24.11.2016 | Mercedes Garrido, la Consellera Insular de Territorio e Infraestructuras, anunció la existencia de normativa vigente para utilizar los drones como detector de infracciones urbanísticas en un futuro. En esa normativa se recogen aspectos como la distancia a la que deben sobrevolar el territorio. También se plantea que la Agencia de Disciplina Urbanística colabore con la Agencia Tributaria para comparar las infracciones detectadas en el catastro con infracciones urbanísticas.
La consellera explicó que, aunque de momento no se utilizara este método, no descartan llevarlo a la práctica en un futuro, como ya se ha llevado a cabo por parte de la la Agencia Tributaria para la detección de fraudes fiscales.
La Agencia ha puesto en conocimiento que las infracciones urbanísticas más frecuentes son ampliaciones, porches, piscinas y reconstrucción de viviendas en ruinas, y que la menos usual es la construcción de nuevas viviendas. Por tanto, la utilización de drones se llevaría a cabo solo en este último caso, o cuando las infracciones no puedan ser divisadas a pie de calle. En la Agencia ya cuentan con recomendaciones de empresas que se dedican al sector de los drones que podrían prestar sus servicios en un futuro.
En la memoria de 2016 que presentó la Consellera del Territorio y Urbanismo, se encuentran los últimos datos que, en comparación con años anteriores, incluyen diferentes novedades. Una de ellas es que nunca antes se habían incluido expedientes de tramitación pendientes de resolver, órdenes de demolición a la espera de ejecutar y recursos a punto de resolverse.
En lo referido a los expedientes pendientes de trámite, son 1124 a resolver y ademas 109 expedientes con órdenes de demolición, la intención de la Agencia es que dichas demoliciones se lleven a cabo de manera voluntaria, al igual que ya se han ejecutado siete en el primer semestre.
Otra de las novedades es que se han impuesto 13 multas coercitivas por primera vez y las órdenes de suspensión han alcanzado la cifra de 56 paralizaciones en el primer semestre. A esto se suma también que se han adherido nuevos municipios a la Agencia, siendo ahora un total de siete aunque ,según matizó la Consellera, esperan que la cifra aumente.
Fuente: “El Mundo”
Redactor: Equipo de prensa de Vélez Dorado.
Publicaciones relacionadas:
- Me han denunciado por hacer obras sin licencia
- Plazo prescripción infracciones urbanísticas por Comunidad Autónoma
- Prescripción de la acción restitutoria de obras ilegales según cada Comunidad Autónoma
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Formentera iniciara una campaña de inspección de obras ilegales.
Más de 1500 obras ilegales podrían ser perseguidas por el Ayuntamiento de Salamanca.
Catastro detecta unas 11.000 obras ilegales en casi 5.000 viviendas en Madrid