Existe la creencia de que en España no se demuelen las obras ilegales, pero ¿es esto verdad? ¿Es cierto que en este país no derriban las obras ilegales?
No es cierto: en España, sí se demuelen las obras ilegales.
“Pero al final no nos van a tirar la obra, ¿verdad?”
Esa creencia generalizada de que nunca se derriban las obras ilegales sólo produce confusión e indefensión. Muchos clientes que acuden a nuestro despacho asustados por haber recibido una orden de demolición nos preguntan casi afirmando: “…pero al final no nos van a tirar la obra, ¿verdad?”. Y aquí, el despacho siempre dice lo mismo: “mañana no le van a demoler su obra, pero pasado mañana, ¿quién sabe?”
Muchos clientes al contestarle esto se quedan sorprendidos, anonadados, como si les hubiésemos roto un dogma de fe. Pero qué quieren que les digamos, ¿que en España no se demuele nada?, pues no. Hay que ser sincero, honesto y consecuente: en España sí se demuelen las obras ilegales. Ahora bien, ¿son suficientes? ¿se demuele todo lo construido ilegalmente?, pues no, todo no – y menos mal, porque entonces estarían las calles llenas de nuevos “sintecho”- pero por supuesto que se producen demoliciones.
Lo cierto es que cuando una obra se ha realizado sin licencia y no tiene posibilidad alguna de legalización y el procedimiento se ha seguido por la Administración de manera absolutamente diligente y no existen errores, la orden de demolición llega, se hace firme, y si no se hace nada (ni se recurre, se dejan pasar los plazos, etc.), llegará su momento de ejecución.
¿Y cómo se ejecuta una orden de demolición?
Muy sencillo: o la ejecuta el propietario, o se encargará la Administración de hacerlo y, lo que muchos no saben, es que lo harán a costa del propietario. Es decir, que si usted no demuele, no pasa nada, el Ayuntamiento de turno presupuestará las obras de demolición y una de dos: o le embargarán las cantidades y luego demolerá, o primero demolerá y luego le solicitará el dinero por vía de embargo si hace falta, pero créannos, al Ayuntamiento no le va a costar “ni un duro”.
Les recomendamos la siguiente publicación: La importancia de recurrir la Orden de Demolición en su momento.
¿Y por qué la gente piensa que en España no se demuele?
En primer lugar porque el Algarrobico sigue en pie y, en segundo lugar (bromas aparte), porque no olvidemos que la competencia en la mayoría de los casos para demoler la tienen los Ayuntamientos y, ¿qué pasa con los Ayuntamientos?, que intentan ocultar estas actuaciones de demolición porque no dejan de ser altamente impopulares. No hay más, a los Ayuntamientos no les gusta demoler, porque supone un trabajo administrativo enorme y, por supuesto porque son votos de menos para las siguientes elecciones. Pero hablemos claro y sin correcciones políticas: las demoliciones se llevan a cabo todos los días en nuestro país, aunque los medios -raramente- hagan eco de ello.
¿Y cómo se llega a estas situaciones de ejecutar órdenes de demolición?
La mayoría de veces, y así de rotundo lo afirmamos, se produce por la desidia de los propietarios que, confundidos, creen que “nunca se va a demoler” y sólo cuando reciben una carta en la que le comunican el día, la hora y la fecha en la que se van a proceder los trabajos de demolición, es cuando “tiran de abogado”. Y claro, cuando la orden de demolición se dictó hace 5 años, y el caso llega al abogado, el abogado siempre hace la misma pregunta: “¿pero cómo puede ser que usted no haya hecho nada hasta ahora?”.
Pero además de esto, a estas situaciones se llega por culpa de los propios Ayuntamientos, que no hacen absolutamente nada por concienciar a los vecinos de que, efectivamente, algún día, si no hacen nada, les van a demoler sus obras. Además, no es que no hagan nada, sino que, además, le dan la sensación al vecino de que la Administración y él son amigos, cuando no se dan cuenta éstos vecinos de que no es así: la Administración siempre es juez y parte, y de verdad créannos: la Administración no vela por sus intereses, porque nunca lo ha hecho, ni lo hará, y porque de nada sirve tener “buena relación con fulanito” en la Administración. Y mucho menos en los tiempos que corren donde en los Ayuntamientos tienen más miedo que un pavo en navidad a la vista de todos los escándalos que se han ido destapando.
Esos abogados “maestros liendres”, que “de todo saben y de nada entienden”
En demasía, por supuesto que no sólo son responsables los vecinos o las administraciones, sino que también está el gran colectivo de “los abogados todoterreno”. Esos abogados “maestros liendres”, que de todo saben y nada entienden. Estos son los que más miedo dan, los del “esto está ganado”, y los de “ tranquilo hombre, que aquí no va a pasar nada”.
Como anécdota, hace unas semanas, y en relación a un asunto en el que un Ayuntamiento ha empezado a ejecutar casi 30 demoliciones, nos decía un vecino “yo quiero que ustedes me lleven el asunto, pero qué hago con mi abogado de toda la vida, me da mucho apuro retirarle el caso que me lo lleva desde hace años”. Y claro, viendo su expediente, nos damos cuenta de que la orden de demolición la recibió hace 2 años y que no existe ni un humilde recurso de reposición interpuesto. Y claro, por el “compañerismo” y “pacto de no agresión” entre abogados, no le dices al cliente lo que piensas de su abogado, pero te reafirmas en que no puede ser. No puede ser que un cliente reciba una orden de demolición, y que no se te ocurra recurrir hasta el infinito y más allá esa orden de demolición. No puede ser que le digas a tu cliente que “no va a pasar nada” y que a los 4 años le tiren su vivienda y además le soliciten 60.000 € por el coste de demolición.
Un abogado es como un médico
Un abogado es como un médico. Y como se dice: al primer síntoma, acuda a su médico. Pero por favor, que no le engañen, si le duele la rodilla, acuda a un traumatólogo, y si le duele un oído, al otorrino. Pero que no le digan que “no pasa nada”, “que aquí nadie se muere”, porque no es verdad, porque una enfermedad mal tratada acaba por matar, y un procedimiento urbanístico mal llevado, acaba por matar su vivienda, su obra, o lo que quiera que haya realizado. Ahora bien, si cogemos a tiempo la infección, puede que logremos que no se muera.
Por tanto, y dicho cuanto antecede cuando le aperturen cualquier procedimiento de restauración de la legalidad urbanística (cualquier procedimiento relacionado con una obra), consulten, pregunten y repregunten, entérense de cómo está su asunto, interésense, conozcan las consecuencias y, por supuesto, pregunten por las soluciones, porque muchas veces, las hay. Pero por favor, háganlo cuanto antes, porque en esta materia, los días son cruciales, y un asunto puede tener solución hoy, y mañana no porque se haya pasado un plazo.
Conclusiones
Para terminar, simplemente dejamos una serie de conclusiones y recomendaciones:
- Los Ayuntamientos sí ejecutan órdenes de demolición.
- No se fíen nunca jamás de lo que les diga el Ayuntamiento.
- Olvídense de ese amigo que trabaja en el Ayuntamiento y me ha dicho que esto está solucionado.
- Jamás confíen en quien le diga que “nunca se demuele nada”.
- Nunca piensen que su obra es el Algarrobico y que estará ahí por los siglos de los siglos, Amén.
- No se fíe de las buenas palabras de su Alcalde, no lo olvide: es político.
- Confíe en que su caso puede tener solución, pero siempre y cuando el asunto se coja desde el primer momento.
- Si una orden de demolición no se recurre, ésta queda firme, y muy difícilmente podrá ser anulada.
- Y de verdad, y sinceramente se lo decimos: al primer síntoma, acuda a su médico especialista.
Publicaciones relacionadas:
Buenas tardes:
Vivo en un pueblo de Granada, mi vecino con una vivienda en construcción, no ha respetado las normas urbanísticas de aislarse 3 metros de separación de una parte de mi terreno (también urbano) y yo no estoy conforme con que se adose a mi terreno, porque justo por ese lado me encajona, y cuando hemos hablado para buscar una solución, no quiere comprarme los metros que necesita para aislarse.
¿Qué puedo hacer para no ver desprotegidos mis derechos?
Espero su pronta respuesta. Gracias.
Buenas tardes, pues no le queda más remedio que denunciarle ante el Ayuntamiento porque, o bien no tiene licencia, o bien si la tiene no la está respetando, porque no creemos que el Ayuntamiento le haya concedido una licencia que no cumpla con los retranqueos establecidos en la norma zonal aplicable. Saludos
Hola buenos días he construido una casa en terreno rustico que compre hace unos años y construí una casita de 40 m y 36 de porche y hace un año la legalize porque presquivio y e ampliado la construcción para poder ir a vivir habitualmente a la parcela en la cual tiene luz y agua de riego y se estaba pagando contribución de la casita sin tener escrituras que ahora las tengo pero recientemente an venido del ayuntamiento y me dicen que es ilegal y que me van a habrir expediente y que seguro me tirarán lo que e hecho y que ahora cuenta la obra nueva no la vieja creen que me la pueden tirar todo Aller vino el técnico del ayuntamiento y estuvo midiendo y me dijo que recibiría una carta de paralización de obras pero claro la obra ya está terminado que debo hacer muchas gracias
Buenas tardes, si la otra obra está legalizada, entonces no. Pero no creemos que esté legalizada, estará prescrita, pero no legalizada. En ese caso, la nueva obra sí puede afectar a la antigua, y que se haya perdido la prescripción, y se pueda llegar a ordenar la demolición de todo. Sería defendible lo contrario, pero si el Ayuntamiento quiere ir a por todas, será lo que haga. Un saludo.
Como puede ser que a mí me Allan condenado a mi demolición de una nave de aperos en un terreno no urbanizable .y justo a unos 30 metros de mi parcela estás construyendo una casa de tres plantas con su piscina y todo .como me puedo sentir yo .ante esta injusticia .que a mí me derriben mi nave y mi vecino construya su segunda vivienda .
Buenas, ante dos situaciones ilegales, no se puede alegar el principio de igualdad. Queremos decir que el hecho de que su vecino haga algo ilegal, no convierte su actuación en legal. La única opción, para sentirse mejor (simplemente), es denunciar al vecino y que se la derriben a él también. Nosotros esas cosas no las hacemos, porque realmente usted no va a conseguir ningún beneficio, y si se ocasiona un perjuicio al vecino. Cuestión distinta es que el Ayuntamiento sepa a ciencia cierta que se hace esa obra, y no haga nada, y con usted sí, entonces ya hablamos de una prevaricación de manual, que sí se puede denunciar, y en eso sí le podemos ayudar. Todo aquello que sea ir en contra la Administración (cuando llevamos razón, claro), es nuestra especialidad. Un saludo.
Hola buenas tardes .tengo una nave de aperos en un terreno no urbanizable .con 5.200 metros .el terreno es de regadío .pero .me han condenado con. A la demolición . Cárcel 18 meses y a la demolición .por qué mi ayuntamiento dice que no me pueden dar licencia por qué no cumplo el requisito de 10000 metro de parcela mínima de cultivo ..pero mi pregunta es .si mi terreno es de olivos de regadío .y a mí se me a jurado por secano .tendría alguna posibilidad de suspendes la orden de demolición .alegando el regadío .si yo he leído que con un terreno de regadío .solo se necesita 2500 metros para una nave de aperos .es así o estoy confundida .por hacer espero respuesta .gracias
Buenas tardes, puede ponerse en contacto con nosotros en privado a través del 911013711 o info@velezdorado.com, y le informarán de cómo obtener una asesoría personalizada. Un saludo.
Buenos días, tengo una vivienda en un terreno De 1000 metros, con escrituras de indiviso pero sin registrar, la vivienda tiene más de 6 años y e solicitado el AFO que sigue su curso legal pero cuando vinieron los técnicos del ayuntamiento tenía otra obra sin terminar en esa misma parcela de 1000 Mot por la q me dicen de levantarme expedienté, que solución tendría?
Buenos días, si no está terminada…lo más seguro es que dicten orden de demolición. Un saludo.
Compre una casa en Cartagena la cual se pasó la escritura por registro esta es urbanizable rústico en 2005 el antiguo propietario pago la multa impuesta está pertenece a una urbanización con más de 200 casas todas en el mismo estado y ahora decide el ayuntamiento expropiar que se puede pedir?
Buenas tardes, las viviendas ilegales carecen de valor, pero abría que estudiar mejor el caso para ver todos los detalles. Un saludo.
hola , buenos dias, estoy a punto de comprar una parcela rustica en Mejorada del campo, en zona de Balconcillo, mi pregunta es, podria poner una casa prefabricada de ABS, ya que no necesita proyecto de obra? Y si es ilegal en cuantos años prescribiria. Ademas tengo entendido que hay una normativa europea de que este tipo de casas se podrian poner en suelo rustico. gracias
Buenos días, necesita licencia como todo construcción. Le recomiendo la siguiente publicación: https://www.velezdorado.com/puedo-instalar-una-mobil-home-parcela/
No estoy de acuerdo con lo comentado, por un lado dicen que el Ayuntamiento si ejecuta la orden de demolición de una obra ilegal y en otro todo lo contrario que pueden conseguir que la obra sea legal, entonces en que quedamos? Puedo comprar una casa y hacerme dos? Como ha hecho mi vecino
Buenas tardes,
Si la obra es legalizable, claro que se puede legalizar después de hacer una obra ilegal. Y si usted quiere comprar una casa y hacerse dos, como poder, puede hacerlo, pero si no es legalizable, le ordenaran la demolición.
Un saludo.