al estado inicial sin denunciar, o 2 – poner denuncia sea cual sea nuestra decison (estamos esperando a su respuesta y mientras con la obra parada).
Mi pregunta es: cual seria el peor de los casos si continuasemos adelante con la obra (ampliacion de 4m2) en Cadiz) Y corremos el riesgo de que otros vecinos tambien denuncien y la multa se duplique?
Muchas gracias! Un saludo
Buenas tardes, el peor escenario sería una multa y la orden de derribo de lo ilegalmente construido. La multa no se duplica porque denuncien más vecinos. Si necesita un asesoramiento completo, puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada, al 911013711 o al correo, info@velezdorado.com Un saludo.
Buenas noches,
En Madrid, tengo un piso bajo con patio privado de 70 m. Con un cerramiento de 20 m de hace más 10 años. Nos ha llegado del Ayuntamiento una denuncia de un vecino. No es legalizable. A cuanto podría ascender la sanción? Se puede demostrar la preescripcion con ortofotos?. Gracias
Buenas tardes, si el cerramiento lleva realizado más de 10 años, ya habría prescrito y, por lo tanto no le pueden sancionar ni demoler. La cuestión estará en intentar demostrar esa prescripción que, con ortofotos, se podría hacer. Un saludo.
Hola. Vivo en una comunidad de 8 vecinos de pisos antiguos. Hace muchos años se acordó verbalmente hacer unos trasteros en la azotea pero no hay constancia en el libro de actas, puesto que por aquel entonces no estaba constituida legalmente la comunidad ni existía libro de actas. Puede algún vecino denunciar estos trasteros de los que no existe ningún acuerdo por escrito que figure en acta? Gracias
Buenas tardes, aunque exista ese acuerdo y pudiera demostrarse, si no cumple con la normativa urbanística, no se podrían realizar. Un saludo.
Buenas tardes.
Después de leer buena parte de las consultas, me he decido a explicaros un caso radicalmente opuesto.
En 2015 solicité Licencia de Obras con el pertinente Proyecto, la cual me fue otorgada por el Ayto. de Alcalá de Henares para la construcción en ladrillo visto, de un tejado sobre el acceso a mi garaje. Tratándose de viviendas unifamiliares adosadas en calle privada de uso público, el Arquitecto Técnico Municipal, me informó que no procedía la reserva de los “retranqueos a vía pública”.
Mi vecino interpuso Contencioso-Administrativo contra el Ayto. Recientemente, el TSJM, sentenció en contra del Ayto. anulando la licencia y castigándome a mi con la demolición de la obra. El principal argumento se refiere precisamente a la invasión del espacio de retranqueo. El Ayto. me ha facilitado la sentencia pero no me ha informado si recurrirá en Casación o no. Me he puesto en contacto con ellos entregando escrito en el el Registro pero aún no he recibido respuesta.
Os agradecería que me explicaseis la forma en la que puede actuar el Ayto. y cual debe ser mi actitud.
Gracias por adelantado.
Buenas tardes, lo primero es saber por qué si esto le afectaba, el Ayuntamiento no le informó de la existencia de este procedimiento judicial. Y en segundo lugar, su actitud ha de ser la de solicitar una responsabilidad patrimonial (una indemnización) porque a usted le fue otorgada una licencia que ahora resulta que no es legal…es un claro ejemplo de responsabilidad patrimonial. Un saludo.
Estimados/as letrados/as del despacho Vélez Dorado.
Mis mejores deseos para que se encuentren bien.
Tras analizar y buscar alternativas en internet por recibir notificación del Ayuntamiento de Punta Umbría, confío en vuestra dilatada trayectoria y experiencia.
Le planteo mi problemática.
Tengo un apartamento ático en la costa de Huelva, concretamente en Punta Umbría y en la terraza he realizado un cuartillo de obra pequeño, sin licencia, para guardar juguetes de los niños, productos de limpieza…resulta que tenemos un vecino que ante cualquier irregularidad por pequeña que sea, la denuncia; así ha pasado con otros vecinos y ahora, nos ha tocado a nosotros.
El cuartillo, creo recordar que se hizo en diciembre de 2012 o 2013 y los técnicos del Ayuntamiento se personaron en casa en febrero de 2018 para ver dicho cuartillo y elaborar informe. En este sentido, hasta el mismo técnico se sorprendió de la denuncia por lo estético y pequeño, pero claro, tiene que hacer valer la ley.
Ayer, 16 de marzo recogí en correos notificación en el que se comunica la ilegalidad y que debo derribar o reducir dimensiones del mismo.
Hoy en conversación mantenida en Urbanismo con el técnico, me comentaba que puedo alegar, y agotar todas las vías y es mi idea, ya que cada año, tienen 400 expedientes y el tiempo juega a mi favor para que pueda prescribir.
En este núcleo urbano, sólo dando un paseo, se pueden observar miles de irregularidades y de mayor envergadura que mi pequeño cuartillo; teniendo en cuenta, que mi trasterito no molesta a nadie, no resta luz, no incomoda y que por una decisión particular de un vecino que tiene una negativa relación con todos los comuneros del edificio; no tiene porqué cebarse con esta pequeña obra, máxime cuando hay irregularidades de mayor peso y estética.
Con estos argumentos podríamos ganar tiempo, ya que desde que se visitó hasta notificación han pasado más de tres años.
Les agradezco de antemano vuestra ayuda e interés.
Un cordial saludo
Tengo un chalet adosado. En la planta de arriba, en uno de los dormitorios hay una terraza. Varios vecinos la han cerrado (ya sea con ladrillos o cerramiento de aluminio) e incorporado al dormitorio. Por lo que he leído parece que hay una Sentencia del Tribunal Supremo que indica que la Comunidad de Vecinos no puede impedírmelo (si lo hago como los otros vecinos). ¿Qué ocurre si además no pides licencia al ayuntamiento: es muy fácil que lo “descubran”?
Buenas, si la denuncian y el Ayuntamiento acude, pueden descubrirla. Una cosa es que los vecinos no puedan demandarla por la vía civil, y otra es que no se cumpla con la ordenación urbanística, en ese caso el Ayuntamiento puede dictar orden de demolición, con independencia de los vecinos. Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda. Si existe una ampliación que cumple la normativa pero se hizo sin licencia y el plazo para sancionar infracciones son 4 años. Una vez transcurridos los 4 años, existiría la posibilidad de que den orden de demolición? Por lo que he entendido si cumple normativa no debería y, en ese caso, una vez pasados esos 4 años ya no cabría acción alguna por parte del Ayuntamiento, cierto? Eso si, seguiría sin estar legalizada esa ampliación y por lo tanto para una posible venta, hipoteca y demás, quizás tendría problemas o barreras para ejecutarse.
Buenas tardes,
a) si no hay licencia, da igual que sea o no sea legalizable, si no hay licencia se puede dictar orden de demolición.
b) si han pasado 4 años (o los que sean), da igual que sea o no sea legalizable, la obra habría prescrito, pero hay que demostrarlo.
c) si han pasado 4 años y además la obra es legalizable, se puede pedir licencia y legalizar.
b) si algo es legalizable, lo ideal es legalizar: legalizar=obtener licencia.
Un saludo.
He realizado una obra (sin licencia) en la pared lateral de mi casa (unifamiliar) que da a mi terraza. Esta pared está frente a otra vivienda y remata perpendicularmente con el cierre de la fina. La obra consiste en convertir la ventana en una puerta. Ahora me dice el presidente que eso afecta al aspecto de la fachada y que me puede denunciar. ¿Existe alguna defensa razonable?. sé que al hacerlo sin licencia tengo las de perder.
Buenas, pues habría que estudiar detenidamente el asunto, no es tan fácil como podría parecer. Un saludo.
Hola nos acaban de notificar en la segunda carta por no haber parado las obras en suelo rústico no protegido en andalucia sanción de 600€ y ordenación inmediata a policía local de precintado de obras, son varias parcelas de una finca matriz las que están construyendo, mi pregunta es la siguiente , para el precintado nos citan por carta fecha y hora? Cuánto tardan aproximadamente? Se puede posponer el precintado? Pueden precintar una piscina? Gracias
Buenas tardes, habría que estudiar el asunto, pero si se está construyendo en suelo rústico, podría incluso haberse cometido un delito contra la ordenación del territorio, por lo que nuestra recomendación es que paren las obras.
Buenas tardes,
En mi caso compramos una vivienda protegida y solicitamos un proyecto para la reforma, que no se llegó a presentar por parte del arquitecto. La vivienda ya está reformada y hay algunos puntos que no cumplen con lo permitido para este tipo de viviendas. Y nos ha llegó un aviso de que teníasmos dos meses de plazo para presentar el proyecto, por segunda vez la persona encargada no lo presentó y ya se ha pasado el plazo. ¿ Cómo deberíamos proceder? Presentamos el proyecto a pesar de que el periodo esté vencido, ¿o esperamos a tener un nuevo aviso?
¿ Qué consecuencias puede tener no presentarlo?
Muchísimas gracias de antemano.
Buenas tardes, la consecuencia puede ser que se ordene la demolición. Por supuesto que tienen que presentar la solicitud de licencia para poder legalizar. Un saludo
Buenas noches, he comprado una vivienda en construcción actualmente está totalmente cerrada a sus cuatro lados y totalmente terminado el tejado y la azotea, en el interior hay que hacer tabiquería, alicatar,etc. La vivienda tiene licencia de obras vy proyecto de obras y ejecución del año 1994, en el año 1995 los dueños decidieron paralizar las obras dejándola como he indicado antes. Yo he comprado con una entrega de dinero como señal, pero de momento no he podido hacer las escrituras de compraventa porque para ello es necesario hacer la declaración de obra en construcción vy no es posible puesto que las obras existentes no se adecuan al proyecto de obra y a la licencia , los dueños costruyeron más metros permitidos por planta y ocupando más del 80% de lo permitido en el solar. Quiero seguir con la obra y terminarla, previa escrituras de compra. Cómo han pasado más de 25 años puede obligarme el ayuntamiento a demoler parte de lo construido de más y sancionar me???? Al solicitar de nuevo la licencia de obras???? En su momento la propiedad pago el impuesto de la licencia de obra por el total del presupuesto de material de ejecución, importe que podían haber solicitado a devolver asufavor pero que no hicieron por la parte no ejecutada de obra. Pueden el ayuntamiento obligarme a pagarlo de nuevo? Las ordenanzas municipales ac son del año 1995, y las del proyecto corresponden al año 1985. Es en la comunidad de Andalucía, Córdoba localidad Adamuz. Por favor ruego respondan porque no puedo escriturar y me obligan a derribar lo metros de más después de 27 años. Y con sanción económica.
Buenas tardes, es un caso muy extenso para comentar por este medio, pero si la obra no está totalmente terminada no ha empezado a correr ningún plazo de prescripción, aunque hayan pasado 25 años. Lo que no cabría sería sanción ya que no se ha vuelto a hacer ninguna obra. Si quiere que analicemos su caso particularmente puede solicitarlo en el 911013711 o directamente a través de info@velezdorado.com. Un saludo
Hola tengo una duda y agradecería respuesta, vivo en una casa unifamiliar,la pared medianera que me separa de mi vecino es solamente mia esta 100% en mis lindes.. se aprobecho de ella al construirse su casa y dicho vecino tiene adosado a ella una barbacoa y un fregadero a parte de usarla en general como si fuese suya.Estas contrucciones adosadas a mi muro(barbacoa y fregadero)tienen mas de 5 años.Estarían obligados a retirarlas o han preescrito y no se puede hacer nada….quiero mejorar mi muro y no puedo sin dañar dichas construcciones.
Muchas gracias!!
Buenas tardes, esto es una cuestión puramente civil, no administrativa ni relacionada con urbanismo. Le recomendamos se ponga en contacto con un abogado que lleve cuestiones de derecho civil. Un saludo
Buenos días. Primero decir que la publicación es una maravilla para informarnos de casi todo lo que necesitamos.
Mi consulta está relacionada con mi parcela. Compré un terreno rustico en Valencia el año pasado. Pedí permiso a mi ayuntamiento para vallarlo y me lo concedieron. Tras hacerlo, he continuado con la obra de un pozo para meter una fosa séptica homologada y una zanja para vallar parte del interior. Para esto no pedí licencia (pensaba que no había que hacerlo).
El tema es que justo hace unos días pasó un señor con un coche de la diputación. realizó fotos desde la valla y se anotó cosas en una carpeta.
Mi idea es poner en un mes una casa móvil con ruedas y de unos 44m2 que ya he comprado y por la cual no he realizado solera de hormigón para evitar mas problemas (simplemente he tirado grava).
Querría saber que problemas puedo tener ahora tras aparecer aquel señor y en el futuro cuando ponga la casa.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes, gracias por sus palabras.
Para instalar una mobil home hace falta autorización o licencia, por lo que puede enfrentarse tanto a un procedimiento sancionador como uno de restauración de la legalidad urbanística. Y si estamos en suelo rústico, podría imputarse un delito contra la ordenación del territorio. Le recomendamos que antes de hacer nada se informe más en profundidad. Un saludo.
hola buenas noches mi problema es el siguiente , a primeros de marzo del 2017 realice una obra(sin licencia) en el patio de mi casa( una cochera con guardilla) el dia 24 de marzo me visitaron los tecnicos de la mancomunidad y me levantaron un expediente diciendome que no puedo construir ni me pueden dar licencia por que me encuentro en una unidad de ejecucion, seguidamente tres dias despues recibo un escrito por parte del ayuntamiento diciendome que me dan un plazo de un mes para legalizar dicha obra con proyecto y etc, hice el proyecto y lo presente y pido licencia y me dicen lo mismo que no me dan la licencia por estar en una unidad de ejecucion-
mi pregunta es la siguiente ,si desde el 27 de marzo del 2017 no he vuelto ha recibir ningun escrito¿este espediente podria haber ya caducado o prescrito.Me situo en la provincia de caceres.GRACIAS
Buenas tardes, si no ha recibido nada más, por supuesto que ha caducado ese expediente. Si quiere ampliar información puede solicitar una consulta al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com Un saludo
Hola,
Quisiera saber que se considera una falta muy grave, grave y leve.
He comprado una construcción ilegal que ha prescrito en castilla y león.
Quiero hacer una fosa séptica y abrir unas ventanas y quería saber a que posibles sanciones me estoy enfrentando.
Es zona de policía de cauces.
Gracias
Carla
Buenas tardes, en la ley viene descrito qué es una infracción grave, muy grave y leve. El problema no va a ser la sanción (que también), el problema mayor es que si la obra ha prescrito y se hacen unas ventanas nuevas, se pierde toda la prescripción ganada. Si está interesada en que veamos su caso particularmente, puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711 o en el correo info@velezdorado.com. Muchas gracias
Hola,poner césped artificial en terreno rustico es sancionable?
Buenas tardes, nosotros entendemos que no (pero habría que ver el municipio, la normativa concreta etc), pero hoy en día la Administración puede acabar sancionando por todo. Otra cuestión es que luego podamos discutirlo. Un saludo
Hola buenas tardes, mi problema es el siguiente, a primeros de marzo del 2017 inicie en el patio de mi casa una obra (cochera con guardilla), el 24 de marzo de 2017 tuve una visita por parte de los tecnicos de la mancomunidad y me dicen que no puedo construir nada por que me encuentro en una unidad de ejecucion y no puedo recibir licencia,seguidamente a los tres dias recibo un escrito por parte del ayuntamiento para que paralice la obra y en el plazo de un mes realice proyecto y documentacion necesaria para legalizar dicha obra, despues de hacer el proyecto me dijeron que incuso asi no puedo hacer la obra por estar en una unidad de ejecucion.
Desde el dia 27 de marzo del 2017 yo no he vuelto a recibir ningun escrito de nada y quisiera saber si este expediente puede haber ya caducado o prescrito ya que va hacer 4 años (prertenezco a la comunidad de extremadura) GRACIAS
Buenas tardes, ese expediente si no está resuelto y notificada la orden de demolición habría caducado, y la obra prescribirá una vez hayan pasado 4 años desde que se finalizó totalmente, añadiéndole los días que estuvo vigente la suspensión del plazos por la declaración del Estado de Alarma. Si quiere ampliar información puede solicitar una consulta al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com Un saludo
Ola necesito informacion urgente 677674095
Buenas tardes, este no es el medio adecuado. Aquí se plantean dudas generales y se realizan respuestas generales. Si está interesada en que veamos su caso particularmente, puede ponerse en contacto con nosotros en el 911013711. Muchas gracias
Buenas noches!! Empezamos a hacer un cerramiento de terraza de ático sin solicitar permiso a la comunidad (pensábamos q había un consentimiento tácito al haber más terrazas cerradas) y sin licencia de obras. La vecina de abajo se quejó al administrador y el presidente ordenó derribar y reponer la terraza a su estado original y así lo hicimos. Ahora nuestra duda es si podemos pedir Daños y Perjuicios a la comunidad ya que hay más cerramientos de semejante índole. Espero vuestra respuesta. Gracias y saludos
Buenas tardes, esto no es un tema de urbanismo, sino CIVIL, donde no somos expertos, en cualquier caso, entendemos que no existe ninguna responsabilidad por parte de la Comunidad. Un saludo.
Hola buenos días, solicite una declaracion responsable para reformar baño y cocina por la mala situación en la que se encuentran. Y me lo han denegado puesto que la casa forma parte de un sector pendiente de ejecucion por un vial que afecta a la fachada, por lo que segun la notificación recibida el LOTUP 209.1 el 192 y la tercera del PGOU esta fuera de ordenacion sustantivo y solo autorizan mera conservación.
Claro la casa esta que se caen los azulejos y no puedo vivir en esas condiciones. Y necesito vivir ahí.
Voy hacer la obra interior a puerta cerrada, porque es imposible vivir en condiciones tan indignas. Si los vecinos no denuncian puedo tener problemas? La hare sabados y domingos y muy discreto en la puerta sin poner contenedor.
Muchas gracias por su ayuda de antemano
Buenas tardes, nosotros no podemos asesorarle para realizar un acto que de antemano se supone es ilegal, pero lógicamente cuando no existen denuncias no suele haber problemas. Si quiere ampliar información puede solicitar una consulta al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com Un saludo
Buenas tardes, soy el 3º propietario de una casa unifamiliar aislada construida en 1976 la casa respeta todas las normas de distancia y creo que también?; la altura de 1 metro de mas o 1 metro de manos respecto al desnivel de terreno
Necesito hacer una ampliación (imprescindible), pero me da miedo pedir el permiso ya que en el ayuntamiento planos y permiso de obra (año 1976) figura como sótano y planta, pero escrituras y registro de la propiedad consta como planta baja y piso, me da miedo mover la cosa no vaya ser que tenga problemas gordos. Muchas gracias les quedo muy agradecido. Antonio
Buenas tardes, por favor, concrete un poco más su pregunta. Obviamente si se a va realizar una ampliación, es necesaria licencia. Deberíamos saber mucho más sobre este asunto, ponerse en contacto con nosotros al 911013711 o a info@velezdorado.com
Tengo unos vecinos que hace 4 meses estan en obras ,es el piso de arriba del mio ,no se que hacen han roto todo y martillando taladrando y no han puesto un cartel de inicio y fin de las obras ,seguramente estan trabajando en negro ,mi mujer es enferma oncologica y se les hablo varias veces no por las obras porque el hijo de la pareja salta la cuerda y entrena box con un saco en el balcon y cada golpe sacude todo se escucha como si fuera dentro la cabeza de uno ,creo que voy hacerles denuncia en el ayuntamiento no tienen respeto ,quiero poner un abogado que siga este caso y les hago juicio por daños emocionales de tranquilidad y aparte por no estar en regla.
saludos cordiales
Buenas tardes,
Está usted por supuesto en su derecho de denunciar lo que crea oportuno. Nosotros sólo nos dedicamos a la materia urbanística (a las obras); y en la mayoría de ocasiones, defendemos a los que realizan las obras. En cualquier caso, podemos estudiar su asunto, y si entendemos que se trata de un hecho que efectivamente está ocasionando un perjuicio, podemos plantear una denuncia administrativa a los solos efectos de, si la obra no dispone de licencia, que se inicie el correspondiente procedimiento administrativo. Todo lo relacionado con “daños emocionales de tranquilidad” no es nuestra materia, y deberá usted contactar con un abogado experto en derecho civil. Puede ponerse en contacto con nosotros en privado a través del 911013711 o info@velezdorado.com, y le informarán de cómo obtener una asesoría personalizada. Un saludo.
Un vecino me ha denunciado, por tener un porche sin respetar los 5 metros de distancia del porche que he realizado. Me llega denuncia del ayuntamiento de restauracion legalidad urbanistica, que tengo 10 dias para recurrir y un mes para derribar la obra, y con amenazas de corte de suministro, precinto de mi casa, y multa reiterables cada tres meses , en caso de no cumplir con amenazas del codigo penal articulo 556 desobediencia civil, la obra tiene una antiguedad 3 años sin licencia porque nos dijo el constructor que no hacia falta, ahora ya no quiere saber nada, en fin me recalcan la distancia del vecino que todavia no ha contruido nada, y posiblemente tampoco lo haga, pero la envidia es tiña y me toco el tiñoso. Un abrazo
Buenas tardes. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada al 911013711 o escribiendo a info@velezdorado.com
Hola. Realicé en la parte delantera de casa unos trabajos que consistieron en sustituir parte del césped (100/120 m2) por una capa de hormigón de 12 cms de grueso. Me denunció un vecino y vino la policía local (Poio-Pontevedra) Me notificaron un expediente sancionador por infracción urbanística dándome un plazo de 3 meses para restaurar la legalidad (que imagino es posible ya que es una obra entiendo menor que no afecta a ningún vecino, lindes, etc..) Paralelamente el mismo día de la visita de la policía realicé en el ayto una comunicación previa. Al cabo de unos días me remitieron las tasas que aboné en el mismo día. Han pasado ya los 3 meses del plazo y sigo con los dos expedientes abiertos. Me dijeron que tenían que ir a la Junta de Gobierno, pero pasa el tiempo y nada se ha movido. ¿Qué debo hacer? ¿Qué solución tiene esto?
Buenas, no haga nada. El tiempo en cualquier expediente de restauración de la legalidad o sancionador, corre a su favor. Puede ponerse en contacto con nosotros en privado a través del 911013711 o info@velezdorado.com, y le informarán de cómo obtener una asesoría personalizada. Un saludo.
Buenas tardes!
Adquirí una vivienda con el objeto de ampliarla ya que casi todas las colindantes han hecho ese tipo de reformas.
Me acabo de enterar que en la primera planta no se permite esa ampliación (hay muchas casas con esa ampliacion).
Me comentan que hace unos 3 años hubo una inspección del Ayto y que, ante la imposibilidad de saber el tiempo de las obras, legalizo esas construcciones pero advirtió que no se iban a permitir en adelante.
Mi pregunta es, pueden demoler mi ampliación? A cuánto ascendería la multa? Tengo posibilidades debido a que en los alrededores la mayoría de construcciones han ampliado?
Gracias
Buenas tardes, eso de que “ante la imposibilidad de saber el tiempo de las obras, legalizo esas construcciones” nos suena muy muy muy raro. Harían la vista gorda, pero de legalizar nada. Eso sería totalmente ilegal. Si usted hace la obra sin licencia, y la detecta, y le abren un procedimiento, y no se puede legalizar, por supuesto que le pueden dictar una orden de demolición. La multa dependerá de muchas cuestiones (lugar, metros cuadrados etc). Le recomendamos que antes de hacer nada se ponga en contacto con nosotros para informarse.
Buenos días desde valencia, he comprado un apartamento, hemos sacado licencia de obras pero una vez comenzamos hemos echo mas obras de lo que la licencia dice, un vecino a denunciado y el arquitecto se presento en la vivienda y entro sin pedir permiso alguno .
Dejo una nota a allí, y mi amigo le invito a salir.
que puede ocurrir?’
Buenas, pues que le abran un expediente de restauración de la legalidad…habrá que ver el acta que levantó el arquitecto. Puede ponerse en contacto con nosotros en privado a través del 911013711 o info@velezdorado.com
Hola ,tengo un expediente sancionador con el consell de Mallorca,resulta q un yo tenía una cancela para seguridad de mi finca ,y un vecino me denunció porque decidí cambiar la cancela por un portón corredizo, ahora me obligan a quitar la puerta corredera y demoler con multa ,quisiera saber si puedo alegar para dejar mi portón q ya tenía como 15 años
Buenos días, si se modificó el portón, es como si fuese una nueva “obra” o, mejor dicho, una nueva instalación y, por tanto, si no es legal le pueden decir que la quite. Un saludo.
Buenas noches, soy un discapacitado psiquico superior al 33%.mi incapacidad es absoluta, bueno yo estuve avisando desde hace año y pico que iba a techar parte de la terraza para aislarla del ruido que me afecta mucho,esta hecho con elementos ligeros y panel sanwich, Se convoco una junta extraordinaria en dos dias, ami me ningunearon por mi incapacidad. Salio en junta que me daban dos meses para legalizarla,pero el propietario de un garaje que no tiene piso,aqui hay dos comunidades la de los pisos y la del garaje,me denuncio y vinieron 2 de urbanismo y levantaron acta,que si eran materiales ligeros que me amparaba en el articulo 10 1 b eso me dijeron que pusiera, pero hay una desavenencia y van a por mi,los vecinos cambian la ceramica del suelo y a mi me piden licencia.Estoy agobiado ¿tengo algun derecho por incapacidad? gracias de antemano.
Pascual, tranquilo. Puede ponerse en contacto con nosotros en privado a través del 911013711 o info@velezdorado.com. Y le intentaremos ayudar. Un saludo.
Buenas,
Mi caso es el siguiente:
Hace unos 3 años iniciamos una obra en los bajos de un edificio de oficinas, en un barrio residencial, considerados en las escrituras como garaje pero en la planta rasa que da a la calle.
Lo único que hicimos fue cerrarle la parte frontal y abrir unas ventanas y una puerta y la intención era convertirlo en una pequeña vivienda. En Andalucía.
La obra ya está terminada y la vivienda cumple perfectamente su función.
Pero el vecino de al lado no deja de amenazar con demandar desde que empezó la obra, aunque aún no lo ha hecho.
Y no sabemos si llegado ese momento nos dejarán pagar la multa y legalizar la vivienda, o tendriamos que demolerla.
Nos gustaría poder legalizar la situación, pero nos da miedo acudir al ayuntamiento ya que al ser considerado garaje-jardin, no es lo mismo que pedir un cambio de uso de local a vivienda, lo cual sería más factible que nos concediesen.
Buenas tardes, hasta que no reciban nada del Ayuntamiento no hagan nada. Si no se puede legalizar, cuanto más tarde el Ayuntamiento lo sepa, mejor (posible prescripción a los 6 años), y si es legalizable, se podrá legalizar en cualquier momento (proyecto de arquitecto, etc). Un saludo.
Hola buenos días,
Estoy interesada en comprarme una parcela de 7000 m2 rústica en suelo forestal protegido en la Comunidad de Madrid con una construcción de 60 m2 (tenía 40 m2 desde 1999 y la ampliación de 60 m2 tal y como está es desde 2014, o al menos así se ve en el ortotofo en los Fondos de Mapa de la Comunidad de Madrid, donde solo se visualiza el tejado). En principio la infracción urbanística ha prescrito porque han pasado 6 años, pero eso solo se puede decir mirando las fotos de satélite, no sé si es suficiente. Pero querría averiguar si existe algún proceso abierto contra esa construcción, alguna sanción (me imagino que la tiene que asumir el propietario actual) y, sobre todo, si hay alguna Orden de Demolición de la construcción (su totalidad o parte de ella).
¿Cómo puedo averiguar si existe esa Orden de Demolición?
Muchas gracias por su ayuda
Buenas tardes, habría que consultar en distintas administraciones sobre esos extremos. Puede ponerse en contacto con nosotros al 911013711 o a info@velezdorado.com
Buenos dias;
En el ayuntamiento donde vivo,perteneciente a la provincia de A Coruña, recientemente aprobaron un PXOM nuevo (Plan Urbanistico). En este nuevo plan,dos terrenos contigüos que yo poseo pasan a ser no urbanizables. En total unos 4000m2.Por ellos pasa un viejo riachuelo (ya seco) pero que aun asi,es necesario solicitar a “Augas de Galicia”cualquier permiso de edificacion por encontrarse dentro de sus limitaciones.
Pues bien,antes de ser aprobado totalmente el PXOM (ya se habia enviado desde el ayuntamiento a la Xunta),solicite la ficha urbanistica de los terrenos y me permitian construir una vivienda familiar,(aun estaba por el PXOM viejo) dejando,claro esta,los limites a los lindes etc etc. Sobre este documento,y viendo que aun se podia construir, pedi realizar un proyecto de construccion de una casa prefabricada a una empresa conocida. Enviando la documentacion tanto al ayuntamiento y a Augas de Galicia antes de la aprobacion definitiva del PXOM. Recientemente, me acaban de notificar desde el ayuntamiento, que no autorizan la construccion por las normas del nuevo PXOM. Aun no tengo la respuesta de Augas de Galicia. Si solicite la obra con anterioridad a la aprobacion definitiva del Plan, tengo derecho a construir? Desde el ayuntamiento ya me avisaron que habian enviado la documentacion a la Xunta, pero que aun no se la habian devuelto firmada. La empresa de contruccion de la casa,presento el proyecto legalmente aun se podia (creo yo) Si finalmente no es posible contruir,tambien tengo planeado denunciar a la constructora por “hacer un proyecto sobre un terreno no edificable”
Gracias
Buenas noches, un una parcela (pero zona urbana) lo que llaman “ciudad jardín” , por ley hay que dejar 3 metros sin construir de la calle y vecino.
La vivienda esta legal y legalizada, pero hace 25 años construí un almacén/parking de 15m² (esta separado de la vivienda) es ilegal (no respeta los 3 metros de calle y vecino) me lo pueden hacer derribar? o multar? si el arquitecto me hace un certificado de antigüedad, podre modificar escrituras? ya que la diferencia pasa del 10% y tendré problemas en la venta.
En la misma parcela tengo un pequeña piscina 10 m² = a 10 m³ construida hace 20 años, respeta los metros de la calle pero esta a 1,30 m del vecino. Tengo las mismas dudas que el caso anterior.
Estoy muy preocupado por este tema, le quedo muy agradecido. Antonio
Buenas tardes, como se indica en otras consultas, por este medio no contestamos preguntas concretas de asuntos concretos, porque sin ver documentación sería muy arriesgado. Pero en general, si la obra ha prescrito, ustedes pueden solicitar que se reconozca esta situación al Ayuntamiento (nosotros no lo recomendamos nunca, salvo que sea imprescindible), y se podría inscribir la obra en el Registro (ojo que eso no quiere decir que la obra sea legal).Si no es imprescindible, nosotros no haríamos nada. Un saludo.
Buenos días:
He solicitado licencia de obras para la retirada de las barandillas de mi fachada pero me ha sido denegada. El tema es que me he enterado que hace un tiempo un vecino denunció a otro por la retirada de la barandilla sin licencia, fue la policía local y el ayuntamiento le requirió para legalizar la obra. Este vecino hizo sus alegaciones y el ayuntamiento archivó el expediente sin obligarle a reponer la barandilla y sin sanción. Ahora estoy preparando el recurso de reposición alegando trato desigual pero no sé si tengo posibilidades de revocar la denegación.
Buenos días, sin tener más información nos es imposible darle una respuesta. Puede ponerse en contacto privado con nosotros al 911013711 o a info@velezdorado.com
Soy copropietaria de una finca rústica en Extremadura, la compramos el 14 de agosto de este año. Previamente, durante el estado de alarma se realizaron obras de vallado y solera de hormigón a la entrada de la misma sin contar con los permisos del Ayuntamiento, ahora, en fecha de 3 de noviembre han notificado desde el Ayuntamiento al otro copropietario que la realización de las obras son ilegales y que pueden no ser legalizables por las características del terreno.
Estas obras se realizaron antes de nuestra firma de las escrituras.
Mi pregunta es, ¿qué opciones tenemos?.
Los responsables de las obras que existan en una parcela son los que ahora sean dueños (a los efectos de una posible demolición),ahora bien, respecto de una sanción económica, serán responsables solo aquellos que hicieron la obra (sea ahora o no propietarios). Un saludo.
Buenos días, soy copropietaria de una finca rústica desde el 14 de agosto de 2020, yo compré la finca con el cerramiento de vallas ya hecho y ahora, nos llega a uno sólo de los propietarios un escrito por parte del Ayuntamiento diciendo que ese cerramiento es ilegal dado que se hizo sin el título habilitante para ello y que dicha obra no es legalizable. ¿Qué pasos debo seguir?
Buenas, ya ha sido contestada su pregunta en otro comentario, pero le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros, ya que son ustedes responsables ahora de ese expediente de restauración de la legalidad. Un saludo
Buenas tardes. Tengo una vivienda de 70m2 construida en terreno no urbanizable en situación de “fuera de ordenación” ya que actualmente no cumple con la normativa pero se construyó con anterioridad a la misma, por tanto tengo afianzado el derecho al uso de esa vivienda como tal. Me dicen que puedo mantener esa vivienda y ese uso, pero no ampliar nada. El problema que tiene esa parcela es que actualmente el ayuntamiento ha decidido que el uso de esa zona solo puede ir destinado a actividades agrícolas y es incompatible con el uso vivienda y por tanto aunque cumpla con los m2 minimos que exige el PGOU (10000 m2) el técnico del ayuntamiento me dice que no me dejan ampliar. Mi pregunta es, si ya tengo consolidado el uso vivienda sobre los 70m2, es legal que no me permitan ampliar unos 30 m2 porque el uso actual no permite el uso vivienda? Porque por otro lado el PGOU tampoco permite la simultaneidad de usos, y si ya tengo derecho al uso vivienda, no es incoherente que no me dejen ampliar ese uso que ya tengo consolidado? Es referente a la comunidad valenciana. Gracias de antemano.
Buenas tardes, habría que estudiar detenidamente ese asunto y sería cuestión de estudiarlo sabiendo localización exacta, licencias existentes, etc. Un saludo.
Hola,
Hace un año compré ante notario un terreno urbanizable que tiene una casa en Madrid construida en los años 80 y en las escrituras se indican los linderos de mi parcela con las colindantes en las que claramente indica que mi parcela linda con la del vecino. Tras solicitar una licencia de obra mayor de la casa, me indica el ayuntamiento que la casa no está legalizada. Tras hacer todas las gestiones para su legalización con arquitectos y pagos de tasas me dicen del ayuntamiento que tras un plan de reparcelación realizado en los años 90, en la ficha de mi parcela los lindes coinciden con los de mi escritura, pero el ayuntamiento tiene una ficha de una parcela que existe entre la mia y la del vecino, y por tanto dicen que mi parcela linda con la del ayuntamiento y no con la de mi vecino. Con esta incoherencia dicen que hay que resolverlo desde el Plan Parcial, y en el plan parcial indican que SI existe esa supuesta parcela del ayuntamiento como separación entre mi parcela y la del vecino, dibujada en un plano a mano alzada que dispone el ayuntamiento, sin cotas escritas y que yo en ningún momento he tenido constancia hasta ahora.
¿Cómo es posible que me puedan vender una casa con terreno, esté registrada con unos lindes y ahora el ayuntamiento me reclame parte de mi parcela, como terreno de paso en una cesión supuestamente realizada en los años 90?
Si mi escritura, catastro, registro propiedad, indican que mi parcela linda con la parcela de mi vecino en lugar de esta supuesta parcela del ayuntamiento, ¿qué posibilidad tengo de poder reclamar y exigir que procedan con la legalización de mi casa?
Hasta no resolver este punto del requerimiento de legalización, no me dan la licencia para la obra mayor porque la construcción actual incumple con derechos de servidumbre sobre esa parcela supuesta cedida al ayuntamiento..
Gracias.
Saludos
Buenos días.
Soy tasadora y me acabo de encontrar con un caso curioso. Una persona me solicita valoración de una vivienda construida sobre suelo no urbanizable, con antigüedad inferior al plazo de prescripción (de hecho, creo que algo mas de un año), incluso ya con expediente abierto de infracción urbanística. Ante mi sorpresa por tal requerimiento, y después de indicarle que en este caso lo normal iba a ser que se le obligara a la demolición, esta persona me indica que eso no va a suceder. Que debido a que tiene a tres menores a su cargo en dicho domicilio, los servicios sociales (del mismo ayuntamiento que va a intentar la restauración de la legalidad urbanística) le han asegurado que la orden de derribo, de llegar, nunca se va a ejecutar. ¿Es eso posible? ¿Puede una circunstancia personal eximir del cumplimiento de la ley, cuando además se hace con este descaro?
Buenos días,
Esa vivienda a efectos urbanísticos (y que nadie se moleste), no vale absolutamente nada. Y respecto a que tiene menores etc, podría ser un argumento para paralizar la EJECUCIÓN de la orden de demolición, pero eso no quita para que la vivienda tenga sobre ella una orden de demolición, y que antes o después se ejecute. Nosotros hemos visto derribar viviendas con menores, pero en esta vida no hay nada seguro, y menos cuando tratamos con la Justicia y la Administración (española). Un saludo y gracias por su comentario. Si necesita más asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros al 911013711 y solicitar una consulta, o también a través de correo info@velezdorado.com
Un saludo.
Buenas noches yo amplie hacia atrás en el departamento de mi mama era un área verde y me vecina me demandó me pusieron sellos de clausura que puedo hacer yo tenía cuatro años viviendo ahí pero con techo de lamina y a la hora de querer hechar el colado sucedió todo
Que puedo hacer
No hay permisos ya que es un área verde
Buenas tardes, nos falta información. Si necesita más asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros al 911013711 y solicitar una consulta, o también a través de correo info@velezdorado.com
Un saludo.
Pues compre un bajo que tiene un patio comun que solo se puede acceder por mi casa por lo tanto sj uso y disfrute es mio.cuando llegue a la comunidad comprobe que todos los bajos tienen construidas diatintas edificaciones por lo que me decidi a construir un trastero de obra.la vecina de arriba me denuncio al ayuntamiento y me piden derribarlo y casi 20mil euros de multa. ¿ tengo solucion? Vivo en malaga
Buenas Alfonso, deberíamos mirar muchas cosas, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros para resolver las dudas y buscar alguna solución si la tuviese. Un saludo
Buenas tardes.
En mi comunidad de vecinos se aprobó en junta la regulación de una ampliación de vivienda que lleva construida hace 3 años. Un vecino ha puesto una “instancia” en el ayuntamiento para que un técnico competente revise la obra. ¿Qué puede pasar? ¿Puede pasarle algo al vecino si es el presidente y lo ha hecho de manera particular no representando a la comunidad?.La comunidad no quiere que se ponga esa instancia…por lo que lo ha hecho de manera particular. El edificio está en la COMUNIDAD VALENCIANA.
Buenas tardes, si la obra se ha hecho sin licencia, y el técnico lo comprueba, el problema lo tendrá el titular de la vivienda donde se ha realizado la obra. Da igual quién lo denuncie, incluso podría ser una denuncia anónima la que podría dar lugar al problema. Un saludo.
Buenos días.
Pedí licencia de obra menor para unos trabajos y sobre la marcha saliwron otros que tambien hice ahora el ayuntamiento del pueblo me ha inspeccionando la obra porque dice que tenia que haber solicitado licencia de obra mayor era una pequeña nave de ganado que arreglé por dentro para un merendero refugio o similar.
El arquitecto municipal me dice que lo declare como merendero, y mi pregunta es que consecuencias me ocasionara esto ya que yo pense que la licencia que pedí y me concedieron era suficiente y que las obras que realizase dentro de esa pequeña nave no tendrian importancia.
A veces se hacen cosas por desconocimiento.
Un saludo.
Buenas tardes, cuando se solicita una licencia y se concede, las obras que se ejecuten deben ceñirse a lo que la licencia dice. Sin conocer su caso concreto es difícil asesorarle, puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada. Un saludo.
Buenas Tardes,
Acabo de comprar un piso que tiene una terraza cubierta hace mucho años. En su día probablemente se cubrió de manera ilegal, aunque a nadie parece molestarle desde entonces.
Yo quiero descubrir la terraza y devolverla a su estado original. Curiosamente hay mucha información sobre cubrimiento de terrazas, pero ninguna sobre descubrimiento de las mismas.
Está esta obra sujeta a las mismas licencias, aprobaciones y riesgos, o es completamente legal?
Gracias
Buenas tardes, en principio la operación debería ser sencilla, pero al hacer una obra siempre hay que pedir licencia, pero no debería haber mucho problema en que se conceda, porque principalmente usted quiere devolver la vivienda a su estado original y legal. Pero como le decimos, licencia sí habría que pedir. Un saludo.
Hola,
En mi comunidad se aprobó por junta el cerramiento de terrazas, determinando el tipo de aluminio y paños que se podian usar. Por desconocimiento no solicite licencia de obra y cerre la terraza segun las indicaciones aprobadas en la junta. Ahora un vecino quiere denunciar todas las terrazas cerradas. ¿Puedo legalizarla antes de la denuncia? ¿y si la denuncia esta en curso? La terraza lleva un año finalizada.
Buenas, si fuera legalizable, podría legalizarlas en cualquier momento, exista, no exista, o esté en curso la denuncia. No sabemos en qué comunidad se encuentra, pero si no se legalizan, pueden acabar dictando orden de demolición. Si está interesada, puede ampliar información poniéndose en contacto con nosotros de manera privada. Un saludo.
Hola
Mi vecino de al lado y yo hemos hecho un cerramiento de aluminio en la terraza, ambos iguales de unos 25 m2(primero yo y mi vecino un año después en 2020)
Un vecino de la comunidad quiere denunciar al ayuntamiento el cerramiento de mi vecino ya que es el que vive encima y dice que podrían trepar a su vivienda.
Si la denuncia próspera, sé que el ayuntamiento en teoría podría actuar de oficio contra mi, pero en la práctica ¿los técnicos que vayan a comprobar la denuncia se suelen limitar únicamente a quien hayan denunciado o actúan de oficio con lo que vean ilegal??
Cuánto suele tardar el ayuntamiento en notificar la denuncia una vez se haya presentado??
Es en Arganda (Madrid)
Muchas gracias
Buenas tardes, en el Despacho hemos visto las dos cosas: que solo han ido a revisar la obra sobre la que existe denuncia, y también que, una vez han realizado la visita, han visto otras obras ilegales y han decidido denunciarlas también. Un saludo
Hola, que tiempo te da la administración para pagar una multa por la construcción de una vivienda en suelo no urbanizable.
Buenas tardes, depende de la administración. Un saludo.
Buenas tardes, vivimos en una comunidad de propietarios de adosados, en la parte interior los vecinos tenemos jardines separados por vallas metalicas que delimitan el terreno de cada uno. Un vecino se esta construyendo una piscina y no tiene ni licencia, ni permisos ni tampoco ha pedido un contenedor para los escombros. ¿Eso es legal? Es decir, ¿Puedo hacerme yo tambien una piscina? Gracias, un saludo
Buenas tardes, es necesario siempre tener una licencia para una obra de ese tipo. Que su vecino lo haga, suponemos, sin licencia, no faculta a los demás para hacer lo mismo. Un saludo.
Hola quería saber si una orden de paralización de obra prescribe, es decir si en algún momento deja de tener efecto.
Si te paralizan la obra pero prescribe la infracción administrativa, prescribiría la orden también!??? Gracias un saludo
Buenas, no es exactamente así, aunque no está muy claro tampoco. Normalmente, la orden de de paralización se dicta en el seno del procedimiento de restauración de la legalidad urbanística, por tanto, nosotros entendemos que si ese procedimiento caduca, esa orden de paralización también (no que prescriba, aquí no prescribe nada).
Hola en este caso no se ha procedido ha abrir ni expediente de sanción ni de restauración de la legalidad. La cuestión es que hubo orden de paralización hace más de 4 años ( prescrita la infracción) y la continué, pero me comentan que podría ser delito desobediencia y quería saber si Prescrita la infracción si ya no se puede imputar el delito o habría que esperar que prescribiera el delito?
Buenos días,
Comencé unas obras en casa sin saber que necesitaba permisos. El primer día la presidenta de la comunidad me avisó de que tenía que haber sacado licencia o pedido autorización a la comunidad. Pero que ella en función de presidenta nos daba la autorización y todo bien ( todo verbalmente)
A raíz de eso no paramos de tener problemas y amenazas por parte de esta misma persona.
Ya he realizado parte de los trabajos. Tuvimos que parar y ahora tengo que volver a comenzar pero solo me queda pintar una habitación..
Puedo pedir licencia una vez comenzados los trabajos? Me pueden sancionar por haber comenzado sin pedir autorización aunque no haya denuncia?
No quiero depender del estado de ánimo de esta vecina.
He leído que aunque yo terminé las obras me puede denunciar dentro de 4 meses.
Gracias, un saludo
Buenas tardes, cuestiones particulares es mejor por privado. Por regla general, la licencia se tiene que pedir antes de hacer la obra, no después, pero obviamente se puede pedir en cualquier momento con el fin de que se encuentre amparada la obra en una licencia. Lo de los cuatro meses, no sabemos muy bien a qué se refiere. Puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada. Un saludo
Buenos días,
Comencé unas obras de reforma básicas ( pintado paredes, cambios material ventanas y cambio sanitario ). La presidenta nos avisó de que se necesitaba licencia del ayuntamiento o al menos la autorización de la comunidad pero que ella en su función de presidenta nos daba autorización de la comunidad y que no teníamos que preocuparnos por la licencia del ayuntamiento. Todo esto de forma oral.
Las cosas con la presidenta se han puesto tensas y no para de amenazar con que puede denunciarnos. Desconocía completamente la necesidad de licencia y mi casero ( a quien comunique las obras ) tampoco me lo comunicó. Solo quiero hacer las cosas bien, y no estar preocupada por el estado de animo de mi vecina
Ya he comenzado las obras pero todavía no las he terminado.
¿ Puedo solicitar Comunicación previa de inicio de Obra en medio de la ejecución?
¿ O tengo que comunicar que estoy a la mitad y asumir alguna sanción?
muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes, puede realizarlo en cualquier momento, aunque lo normal es que se haga antes de empezar las obras.
Buenas mi problema que me ha denunciado la Junta de Andalucía porque mi vivienda tendría que estar a 50 metros de la carretera y está realmente a 25 desde lacerado, y me dicen que para que no haya denuncia tengo que demoler el cerramiento y la losa qué es lo que tengo hecho pero no sé qué debo hacer?
Buenas tardes, es un consulta particular y deberíamos ver toda la documentación que existe. ealice una consulta en la que nos ofrezca todos esos datos para hacer un estudio en profundidad, para ello puede ponerse en contacto con nosotros al 911013711 o directamente a info@velezdorado.com Un saludo.
Hola, yo hice una construcción de habitación en azotea y me paralizaron la obra, yo después la continué y terminé en los días siguientes ya que estaba casi finalizada. Quería saber cuándo comienza el plazo de prescripción de la infracción, sería desde que la finalice. Gracias
Buenas tardes, efectivamente es desde que la obra se encuentra totalmente finalizada, y siempre y cuando no exista un expediente de restauración de la legalidad urbanística abierto. En ese caso la prescripción se interrumpió. Pero si ese expediente caducada o se anulase la hipotética orden de demolición, es como si no hubiera existido y se contaría siempre el plazo de prescripción desde la fecha en la que se finalizó totalmente la obra. Un saludo.
Si abren expediente de regularización de la legalidad, cuanto tiempo tiene que pasar para que vuelva a seguir la prescripción 6 meses? Y comenzaría de 0 o seguiría contando los plazos por donde los dejó. Ejemplo si lo abren expediente a los 2 años pero no comunican nada más cuando empezaría a correr el tiempo de prescripción y si seguiría a partir de 2 años?
Buenas tardes, dependiendo de la Comunidad Autónoma. Cada comunidad tiene un plazo de caducidad del expediente de restauración. Un saludo.
Buenos días,
Disponemos de una terraza comunitaria de uso privativo, en la cual hicimos una pequeña obra. La terraza disponía de una rampa de acceso, la cual quitaba mucho espacio y la hacia practicamente inservible. Decir que es una obra nueva y yo hablé con la promotora y con varios vecinos a ninguno le importó (algunos también iban a realizar obras). El caso es que una vecina se quejó (de todas las obras, no sólo la nuestra) pero en la junta de vecinos, se abordarón las diferentes obras y se aprobaron por mayoría (ella inclusive).
Al tiempo, esta señora, vuelve a la carga con que quiere impugnar la junta (esto es algo largo, ella quiere hacer también otra obra, junto a otros vecinos, unos trasteros), ya que no le gustó algunas de las cosas que se votaron, que ella votó de forma positiva.
El caso es que ha vuelto a amenazar con denunciar al ayuntamiento, de aquí mi duda. ¿Es posible legalizar mi obra? Me gustaría saber si mi obra tiene o no recorrido, si se puede defender. El coste de nuestra obra no es alto.
Muchas gracias,
Un saludo
Buenas tardes, habría que estudiar muy bien la obra (un arquitecto) para ver si sería o no legalizable. Es imposible saberlo solo con la información que nos ofrece. Quien mejor le puede dar una respuesta es un arquitecto de la zona que conozca la normativa urbanística concreta. Un saludo.
Hola la verdad no sé como empezar.
Hace años la comunidad De Montes con un escrito donaron a mis padres un terreno
Mis padres han construido una casa con sus cobertizos Almacen ect.
En la y actualidad el terreno está al nombre de una comunidad nueva Que ellos dicen que siempre fue la misma y la casa al nombre de madre en el catastro hacienda ect
Resulta que demolí el 80 por ciento de lo que ya estaba construido desde hace más de 20 años y ese 20 por ciento lo rehabilite sin terminarlo porque e decidido parar todo hasta poder poner la situación en regla mi pregunta es la siguiente
Pueden sancionarme o me voy directo a un abogado para tramitar toda la gestión antes de que me denuncien porque e intentado hacer una permutua del terreno pero pasan de todo me pueden derivar la obra si a prescrito si solo levante paredes por dentro y subido un poco
Buenas tardes, es una consulta muy particular. Le animamos a que se ponga en contacto con nosotros de manera privada para poder estudiar su caso y ofrecerle una respuesta concreta. Un saludo.
Buenas noches,
Vivo en un chalet aislado a las afueras de un pueblo en Andalucia y mi propiedad consta de dicho chalet y otra construccion separada, construida como casa de aperos pero con buenos niveles de terminacion, es un garaje, un quincho, un habitacion y un pequeño depósito. Como la casa la he puesto para alquilar al turismo con el correspondiente permiso de la Junta de Andalucia, me he mudado al cobertizo, pero para que quede algo habitable, además de hacer algunos muros nuevos por dentro, muy discreto y abrir alguna que otra puerta o ventana, tendría que subir el techo ya que en la parte más baja mide 1,90 y en verano bajo la chapa desnuda hace muchísimo calor, en invierno mucho frío.
Pues bien, me gustaría elevar unos 50 cm los muros perimetrales y los interiores, además de las chapas. Es decir desechar las existentes que ya tienen muchas filtraciones, y hacer una estructura más resistente y un techo con chapas nuevas y aislación térmica. No ampliaría m2 de superficie, sino que elevaría un poco el techo para poder hacer el techo falso y poder aislarlo térmicamente
Resulta que hay vecinos con los que no hay buena relación y temo que puedan denunciarme. Mi pregunta es, qué sanción me podría caer en caso de que venga policía local o inspección del Ayto.? Muchas gracias
Buena tardes, la sanción depende de la tipología de la obra, el tipo de suelo y de cómo se considere la infracción. En Andalucía No obstante, lo más preocupante es que al hacer usted obras sobre una obra ya prescrita, podría perder la prescripción, y le podrían dictar una orden de demolición. Un saludo.
Hola : Me he comprado un apartamento el 5 de marzo y hasta ayer 1 de junio no he podido entrar a hacer la reforma con mi licencia pertinente, me baja un vecino y me dice q el anterior dueño está denunciado por un cuartucho q está cerrado . A mi el vendedor en ningún momento me dijo nada , ni el administrador de fincas del edificio en el momento q le pregunté al comprarlo me dijo q no tenía ningúna carga ni nada. Que puedo hacer yo he comprado con eso ya hecho y nadie me ha dicho nada porfavor q puedo hacer porque esto es una impotencia , yo lo compre así. El edificio tiene 28 años pero el vecino q bajo me dice q esto lo hizo sin permiso el anterior dueño hace dos añoscomo puedo hacer Muchas gracias de antemano estoy desesperada
Buenas tardes, puede ponerse en contacto con nosotros de manera privada. Es un asunto muy complejo de contestar por este medio. Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo una construcción de 4 pilares y una estructura de hierro. A lindes con mi muro de la parcela que da a una vía pública. Con todo eso ningún problema porque hace años que esta hecho, pero cuando he puesto un techo de sándwich me ha venido la policía y Llamado el arquitecto del pueblo, diciéndome que solo lo puedo tapar con Cañas y que para tapar lo con panel debería estar a 3 metros lindes, que me van a denunciar y a quitar
Buenas tardes. Puede usted ponerse en contacto con nosotros de manera privada. Un saludo.
Buenos días: perdonad la molestia, pero quería saber ¿qué sucede si alguien ha tirado una pared de su domicilio (no estructural) sin licencia y ha pasado un año sin que nadie haya denunciado? ¿Podría el Ayuntamiento, ante una denuncia, tomar medidas contra el infractor? ¿Cuáles serían las consecuencias? Muchas gracias por su tiempo y respuesta. Un cordial saludo.
Buenas tardes, habría que saber la localidad, porque dependiendo de la comunidad autónoma unas obras prescriben antes o después. Si se denuncia, el Ayuntamiento podría iniciar un procedimiento. Un saludo.
Hola, compré una parcela que actualmente se encuentra en proceso de recalificación a suelo urbano, por lo cual, al no poder solicitar licencia de obra porque el ayuntamiento no las otorga, decidí montar dos contenedores vivienda y un vecino me denunció, recibiendo un acta de la policía diciendo que mi construcción era ilegal y que en el plazo de 10 días, tenía que ir al ayuntamiento a comunicar dicho acta. Mañana se cumplen los 10 días y quisiera saber que puedo hacer. Muchas gracias.
Buenas tardes,
En la publicación puede ver qué puede hacer, pero si requiere un servicio más detallado necesitaríamos conocer todos los datos, y esperar a que llegue la primera noticia del Ayuntamiento, si necesita que estudiemos su caso, puede ponerse en contacto con nosotros, tanto vía email a través nuestro formulario de Contacto como enviando un mail directamente a como de manera telefónica al 911013711. Un saludo
Buenas noches tengo un problema con la junta de andalucía hice una cochera en mi casa de protección oficial, me piden tirarla o regularizar la y quitarme lo de protección por haberle dado mass metros, el caso es que lleva echa desde el 2005 que aya podido ver el cobro en el banco por el ayuntamiento de entrada de vehículos, la junta a revocado esto en el ayuntamiento y el ayuntamiento aún habiendole mandado un escrito de que llevo desde el 2005 o antes pagando me vuelven a mandar otro de que debo de ole la cochera y poner la fachada como estaba, no los han mandado solo a 5 casas cuando ahí muchas más pero estas no lo tienen cerrada solo el portón de fuera, y también ahí ocupas que han moficado la fachada y a estos tampoco se les ha dicho nada, además he puesto en su conocimiento que las fotos Aéreas del 2008 sale perfectamente la obra echa. Que puedo hacer
Buenas tardes, puede ponerse en contacto con nosotros de manera particular. Un saludo
Hola vivo en un unifamiliar y un vecino que da por detrás, o sea que desde la ventana del cerramiento se ve su azotea me a denunciado, e puesto 4 ventanas entre dos columnas que ya tenía y un techo de panel de sándwich sobre unas vigas de cemento que ya tenía, sabéis los pasos a seguir y como puedo evitar que me lo hagan quitar y aparte pagar la multa, y sabéis sobre cuánto sería, soy De San Fernando/cadiz , gracias
Buenas tardes, sería recomendable que se pusiera en contacto con nosotros de manera privada para conocer mejor cómo le han denunciado (civil o administrativo), y conocer mejor su caso. Reciba un saludo.
Buenas.
El ayuntamiento de Murcia ha puesto una sanción debido a unas casetas de obra que hay en un terreno, por una valla de separación y por realizar la segregación de dicha parcela en dos.
Tenemos tanto permiso de obra con todo lo que nos solicitaron para el vallado así como para la segregación que también nos solicitaron mil papeles con proyecto, coordenadas, etc. etc. Todo bien presentado ante el ayuntamiento y teniendo la documentación sellados con ella en el registro de entrada.
Mi pregunta es, a la hora de contestar y hacer las alegaciones pertinentes, unas casetas son de uno de los dueños y otras son del otro después de realizar la segregación; por lo que, mi duda está si al contestar, tenemos que hacer referencia a las casetas de obra o no?. Sabemos que tenemos que adjuntar toda la documentación de la licencia de vallado como de la segregación, pero de las casetas? tenemos que hacer mención de ellas? según nos han comentado en el ayuntamiento, nos han dicho que hagamos la alegación presentando las dos licencias y que después nos vendrá una sanción a cada propietario por cada una de sus casetas.
Gracias por su ayuda.
Buenas tardes, consultas de índole tan particular, es mejor hacerlas por privado. Un saludo.
Hola, buenos dias. Hace aprox 9 meses un vecino me denunció por hacer cerramiento sin licencia en mi patio que es de uso privativo. En la comunidad existen obras realizadas similares a la mia y nadie ha denunciado, ni vecinos ni comunidad ni nadie NUNCA ha pedido permiso a la comunidad ni al AYTO. En la denuncia el Ayto se basa en que he excedido el límite de edificabilidad del edificio, que solo restaban 1,4m y he construido 15metros. Conseguí los planos del edificio y un arquitecto revisó todo el edificio resultando de ello que hay un sobrante de 125m cuadrados. Mi pregunta es la siguiente, ¿si sobran metros, la denuncia no tiene en que basarse, no? ¿Al haber sobrante de metros, puedo legalizar mi reforma? ¿Vulnera el vecino la doctrina de actos própios? Muchas gracias.
Buenas,
Habría que ver si existe de verdad remanente de edificabilidad, y si existe, solicitar licencia para legalizar. Hasta que no esté legalizada, la obra puede ser perseguida. Por último comentarle que ante la ilegalidad no se puede alegar principio de igualdad. Un saludo.
Tengo un ático en Madrid capital, he cerrado la terraza con un cerramiento móvil/desmontable. Frente con cortina de cristal y techo deslizable, es decir parecido a una pérgola pero en vez de con toldo con cristal/pvc. Han venido los inspectores del ayuntamiento a mi casa, a raíz de una denuncia. Aún no me han contestado con lo que debo hacer, pero de palabra indican que no se puede hacer el tipo de cerramiento que he realizado, pues a pesar de ser móvil y desmontable, en vez de cristales debería haber puesto un material flexible, tipo lona, etc.
El caso es que quería saber a cuanto podría ascender la posible multa que me pusieran, si intentase “pelear” para intentar disfrutar de la terraza a pesar de todo
Buenas tardes, las multas en Madrid depende sobretodo del presupuesto de la obra ejecutada. Lo peor no es la multa que suele ser entre el 15 y 25 por ciento del valor de la obra, sino que le van a ordenar su demolición.
Hola de nuevo.
Según informe de arquitecto que ha revisado los planos del edificio entero, hay 126m2 de sobra en el edificio.
Vamos a pedir licencia para legalizar la obra en base a ese informe.
Muchas gracias. Un saludo
Muchas gracias a usted por su feedback. Un saludo.
Tengo una obra con fecha de inicio 1975 en el que está como almacén en el catastro e restaurado unas paredes por dentro y puesto un suelo de hormigón E tirado cuadras en las que tenía animales así acortado en 34m2 si me denuncia alguien
O procede alguien a meter sus narices a que problema me puedo enfrentar
Buenas tardes,
Si no es legalizable: multa y demolición. Un saludo.
Buenas , una consulta rapida, compre un apartamento hace un año con ya las obras hechas , entre disputas con mi vecino entre varias cosas ,me pongo en contacto con la presidenta y le explico la situacion , durante eso , ven que mi cocina , obra que ya se hizo y lo compre asi , el desague da al desague general de la terraza y segun ella es ilegal .
Mi pregunta , lo es ?, si me compre el piso con eso hecho ya , es decir que al anterior dueño no le dijeron nada, me podrian penalizar ami de alguna manera ?.
Espero una respuesta gracias.
Buenas tardes, sí. Usted compra y es responsable de la cosa, es decir, de la vivienda. Cuestión distinta será si eso se considera vicio oculto o algo similar, y entonces usted podría reclamarle al vendedor. Pero en principio usted ya responde ante la Comunidad de lo que cause su vivienda. Un saludo.
Buenas noches.
He adquirido una pequeña empresa con sede en Madrid y mis servicios técnicos han detectado que existen unas obras en la terraza que no están cubiertas por la licencia de obra del edificio. Al día siguiente, acudí al Ayuntamiento de Madrid personalmente y un funcionario me informó que se está preparando un expediente de demolición de las obras, y que además han publicado el pasado 1 de octubre una multa de 200.000€ a la empresa que adquirí que es firme por falta de recurso, y que me van a cobrar en apremio por ser el nuevo dueño de la empresa.
¿Qué puedo hacer?
Buenos días, debería intentar repetir contra los vendedores.
Buenos días.
¿Es posible recibir de la Administración (el Ayuntamiento) una orden de demolición sin haber recibido antes previamente una notificación para legalizar la vivienda construida sin licencia?
Gracias
Buenos días y Feliz Navidad.
En absoluto, siempre se debe preceder de, al menos, una audiencia previa a la orden de demolición, y en algunos casos, es obligatorio que se otorgue un plazo de legalización. Un saludo
Buenas tardes; en el 2006 me hicieron una piscina sin licencia…la legalice en junio de este año…si inician algún expediente podrían valer las ortofotos comprueba de prescripcion ?
Buenos días y Feliz Navidad.
Si la piscina está legalizada, no pueden iniciarle ningún expediente.
Buenas tardes:
En el caso de que, una empresa lleve a cabo unas obras que sean contrarias a la licencia de uso del inmueble, y posteriormente venda ese inmueble a otra empresa. ¿quién tendría la responsabilidad para llevar a cabo el requerimiento de legalización?
Buenos días, administrativamente, responde el actual dueño de la vivienda. Cuestión distinta será el poder pedir responsabilidades por la vía civil, si se acredita. Saludos.
Hola.
Tengo una parcela en Suelo Urbano no Consolidado (Ref. Catastral 2267311TL8326N), en la que se construyo una vivienda hace 28 años. En el año 2012 se construyo,sin licencia, un garaje adosado al lateral derecho de la vivienda (en el lateral izquierdo ya tenia uno de origen), para meter trastos y herramientas del jardin, etc.
Ahora he recibido una notificacion del Ayuntamiento en la que resuelven abrir tramite de informacion previa al inicio del procedimiento sancionador
mis preguntas son:
1.-En que tipo de infraccion habriamos incurrido,¿ grave o leve?; ya que dicha construccion no implica ningun tipo de riesgo, ni causa ningun tipo de impacto medio-ambiental ni nada por el estilo
2.- Que se puede alegar?
Buenas tardes, consultas de índole privada y particular, póngase en contacto con nosotros vía privada a través de nuestro email info@velezdorado.com o, directamente, a nuestro teléfono 911013711.
Hola buenas. He hecho un cuartillo de 2x2m en la azotea comunitaria en la que yo tengo el uso privativo de esta. Los vecinos han convocado una reunión y quieren que lo quite o denunciarán. Tengo alguna posibilidad de dejarlo sin muchas consecuencias? Es en un pueblo de Huelva. Gracias y un saludo
Buenas tardes, consultas de índole privada y particular, póngase en contacto con nosotros vía privada a través de nuestro email info@velezdorado.com o, directamente, a nuestro teléfono 911013711.
Un vecino fue denunciado ante urbanismo por solicitar licencia de obra menor para dividir su vivienda en dos. Urbanismo le obligó a solicitar la licencia de obra mayor, que fue autorizada. Finalmente, las obras ejecutadas no se corresponden con la licencia de obra mayor autorizada. Qué consecuencias pueden suponer los incumplimientos? Muchas gracias.
Buenas tardes, la consecuencia debería ser que le aperturasen un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística y le obligasen a aducuar las obras a la licencia otorgada.
Un saludo.
Hola buenas tardes queria preguntar si puedo colocar en un balcon de mi edificio una antena parabolica pero que no sobresalga del balcon sino que este dentro del balcon ya que donde vivo no hay antena satelite comunitaria sino TDT.Gracias
Buenos días, habría que estudiar la documentación concreta que se aplica a la zona donde se halla su vivienda. Un saludo.
Buenas queria preguntar aver si me podeis ayudar o asesorar tengo un jardin con arboles uno es frutal un granadero esta como jardin en el ayuntamiento por urbanismo en tenerife yo el jardin se que no puedo tocar nada sino dejarlo como jardin osea que no se puede poner hormigon bloques, al fondo del jardin hay 2 cuartos hechos ya mas de 50 años se que ya prescribio que uno es para guardar cosas y el otro esta la lavadora con su piedra de lavar ahora mi consulta es la siquierte para llegar a esos cuartos hay un camino de tierra a poca distancia, podria hacer un camino de cemento y arena para caminar y no enfangarme los zapatos no voy a poner ceramica solo que sea transitable ya que siempre crece la hierba y matojos y tengo que estar quitandolos y es muy engorroso.Gracias
Buenos días, consultas tan concretas mejor por privado. No obstante, habría que estudiar la normativa concreta que se aplica a la zona donde se halla su vivienda. Un saludo.
Buenas tardes,
A un vecino nuestro le han llegado una carta del ayuntamiento en el que exige la demolición por un cerramiento ilegal que hizo en su vivienda. Mi pregunta es la siguiente, si le han exigido la demolición, los inspectores de urbanismo tarde o temprano revisaran también a todo el edificio de la comunidad, y puedan descubrir más obras ilegales sabiendo que hay mas cerramientos ilegales??? O sólo actúan al vecino infractor por una denuncia interpuesta?
Buenas, por la práctica le podemos decir que pueden ocurrir las dos cosas: a) que el inspector solo vaya contra la obra denunciada o b) que el inspector vea todo lo que hay, y denuncie todas las obras ilegales. Un saludo.
Excelente tutorial, desde luego nos da armas ante (muchas veces) las brutalidades de impuestos y permisos que solicitan en este país (literalmente: ni en Suiza).
Os Hago una consulta puntual (estoy desesperado con el tema):
Vivo en un municipio de Madrid (Cubas de la sagra) En un chalet con unos 100m2 de parecela de tierra. Quiero poner una caja de camión aislada (ya montada, sería apoyar en la tierra sin más) de unos 18m2. El uso sería para guardar muebles y herramientas. No llevaría ni agua, ni luz ni estaría cimentada (repito: solo apoyada en el suelo o sobre unos bloques)
He ido al ayuntamiento y sé lo siguiente: Sé que dispongo de 20m2 de “edificabilidad”. Lo que sucede es que entre licencias y demás (Según el arquitecto, que no parece ni tener idea, me hace falta hasta proyecto…) Pues la caja me cuesta 650€ y solo tasas y permisos me piden 574€. más otros 300…sin contar con el supuesto proyecto y demás.
Resumen: Estoy pensando en traerla y fuera. Sin pedir nada. (me hablaron de multas desde los 30.000€… También os digo que, literalmente, el 80% de los chalets de la zona han hecho lo que han querido, en metros estética y demás… (según el Arquitecto… hasta que los multen… pero así llevan 10 años, al menos)
Las preguntas concretas son:
1_Me multan sin más? Por ejemlo si denuncia un vecino o la ven?
2_me avisan y dan un plazo?
3_Tengo posibilidad de quitarla en X plazo y evitar sanción económica?
4_de existir ¿en cuánto se quedaría la sanción económica si la quito en el plazo que me den (aproximadamente)?
Sé que sería “legalizable”. Como mucho podrían pedirme que la mueva X metros. Porque cumple en metros cuadrados.
Cómo es un mueble, pues la vendería y fuera. Pero me han llenado de miedos y tengo muebles pudriéndose bajo el sol… y me piden impuestos que casi igualan el valor de los muebles….
Buenos días, para una cuestión particular, mejor póngase en contacto con nosotros, pero le adelanto que colocando la caseta corre todos los riesgos que usted mismo conocen, por muy nimia que parezca la actuación.
Buenas tardes, ante tantas cuestiones, lo mejor sería proceder mediante una reunión en la que previamente hayamos estudiado todo el asunto. Puede solicitar una cita en info@velezdorado.com, o llamando al teléfono 911013711.
Un saludo.
Mi vivienda está en una finca rustica agraria de especial protección, la vivienda está segregada de la finca con entrada independiente, . El dueño de la finca ha comenzado una serie de obras, pegada a mi vivienda, como carreteras de cemento, zonas para hacer asaderos,hiso un cuarto apero de hormigón de 5×4,pegado a mis ventanas traseras, apoyado en mi vivienda, ha metido tractor y barrido el terreno de arboleras, ect… Esta denunciado por Seprona y medio ambiente, pero él continua con más impetu… Habla mucho de su abogado y que el hace en sus tierras lo que le sale de los……..Pregunto,es temeraria esta actitud o es que ve que al final no podran hacerle nada????,.. Que debo hacer, pues me afecta de lleno y están saliendo grietas en la casa terrera…???
Buenas tardes, si no tiene licencia, se puede denunciar, y si además es suelo rústico, podría estar incurriendo en un delito urbanístico. Un saludo.
Buenas tardes.
He hecho una reforma en mi vivienda y he sacado la licencia correspondiente. Ayer un vecino llamó a la policia local, se presentaron y se entregó la licencia. El agente tomó nota de lo que se estaba haciendo y se fue. El problema que me encuentro, aparte del vecino, es que se ha hecho un poco más de lo que se había señalado en la licencia, que es cambiar un techo del pasillo, sin modificar nada, simplemente cambiar el material. El policia tomó nota de eso también. ¿Podría tener repercusión alguna como una denuncia o demolición? ¿Hay alguna forma de hacer una ampliación de obra para no tener problemas en el futuro?
Buenas, sí claro, pueden solicitar una modificación de la licencia, de todos modos si se han excedido solo en eso, no creo que haya demasiado problema.
Saludos.
He estado realizando obras de reacondicionamiento de una piscina y al estar al lado de una terraza, hemos prescindido 2m de trozo de esta terraza para dárselo a la piscina y hacerla un poco mas grande. Pensando que como era una reforma de piscina y ya teníamos una anteriormente (tiene mas de 40 años) no era necesario y no pedimos licencia de obras.
La semana pasada en plena obra, vino un inspector del ayuntamiento y estuvo tomando fotos y medidas de la obra. Nos dijo que pidiésemos cita en el ayuntamiento, una semana mas tarde y con la obra terminada, me presento en el respectivo ayuntamiento y me dicen que el terreno es no urbanizable y que van a ejecutar orden de demolición, que me notificarán por correo.
No estoy conforme y quiero saber que pasos puedo hacer para paralizar o finalizar con la orden de demolición.
Espero su respuesta gracias,
Póngase en contacto por privado. Habría que ver si tiene mas de 40 años, si no se podría considerar “legalizada”. Un saludo.
Buenas tardes.
Mi pregunta es la siguiente: tenemos una terraza cerrada con obra desde el año 2013
Un vecino denunció por una trifulca entre vecinos y amenazó con denunciar el siguiente cerramiento y nosotros, ingenuos no sabíamos nada ya que pedimos permiso a la administradora de entomces y no nos puso inconveniente puesto que me habían dejado encajada entre dos vecinos laterales
Cuando nuestra sorpresa es que finalizada la obra unos vecinos nos decían que venía la policía continuamente y que querían hacer fotos del interior de los patios traseros siendo nula su intención
Nunca nos ha llegado nada ni denuncias ni sanciones ni avisos
A todo esto nosotros fuimos en su momento y nos dijeron que había una denuncia de un vecino que se había quejado
Pero nosotros dijimos que no.
Que ocurre en este caso pasado estos años.
Pasado este tiempo si no demuestran nada en el procedimiento de demostrar esa obra hay algo?. Se archiva?.
Es en Mallorca
Como funciona en caso de no poder haber realizado esa investigación
Sigue ese archivo en el ayuntamiento o pasado meses o años archivan o anulan el proceso de denuncia
Cuestiones privadas, por privado. Si ustedes no han recibido orden de demolición, en principio ha prescrito la obra, pero deberíamos revisar el plazo de prescripción existente en Islas Baleares cuando se realizó la obra.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi nombre es Gema, quisiera plantear mi problema por si me podeis guiar un poco. Vivo en un atico en comunidad y por lo visto un vecino nos ha denunciado a los 7 pisos de mi comunidad los cuales tenemos un cerramiento hecho en la terraza. Aún no nos ha llegado la notificación por parte del Ayuntamiento,pero supongo que sera cuestión de dias. Dichos cerramientos se aprobaron en su día en junta de la comunidad con nadie en contra de ellos, pero yo no tengo licencia de aprobación por el Ayuntamiento. Mi cuestión es, una vez que llegue la notificación del Ayuntamiento, habria alguna posibilidad de que quede solo en una sanción económica pero sin tener que derribar el cerramiento? ,Por lo visto me han comentado que te ordenan derribar, somos 7 terrazas en la comunidad que habria que derribar entonces y ademas yo tendria que hacer una gran.obra ya que lo tengo bastante acondicionado y con muebles dentro. Si me podeis ayudar os lo agradecería enormemente.Mi última opción es el derribo.Muchas gracias
Buenas tardes,
Deberíamos tener más datos: fechas de obras, comunidad autónoma etc. Debería ponerse en contacto con nosotros de manera privada.
Un saludo.
eso les pasa por no pedir permiso para hacer una obra en un espacio común. Hay que pagar las consecuencias
Qué bueno, aninar a la gente a cometer ilegalidades. ¿Para qué están los estatutos, normas comunitarias si luego hacemos lo que nos da la gana? Claro que si, torpedear la ley y fastidiar al vecino y a la gente de bien.
Agradecemos su apreciación. Le recordamos que esto es un despacho de Abogados, y nos dedicamos a nuestros clientes, no somos el departamento de disciplina urbanística de ninguna administración. Un saludo.
Buenas a ver si ustedes puede ayudarme
Soy de Cádiz compre una parcela rústica en Chiclana y puse una casita de madera con han echo muchos otros vecinos aquí, pero esta semana me llego una carta de urbanismo que me abrían un expediente urbanístico y necesito ayuda y que me oriente
Buenas,
Gracias por contactar con nosotros. Ya hemos registrado su consulta a través de los formularios, y nos pondremos en contacto con usted.
Un saludo.
Hice obra en mi casa hace 1 año, y no pedí permiso al Ayuntamiento. Y ahora un vecino me dice que me va a demandar, por no tener el permiso y por mover de sitio los radiadores. Ya que se estan quejando algunos vecinos que no les funciona la calefacción y a otros sí. ¿Qué tengo que hacer cuando me demande?
Buenas tardes,
Defenderse y estudiar la posibilidad de ello.
Buenas, en mi caso, solicité permiso de obra menor para instalar un aparato de aire acondicionado y me responden cinco meses después con una notificación del Ayuntamiento indicando que debo quitar el aparato porque incumple la normativa municipal de que el patio no tiene los metros cuadrados correspondientes. Me dan 10 días para quitarlo, indican que avisan a la policía y no sé qué debo hacer. El equipamiento me lo instaló una empresa profesional de aire acondicionado y no me dijeron que no se pudiera instalar.
Muchas gracias.
Buenas,
Gracias por contactar con nosotros. Cuestiones particulares por privado, por favor.
Soy inquilino hace casi un año de un ático en Madrid. Un vecino de la comunidad hizo la denuncia por un cerramiento acristalado que abarca 1/5 de la terraza. Hace unos días alguien pegó en la puerta del ascensor una orden de demolición del Ayuntamiento con fecha de resolución de 05/07. El cerramiento se finalizó en al año 2017, meses antes que yo alquilara. Entiendo que el asunto recae sobre la casera, pero me gustaría saber que posibilidades existen de que la demolición se concrete. A ella no le ha llegado ninguna notificación del ayuntamiento.
Gracias de antemano,
Un saludo
Buenas tardes,
Por favor, cuestiones a nivel particular por teléfono o email.
Saludos.
Buenas tardes,
Estoy planteando la compra de un terreno no urbanizable por la Sierra Norte de Madrid de una hectárea, con la intención de cultivar verduras y hortalizas. Quisiera construir una vivienda de 200m2 dentro de dicho terreno.
Quería pediros una valoración inicial de si esto sería posible. Mi alternativa sería comprar una casa en la misma región, pero preferiría optar por la vía original si es posible. Quiero tener una primera información para ver si continuar con la búsqueda de terreno, en cuyo caso estaría encantado de contratar sus servicios para entrar más en profundidad en el tema antes de comprar.
Muchas gracias adelantadas,
Rodrigo
Ya hablado telefónicamente.
Buenas tardes estimados Sres.,
En mi caso me encuentro del lado opuesto, para nuestra desgracia.
Nuestro vecino, de la finca colindante, ha iniciado obras ilegales sin respetar ni distancias ni absolutamente ninguna normativa.
Nos hemos quejado al ayuntamiento y éste ha dictado resolución por la que ordena retrotraer las obras al vecino incumplidor.
Sin embargo, éste no sólo ha concluido sus obras muy tranquilamente sino que encima ha consumado su objetivo: sacarles rentabilidad; pues tiene inquilinos de alquiler. Por tanto, en sus propias palabras “ahora nadie me va a poder demoler esto, pues hay gente viviendo aquí como vivienda principal”… en fin.
Y el ayuntamiento parece no hacer nada, debo recurrir la resolución? debo solicitar que se le incoe un expediente de algún tipo? puedo hacer algo aunque sea? qué podemos hacer? estamos todos los vecinos hartos de este personaje, que parece saber bien cómo manejar la ley.
Buenos días,
Por favor, consultas a nivel particular por teléfono o email.
Saludos.
Buenos días, he unas reformas en una casa de campo, Pedí permiso para obra menor
y el ayuntamiento me denegado dicha reforma, y la obra ya está hecha.
Cual seria ahora el siguiente tramite?
MUCHAS GRACIAS.
SALUDOS
Buenos días,
Si le hacen una inspección,le aperturarán un procedimiento restauración de la legalidad urbanística.
Estimados,
Estoy interesada en adquirir una propiedad ubicada en un a urbanización privada dentro de la MORALEJA, Alcobendas Madrid. Dicha Casa data del anio 1982 esta actualmente bajo una importante reforma interna, que nos a encantado, el actual propietario lo hizo para ir a vivir en ella, pero si le dan lo que pide que la vende. la inmobiliaria que nos a llevado a verla no me a dicho nada de permiso de obra en ayuntamiento hasta que le hemos preguntado, Su respuesta fue: “En la urbanización hay 40 casas de las cuales esta misma compania a reformado 15, raro seria que un vecino denunciara esto porque seria cuchillo para ellos mismos, Y a la urbanización no entra nadie sin una orden, como no están a pie de calle, ademas si compras una vez la reforma este lista pides a un notario que debe asentado el estado al momento de la compra y pasados 4 anios prescribe”, ciertamente el monto de la operación es lo suficientemente importante como para correr riesgo, tengo entendido que hay una casa vendida recientemente allí donde han sido denunciados los actuales propietarios por un vecino, desconozco el motivo de la denuncia, ni porque se dio. En este momento asumo que el actual propietario no esta denunciado porque la obra sigue en pie. Quisiera tener vuestra asesoría y la mayor tranquilidad ante esta situación. Gracias P.D Lo peor es que la casa nos encanta
Contestado por privado.
Gracias.
Buenos días,
Hice una pequeña obra que consistió en unir tendedero y cocina, tirando todos los tabiques. La anterior propietaria había ya quitado las lamas y había puesto ventanas.
Para mi obra pedí licencia por actuación comunicada, como no me contestaron hice la obra sin mas.
Ahora, dos meses mas tarde, me llega una nota donde me dicen que me deniegan la licencia de obra porque la incorporación del tendedero aumenta la edificabilidad de mi vivienda… y que que ademas debería haberla hecho por procedimiento simplificado en lugar de actuación comunicada… y no se qué hacer…
Gracias,
Buenas tardes Sebastián,
Gracias por contactar con Vélez Dorado. Comentarle que ya hemos respondido de forma privada su comentario.
Un saludo.
En 2015 puse en una terraza de mi piso en Madrid unas cortinas acristaladas Lumón de carácter retráctil y desmontable, sin carpintería de sujeción en una terraza techada de mi casa. El hecho es que las cortinas cuando las despliegas no impermeabilizan la terraza, pues el agua puede introducirse entre vidrio y vidrio. El sistema no altera la configuración ni la estética del edificio, pues en su frontal el cristal es transparente y no se utilizó la perfilería ni palillería de aluminio visible, sino guías en su parte superior e inferior.elementos auxiliares de la edificación de carácter desmontable y de escasa entidad técnica. No solicité licencia municipal por creer que no era necesario al no ser un cerramiento propiamente dicho. Si lo comuniqué a la comunidad que ampara este tipo de dispositivo a través de acuerdo de la mismaLa terraza sigue siendo terraza.
He recibido un requerimiento del Ayto de Madrid para que solicite la licencia que ampare las obras consistente en cerramiento acristalado de terrazas. Mi consulta es si debo solicitar la licencia o poner el recurso correspondiente al considerar que no es necesaria la citada licencia por las características del dispositivo. Gracias
Buenas tardes,
Por favor, las consultas sobre asuntos particulares, háganosla a través de nuestros formularios, a través del correo, o si lo prefiere a través de nuestro teléfono de contacto. No obstante, le comentamos que el hecho de que una comunidad de vecinos autorice cualquier obra, no presupone su legalidad urbanística, y todos los cerramientos en Madrid (del tipo que sea), están siendo perseguidos por el Ayuntamiento. Le han aperturado un procedimiento de restauración de la legalidad, sino se legaliza la actuación, recaerá una orden de demolición. Recuerde que el Ayuntamiento tiene 10 meses para resolver sobre el procedimiento, pasado ese plazo sin resolver, el procedimiento habrá caducado, aunque su instalación no prescribirá hasta dentro de 4 años. Respecto al tema de solicitar licencia, como le comentamos, le respondemos por privado.
Un saludo
Buenos dias, acabo de recibir una notificacion de demolicion para una obra que se finalizo en septiembre del 2012, en Madrid. Entiendo que esta obra ya esta protegida puese lleva mas de 4 anos desde su finalizacion.
Cual es la mejor forma de probarlo? Formaba parte de una renovacion y por lo tanto no lleva factura especifica.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes,
Si ha recibido una Orden de Demolición, tiene un mes para recurrir en reposición, o dos meses para ir directamente al contencioso. Lo lógico es intentar ganar el asunto en vía administrativa.
En relación a su consulta le dejo reseñado nuestra publicación en la que se aclaran éstos extremos. Ya le adelanto que las facturas no sirven actualmente, por sí solas, para nada. Al menos ante la Gerencia de Urbanismo de Madrid.
Publicación: https://www.velezdorado.com/prueba-de-la-prescripcion-de-una-obra-sin-licencia/
Hice una obra sin licencia de cochera y muro, ahora el ayuntamiento no me la quiere legalizar porque dice que no es edifica ble y me la quiere tirar, que hago? Inverti mucho en esa obra
Buenos días,
Hemos procedido a contestarle por privado.
Un saludo.
Necesitaría asesoramiento en relación a un cerramiento que he realizado en el porche y por el que el Ayuntamiento me ha sancionado con 700 €. Entiendo que con eso se legaliza la obra pero el ayuntamiento además me pide que tire la obra. ¿Esto es realmente asi?
Buenos días Carlos,
En primer lugar entendemos que la obra que realizó fue sin licencia. De este modo en primer lugar le sancionarán por haber realizado obras sin licencia; con independencia de que si la obra no es legalizable (cosa que debe estudiar, y en caso de serlo deberá solicitar licencia) también el Ayuntamiento le puede abrir un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística que es el que acaba con una orden de demolición. Por tanto, el hecho de abonar una sanción no implica ni mucho menos que una obra se legalice, son dos cuestiones y dos procedimientos totalmente distintos. No obsntante, dependiendo de cómo se encuentren los expedientes, podemos echarle una mano. Nos ponemos en contacto con usted y analizamos su situación sin compromiso. Un saludo.
El Ayuntamiento de Madrid me ha denunciado por hacer un cerramiento en mi ático, pero esta obra es de hace casi 10 años, pero en el Ayuntamiento me dicen que no les sirven las facturas como prueba, ¿qué puedo hacer?
Buenos días Adriana,
Cada caso hay que analizarlo minuciosamente, pero así, a simple vista siempre decimos lo mismo: si la obra ha prescrito, antes o después se acaba demostrando que la obra ha prescrito. Es cierto que hasta hace unos años el Ayuntmiento de Madrid consideraba probada la prescripción de una obra con la aportación de facturas, pero ahora mismo con la sola aportación de facturas no podemos probar la fecha en la que se terminaron unas obras. Será necesario aportar más pruebas. Le dejamos un post donde hablamos de todas las pruebas que se pueden aportar para probar la probar la prescripción de una obra sin licencia: https://www.velezdorado.com/prueba-de-la-prescripcion-de-una-obra-sin-licencia/
No obstante, nos ponemos en contacto con usted por privado.
Un saludo.
Buenas, el Ayuntamiento de Madrid me notificó una Orden de Demolición en el año 2004. No la recurrí, pagué la multa y ya está. Tengo entendido que el plazo en Madrid de prescripción es de 4 años, es decir, ¿ya no pueden demoler mi obra?
Gracias.
Buenos días Paula,
Vamos a ver, el plazo de prescripción de la acción de restauración en Madrid es de 4 años desde que se finalizaron las obras; pero este plazo es el plazo que tiene la Administración para dictar una Orden de Demolición. No es el plazo que se aplica para su caso, ya que a usted ya le habían notificado la orden de demolición. El plazo que a usted le interesa que transcurra sin que inicien una ejecución de la orden de demolición es el de 15 años, que es el plazo que tiene el Ayuntamiento para ejecutar la orden de demolición (que cumpliría en 2019).
Cualquier cosa más, póngase en contacto con nosotros sin compromiso.
Un saludo.